Sábado, 16 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La Agrupación Memoria Activa, que reúne a familiares y amigos de víctimas del atentado a la AMIA, manifestó hoy su "apoyo al acuerdo firmado entre los gobiernos de Argentina e Irán", en relación a la investigación por el atentado a la mutual judía, ocurrido en 1994.A través de un comunicado, los miembros de la agrupación reflejaron que Memoria Activa "concurrió el martes 29 a una reunión convocada por el canciller Hector Timerman en la sede de la AMIA".Allí, sostienen, "el canciller aclaró los términos del acuerdo" en relación a puntos que, para la agrupación, "pasan a ser las bases innegociables del mismo" y que serán ratificadas por el gobierno argentino por escrito.En ese sentido, resaltan en principio que "los imputados serán indagados en Teherán bajo el código penal procesal de la República Argentina por el juez y el fiscal de la causa AMIA".
Nacionales | La Presidenta detalló, a través de su cuenta de Twitter, los alcances de las medidas que anunció el lunes en Casa de Gobierno sobre el aumento del mínimo no imponible y el incremento de un 15,18 por ciento a los jubilados.Cristina Fernández de Kirchner inició sus comentarios destacando su decisión de "aumentar el mínimo no imponible para los trabajadores de la cuarta categoría en un 20% a partir del 1° marzo"."Esto significa para Nación, un sacrificio fiscal importante, más de $8.000 millones que se dejarán de tributar en el rubro de ganancias", subrayó Cristina en su cuenta oficial @CFKArgentina.En tanto, reafirmó que "el mínimo no imponible sobre el salario bruto para un trabajador soltero sube a $8.360 y para uno casado con dos hijos a $11.563 pesos".En esa línea, subrayó que "el 82,52% de los trabajadores no van a tributar el impuesto a las ganancias"."Solamente va a tributar este impuesto -explicó la jefa de Estado- el 17,48% de los trabajadores, los de más altos ingresos, o sea que casi un 83% no va a tributar".
Nacionales | El canciller afirmó que "decir que cedemos soberanía es un acto de ignorancia o mala fe", en alusión a las diligencias de jueces argentinos en la República Islámica de Irán, las cuales remarcó que están "autorizadas por una acordada de la Corte Suprema desde 1993".Acompañado por los dirigentes de la DAIA y la AMIA, Timerman hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa realizada luego de una reunión con los directivos de esas entidades judías y familiares de las víctimas del atentado a la mutual israelita.En ese marco, Timerman aclaró que la Comisión de la Verdad, que se creó a través del memorándum de entendimiento firmado entre los gobiernos de Argentina e Irán, "lo único que hará es una recomendación al Ejecutivo y no a la Justica, que trabaja de forma independiente", y recalcó que "no se va a permitir que las alertas rojas de Interpol queden sin efecto".En la conferencia, que se realizó en el edifico de la AMIA, también estuvieron su titular, Guillermo Borger, y Julio Schlosser, titular de la DAIA, junto con familiares de las víctimas del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994, que cobró la vida de 85 personas.
Nacionales | El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó hoy que el incremento del 20 por ciento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias significará "un sacrificio fiscal" del cual "gran parte se va a volcar al consumo".“Cada uno lo ve desde su perspectiva, pero estos 8.171 millones que el Estado deja de percibir en un año, equivalen a dos millones de planes sociales o 327 escuelas, o 33 hospitales que se dejan de construir”, dijo Echegaray durante una conferencia de prensa que brindó junto al titular de la ANSES, Diego Bossio.De esta manera, Echegaray salió al cruce de los dichos por varios dirigentes sindicales que consideraron escaso este aumento del 20% en el mínimo no imponible.De esta forma, el mínimo no imponible sobre el salario bruto para un trabajador soltero se eleva desde 6.966 pesos hasta los 8.360 pesos y para un trabajador casado con dos hijos desde 9.636 pesos a 11.563 pesos.El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseguró que con esta suba casi 800.000 personas dejarán de pagar la escala mínima del Impuesto a las Ganancias.
Nacionales | El Indec informó además que durante los doce meses del año pasado la evolución de los precios implicitos de los productos marcó un avance en los supermercados de 10,3 por ciento. El organismo difundió hoy las cifras de ventas en estas grandes cadenas, donde la medición del avance de los precio implÍcitos marcó un ascenso acumulado del 10,3% a lo largo del año.Las ventas durante diciembre, impulsadas por las fiestas de fin de año, alcanzaron los 11.727,3 millones de pesos, un 26,4% más que en igual mes del 2011, y 27,5% por encima de las de noviembre.En tanto, en la medición a precios constantes y sin factores estacionales, diciembre presentó una suba del 14,1% en términos interanuales, y una merma del 0,7% en relación a noviembre.Las ventas durante el 2012 estuvieron alentadas por las grandes campañas de descuento que hicieron los supermercados, alguna de manera propia, otro ligadas a tarjetas bancarias.Esto determinó un comportamiento selectivo por parte de los compradores a la hora de ir a estas grandes cadenas.Esta política de ofertas y promociones fue lo que alentó también una suba en la facturación de los grandes centros de compra del 22,5 % durante el 2012, según el INDEC.
Nacionales | El presidente de la Cámara de Diputados celebró el anuncio realizado ayer por la Presidenta y señaló que el proyecto del Gobierno "pone al Estado en un rol promotor del esfuerzo de los argentinos comprometidos con un destino común".Domínguez destacó la entrega de créditos del programa del Bicentenario para 55 proyectos empresariales como “una herramienta extraordinaria para mejorar la competitividad del empresariado argentino, además de generar miles de puestos de trabajo, ratificando el rol transformador del Estado como eje del proceso histórico político”. Asimismo, el diputado señaló a través de un comunicado que “Argentina produjo en la última década la variante de salario más importante de América Latina”, y expresó que el aumento del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias es una medida “orientada en beneficio de los trabajadores, en este caso, para mejorar el poder adquisitivo y sostener el consumo”.En torno a las críticas de opositores, concluyó: “Los pájaros de mal agüero portavoces del pesimismo, deberán recordar la convocatoria bíblica de que o nos salvamos en racimo, o nos condenamos por egoístas”.
Nacionales | Lo afirmó el titular de la bancada de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, al referirse al gobierno de la provincia de Santa Fe."Lo que hay por parte de la provincia contra el narcotráfico es una posición más bien simbólica” y su gobierno "se equivocó al creer que el caso (del ex jefe de Policía, Hugo) Tognoli es una operación para desestabilizarlo", señaló el legislador.En declaraciones a la LT8 de Rosario, Rossi respondió así a una solicitada que publicó el ex gobernador santafesino Hermes Binner, en la que sostiene que la Nación "no tiene voluntad política" de luchar contra el narcotráfico y que existe una "campaña política del gobierno nacional" para desacreditar al socialismo, que gobierna en Santa Fe.
Nacionales | La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que "lo peor que nos puede pasar es el olvido”, al asistir a la inauguración de la muestra “Por la Identidad y la Memoria”, en Mar del Plata."Apoyamos la política que lleva adelante el gobierno nacional en materia de derechos humanos y seguimos luchando para encontrar a los 400 nietos que aún faltan", dijo a la prensa la titular de Abuelas en la inauguración de la muestra, en el salón Auditorium.Carlotto señaló además que "desde Abuelas estamos acompañando siempre todo aquello que implique defender la dignidad de nuestro pueblo"."El cariño se transmite, se retroalimenta y es una manera muy concreta y útil de difundir nuestra lucha y de alentar a los chicos que puedan tener dudas sobre su origen a buscar su identidad", expresó.Con esta muestra itinerante, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) refleja la larga, permanente e inquebrantable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a los nietos apropiados durante la última dictadura militar.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "trabajar en forma racional para sostener este crecimiento, esta inclusión social que estamos logrando" y advirtió "a los que tengan ambiciones políticas que no utilicen la economía".Cristina, en el discurso en Casa de Gobierno en el que anunció la suba del mínimo no imponible y el aumento a jubilados, pidió "cordura y racionalidad" a empresarios y trabajadores en las negociaciones paritarias y subrayó que "cuando los que se quedan sin trabajo son los trabajadores, vienen los problemas".En la misma línea, remarcó que cuando hay problemas "los dirigentes sindicales nunca se quedan sin trabajo, los que se quedan sin trabajo son los trabajadores".Destacó la Presidenta que "este gobierno siempre instaló la negociación libre de paritarias y vamos a seguir sosteniendo a rajatabla".
Nacionales | Los presidentes de la Comunidad latinoamericana y caribeña reiteraron su respaldo a la soberanía argentina sobre las islas y anunciaron una nueva gestión ante la ONU para promover el diálogo. Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque reiteraron hoy “su más firme respaldo a los legítimos derechos" soberanos de la Argentina en Malvinas y anunciaron una nueva gestión ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para promover la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido.Los 33 países que componen la CELAC expresaron su postura mediante un "comunicado especial" que, junto a otros, fue dado a conocer al concluir la cumbre que se desarrolló en la capital chilena entre ayer y hoy.También hay una mención a la cuestión Malvinas en el punto cuatro de la Declaración de Santiago, el documento final de la cumbre.
Nacionales | La ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, definieron hoy una "profundización de la cooperación para la lucha contra el narcotráfico, robo automotor y la trata de personas", informó la cartera nacional.Ambos funcionarios "evaluaron el complejo escenario de la frontera provincial en materia de lucha contra el crimen organizado" y analizaron "las próximas medidas para optimizar la articulación de las fuerzas de seguridad federales y provincial".“En la provincia de Misiones tenemos una problemática propia de la zona de frontera, que influye en la seguridad pública. Tenemos que trabajar en conjunto con las fuerzas federales y el gobierno nacional para impedir el paso de droga”, dijo Closs tras la reunión.Por su parte, Garré explicó que el combate contra el narcotráfico, la trata de personas y el robo de autos es uno de los pilares del modelo de Seguridad Democrática del Gobierno Nacional".
Nacionales | El incremento comenzará a regir a partir de marzo. En el caso de los trabajadores solteros, el mínimo no imponible se elevará a $ 8.360 y, para los trabajadores casados con dos hijos, a $11.563. Además, anunció una suba del 15,18% a los jubilados y pensionados.
Nacionales | La presidenta de la Casa de la Moneda, Katia Daura, anticipó que a fines de febrero comenzará a llegar al país el papel para imprimir masivamente los billetes de 100 pesos con la imagen de Evita y sostuvo que espera que para 2015 ya no circulen billetes con la imagen de Roca.La funcionaria señaló a Télam, tras integrar la comitiva que acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su reciente visita a Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Vietnam, que ya no se imprimen más papel moneda con el retrato del ex presidente (1880-1886) Julio Argentino Roca en el frente y que reproduce en el anverso el cuadro de Juan Manuel Blanes titulado “La conquista del desierto”.Roca, precisamente, encabezó a fines del siglo XIX la controvertida y cruenta campaña militar contra los pueblos originarios que poblaban el territorio del sur de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia, y abrió paso a la explotación agropecuaria de las tierras así incorporadas por la elite porteña.
Nacionales | El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, dijo que "el radicalismo gobernante en Santa Fe está bastante callado” y que le gustaría conocer la opinión del titular de la UCR, Mario Barletta, sobre “la inacción del gobierno provincial y la falta de un plan de seguridad que generó en lo que va de este año, 18 asesinatos dolosos en Rosario”.“Nos gustaría saber a los santafesinos qué tiene (Mario) Barletta para decir y hacer. Escuchamos a Margarita Stolbizer pronunciarse siendo socia política de Hermes Binner. Pero esta alianza gobernante del radicalismo y el socialismo en la provincia se mantiene bastante callada y esto es preocupante”, consideró Ramos.Y refiriéndose al presidente de la UCR, Mario Barletta, el funcionario señaló que “siendo presidente del partido radical a nivel nacional, y parte activa del gobierno provincial, debería ejercer con responsabilidad su rol de marcar los errores en la provincia, porque esconderse para posicionarse electoralmente y no salir dañado no puede ser nunca más importante que atender la demanda de la ciudadanía”, agregó.
Nacionales | El presidente de la AFSCA Martín Sabbatella replicó así las críticas opositoras sobre la posibilidad de que los canales puedan utilizar contenidos del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA)."Esos legisladores no tienen idea de lo que está hablando y cometen una equivocación que resulta gravísima en boca de senadores y diputados, que es confundir lo público con lo gubernamental", afirmó en un comunicado.

Página 584 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com