Nacionales | Los más de 100 proyectos mineros indican que esta actividad de la economía, que genera hoy 550.000 puestos de trabajo, seguirá creciendo en el país, aseguró el presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez.“La minería en la Argentina vino para quedarse", remarcó Benítez en declaraciones a Télam, y señaló que nuestro país "tiene un nombre y apellido en la minería mundial"."Lo vemos aquí en la PDAC 2013 con el crecimiento que tiene el Pabellón de Argentina, con las consultas que recibimos continuamente, con la necesidad de los que lo visitan de saber lo que es el país”, agregó sobre la feria minera que se realiza en Canadá.Si bien el 2012 fue el año de la consolidación, al 2013 yo lo llamo el año del trabajo, el año en el que se consolidan los trabajos que comenzaron en esta etapa, el año en el que seguimos invirtiendo en proyectos importantes, como los de las provincias de San Juan (Pascua Lama), Catamarca (Bajo Alumbrera, Agua Rica), Jujuy (Salar de Olaroz) y sur argentino (Cerro Vanguardia)".
Nacionales | Un peluquero que estuvo cinco días secuestrado complicó a los principales imputados del juicio oral por el crimen de Matías Berardi, al asegurar que estuvo cautivo en la misma herrería de la localidad bonaerense de Benavídez que este adolescente asesinado en 2010.La declaración del peluquero Augusto Castillo fue lo más destacado de las últimas jornadas de este debate ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín que comenzó en octubre pasado, ya se dio por concluido y pasará el próximo 15 de marzo a su etapa de alegatos.Al declarar ante los jueces Elbio Osores Soler, Lidia Soto y Germán Andrés Castelli, Castillo explicó que su secuestro ocurrió en agosto de 2010, un mes antes que el de Berardi, y que al igual que este chico a él lo capturaron en inmediaciones de Panamericana y ruta 26 de Ingeniero Maschwitz, cuando salía de la peluquería donde trabaja.Castillo explicó que lo abordaron varios jóvenes armados que lo introdujeron en un auto Peugeot 206 gris, igual al que le fue secuestrado a uno de los imputados.
Nacionales | El detenido como presunto autor material del disparo que hirió a Carolina Píparo se declaró inocente y expresó, mientras miraba a la víctima: "Yo le voy a decir la verdad. Fue (Carlos) Moreno. A Moreno se le escapó el tiro"."Me acusan de algo que yo no hice. No entiendo cómo me apuntan (como presunto autor) si yo no estuve ahí. La verdad está acá", sostuvo Burgos apuntando con su brazo derecho al sector de los imputados.También su madre, Marcela Luján Pérez, declaró ante el Tribunal Oral Criminal II de La Plata esta tarde que su hijo "es inocente" y afirmó que él "salió la noche anterior y cuando fue la salidera estaba durmiendo".El joven de 21 años, vestido con una camisa negra de rayas blancas finas verticales y cuello blanco, jeans y zapatillas grises, se sentó hoy ante el tribunal que desde el lunes lo juzga a él y a otros seis imputados por la salidera bancaria que sufrió Carolina Píparo el 29 de julio de 2010, en La Plata.
Nacionales | El senador Aníbal Fernández aseguró que el país “le debe mucho" al líder venezolano, Hugo Chávez, y se manifestó "muy compungido" por su muerte. Y recordó momentos vividos junto a Néstor Kirchner.Y recordó las alianzas estratégicas que tuvo con sus pares Néstor Kirchner y Cristina Fernández, según señaló en diálogo con el canal C5N.
Nacionales | El acto que iba a encabezar esta tarde la Presidenta en Casa de Gobierno fue suspendido tras conocerse la noticia de la muerte del mandatario bolivariano y declaró tres días de duelo nacional y bandera a media asta.El artículo 1 del decreto 250 firmado por la Presidenta dice "declárase duelo nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 3 días a partir de la fecha con motivo del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías".El artículo segundo -firmado por Cristina; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo- indica que "durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos".En los considerandos se indica que Chávez "dirigió los destinos de la hermana República Bolivariana de Venezuela desde el año 1999 consagrando su vida al desarrollo del país".
Nacionales | El viudo, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, pidió que le concedan una prisión domiciliaria porque quiere "morir" en su casa, ya que padece problemas cardiovasculares y una fuerte depresión.El imputado, de 68 años, habló durante unas dos horas con los jueces de la sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro, ante quienes detalló lo delicado de su estado de salud por problemas cardiovasculares y les manifestó que sufre una "depresión feroz" porque se considera "inocente" y no puede tolerar que no se encuentre al asesino de su esposa.La Cámara no tiene plazos para resolver, aunque se espera que sea en los próximos días.Esta mañana, Carrascosa fue conducido desde el penal de Campana, donde está preso desde 2009, a los tribunales de San Isidro, donde fue recibido por los camaristas Oscar Quintana, Ernesto García Maañón y Duilio Cámpora en una audiencia que no tuvo acceso de público.Acompañado por su abogado, Fernando Díaz Cantón, el viudo "pudo expresarse dentro de sus facultades y transmitirle a los jueces sus angustias y su desesperación por la situación que está atravesando", relató un vocero del encuentro.
Nacionales | La Corte está de acuerdo” con las “reformas” que la Presidenta propone para el Poder Judicial, donde “ya hubo grandes transformaciones”, afirmó un ministro del máximo tribunal al término del acuerdo que el cuerpo celebró esta mañana.“No nos parecen mal las reformas ni estamos en guerra con el (Poder) Ejecutivo”, agregó uno de los magistrados que participó en el Acuerdo, en el que se abordaron temas como el impuesto a las ganancias y declaraciones juradas patrimoniales de los jueces.“Nuestras rees son más que tranquilas, no hay que crear una ficción que le hace mal al país”, agregó la fuente, aclarando que hacía referencia a algunos medios periodísticos.Agregó que “no vemos una crisis dentro del Poder Judicial” y “en el movimiento ‘Justicia Legítima’ –que reclaman los cambios- son todos amigos nuestros. (El camarista de Casación Penal Alejandro) Slokar viene acá casi todas las semanas y (la juez penal (María Laura) Garrigós es amiga de (la ministra Carmen) Argibay”.
Nacionales | El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, dijo hoy estar “seguro" de que "a partir de marzo habrá una recomposición del salario militar”, en particular del sector de los suboficiales.“A partir del 1° de marzo el salario militar, en particular de nuestros suboficiales, va a tener una recomposición que impactará en el próximo haber a liquidarse”, señaló Puricelli durante el acto de conmemoración por el 156to. aniversario del fallecimiento del almirante Guillermo Brown.El ministro destacó que el Gobierno “está trabajando en una solución definitiva” de la problemática, tras mucho tiempo “en que distintos decretos han hecho que la mayor parte del salario militar haya sido no remunerativo”.En ese sentido, explicó que el año pasado “nos basamos estrictamente en lo que estipulaba el caso Zanotti, pero sabíamos que había que realizar nuevos ajustes, en los que nos pusimos a trabajar junto a los jefes de las fuerzas al otro día de firmar el decreto 1305”.
Nacionales | La embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata en 2010 no pudo identificar en el juicio al autor del disparo, mientras que su madre señaló al imputado Carlos Burgos.Carolina Píparo se preguntó por qué le dispararon si ella les entregaba igual el dinero y consideró que los imputados "son todos iguales de culpables", mientras que su madre señaló a uno de ellos como el autor del disparo.Ambas declararon hoy ante el Tribunal Oral Criminal II de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Liliana Torrisi y Silvia Hoerr, en la primera audiencia del juicio oral a siete hombres por el caso."No lo puedo entender, yo les daba todo, el auto, los dólares, los pesos, ¿por qué me dieron un tiro, por qué mataron a Isidro, por qué tanto odio para mí? A mí me arruinaron la vida y a mi hijo no le dejaron que viviera una vida", afirmó Carolina Píparo."Me consideraba precavida pero evidentemente no lo fui" reconoció al detallar que el 29 de julio de 2010 no tomó recaudos al ir a retirar 10.000 dólares y 13.000 pesos de la sucursal del banco Santander Río, de 7 y 42 de La Plata, para comprar una casa.
Nacionales | El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual hizo la declaración en referencia a la situación de los medios del Grupo Indaló, aprobada esta mañana por el directorio del organismo.El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, hizo la declaración en referencia a la situación de los medios del Grupo Indaló, aprobada esta mañana por el directorio del organismo."Lo que se aprueban son los planes de adecuación. Es el séptimo que aprueba el directorio. En este caso hay una aprobación del plan y tienen que poner en venta dos FM y un sistema de suscripción", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Del Plata.Y agregó: "Hoy ví algunas discusiones y están desinformados o mal intencionados. Si para adecuarse hay que transferir y vender, si no se puede transferir y vender no se puede adecuar. El artículo 161 exceptúa al artículo 41 para el momento de la adecuación, permitiendo las ventas".
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó la necesidad de encarar una "profunda democratización de la Justicia" y sostuvo que "ni jueces ni abogados tienen coronita para ser elegidos entre ellos", lo que generó un amplio respaldo de legisladores y representantes del ámbito judicial.En una serie de mensajes escritos a través de su cuenta de la red social Twitter, la presidenta argumentó que "ni jueces ni abogados tienen coronita para ser elegidos entre ellos" y que "el poder público son los tres poderes y los tres tenemos que tener la misma transparencia"."Tenemos que hacer una profunda democratización de la Justicia", tuiteó Cristina, al tiempo que dio más detalles de "la serie de leyes que irán al Parlamento en marzo", entre las que destacó que "en relación al Consejo de la Magistratura, la propuesta del Poder Ejecutivo será que la totalidad de los miembros sean elegidos por el pueblo"."Los ciudadanos pueden elegir presidentes, gobernadores, legisladores. No van a elegir a los jueces que ejercen. Hablamos de los consejeros", precisó Cristina en la serie de tuis en los que incluyó también algunos fragmentos del discurso que pronunció el viernes en la Asamblea Legislativa al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias.
Nacionales | La petrolera Petrobras informó hoy al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el descubrimiento de un nuevo pozo de petróleo convencional en la provincia de Santa Cruz, que cuenta con una capacidad de producción de 207 barriles por día.De Vido, a través de un comunicado de prensa, señaló que "en la tarde de hoy las autoridades de Petrobras me comunicaron acerca de un importante descubrimiento de petróleo convencional en un yacimiento de Santa Cruz"."Estos descubrimientos muestran claramente los resultados positivos de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional, por expresa directiva de la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), para promover día a día la producción de gas y petróleo en nuestro país", agregó el ministro.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recordó así la figura del secretario general de la Asociación de Empleados de Farmacia, Alfredo Ferraresi, quien falleció ayer a los 80 años. Sindicalistas y políticos despiden sus restos. En declaraciones a Télam, Abal Medina sostuvo que el dirigente gremial fue "alguien que en los momentos más difíciles nunca dudó en poner el cuerpo para pelear por el proyecto nacional".El jefe de Gabinete formuló estos conceptos al arribar esta noche a la sede de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF),donde están siendo velados los restos de sindicalista.Desde esta mañana, referentes políticos, sindicales y de derechos humanos se acercaron a la capilla ardiente instalada en la sede central de ADEF, en la calle Rincón 1044 de la ciudad de Buenos Aires, para despedir los restos de Alfredo Ferraresi, quien falleció ayer a los 80 años debido a una afección coronaria.
Nacionales | El acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013, con una puesta en escena de mil artistas, entre actores y bailarines, y una orquesta en vivo de 50 músicos, se realizó el sábado a la noche en el teatro griego "Frank Romero Day", en el cincuentenario de su inauguración.Enclavado entre el Cerro de la Gloria y el cerro El Llorón de la ciudad de Mendoza, el emblemático anfiteatro tiene capacidad para unas 25.000 personas, y se calcula que hasta el triple pueden asistir a los espectáculos por la posibilidad de verlos desde las laderas de los cerros aledaños.En esta edición de la fiesta se presentó “Teatro mágico de piedra y vino", en una velada que culminó con la coronación de Candela Berbel, de Malargüe, como reina nacional de la Vendimia.Candela, que ganó su cetro por 71 votos, es la segunda reina que obtiene el departamento del extremo sur de esta provincia en la dilatada historia de esta celebración. La vicerreina es Nadia González, de otro departamento del sur mendocino: General Alvear.
Nacionales | La ministra de Industria destacó el fuerte crecimiento de la productividad laboral en el marco del proceso de industrialización que se mantiene de forma sostenida desde 2003 y afirmó que “cada uno de los trabajadores produce el triple que hace diez años”. Acompañada de su par de Trabajo Carlos Tomada, durante el acto de reconocimiento oficial de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (SMATA), Débora Giorgi sostuvo que en la actualidad, “cada uno de los trabajadores argentinos produce el triple que hace diez años, con un millón de puestos de trabajo más creados en la manufactura”.