Nacionales | La "Sala de Feria" de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal notificó esta mañana a las partes la resolución por la cual hizo lugar a una medida cautelar de la Sociedad Rural Argentina (SRA) contra el decreto que declaró la nulidad de la venta a "precio vil" del predio ferial.Los camaristas Graciela Medina, Francisco de las Carreras y Ricardo Guarinoni afirmaron, en una resolución de algo más de 11 carillas, que “el Estado Nacional carecería, en principio, de legitimación para intentar recuperar un bien que vendió hace más de veinte años, por un acto unilateral. Aún cuando el precio hubiera sido ‘vil’ como el Poder Ejecutivo sostiene, el Estado debería recurrir a la vía judicial para dejar sin efecto el acto que considera lesivo”.La “sala de feria” de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal sostuvo ahora que “la urgencia es evidente ante la posibilidad de que órganos de la administración despojen a la SRA de la propiedad que le fuera vendida por escritura pública sin indemnización, sin juicio y sin devolución previa de lo pagado, ni de lo invertido y sin juicio”.
Nacionales | La Cámara en lo Civil y Comercial Federal que la decisión se basó en la “expresa recomendación de la Corte Suprema” para que “las cuestiones debatidas en autos” sean resueltas “a la mayor brevedad posible”. En solo dos carillas –difundidas minutos antes de las 11:30- los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Francisco de las Carerras explicaron que el tribunal habilitó la feria “al sólo efecto de la sustanciación de los recursos de apelación interpuestos por las partes contra la sentencia de primera instancia”.La habilitación de la feria para tratar la ley de Medios fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.En la resolución también aclararon que “se desestima el pedido de habilitación de días y horas inhábiles durante el mismo lapso”, tal como lo había solicitado la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) cuando pidió la “habilitación de días y horas inhábiles dentro de la feria”. La habilitación de la feria para tratar la ley de Medios fue resuelta por la Cámara el viernes, y se notificó hoy a las partes.
Nacionales | La Prefectura desplegará el próximo miércoles en el puerto de Mar del Plata un dispositivo de seguridad y ordenamiento al tráfico marítimo con motivo del arribo de la Fragata Libertad, se informó oficialmente. El operativo se realizará con el apoyo de guardacostas, embarcaciones de superficie y un helicóptero, que estarán desplegados en toda la jurisdicción, comunicó el Ministerio de Seguridad.Dentro de las medidas implementadas, se determinó que el acompañamiento del buque durante su acercamiento al puerto se efectúe a una distancia de 600 metros, por lo que las embarcaciones particulares no podrán navegar ni aproximarse a esta zona.Por lo tanto, se designarán zonas de restricción para navegar dentro del espacio físico del puerto de Mar del Plata lindante a la Base Naval.
Nacionales | La nueva Ley de Identidad de Género fue el amparo necesario para que Ian Breppe se convirta en la primera persona a quien se le extirparon los ovarios y el útero en un hospital público bonaerense sin necesidad de diagnóstico ni orden judicial.Ian Breppe se convirtió en el primer hombre trans a quien se le extirparon los ovarios y el útero (histerectomía) en un hospital público de la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de diagnóstico médico ni orden judicial, según lo permite la nueva Ley de Identidad de Género.La operación fue realizada sobre el final de 2012 e informada hoy mediante un comunicado por la cartera bonaerense de Salud, que dirige Alejandro Collia.“El caso de Ian Breppe es una muestra más de la importancia que este ministerio y el gobierno de la Provincia dan a las políticas de igualdad y ampliación de derechos”, afirmó Collia, según el comunicado.
Nacionales | Sobrevivientes de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y familiares de detenidos-desaparecidos en ese ex centro clandestino aseguraron en una solicitada que tienen “la absoluta constancia de que nada de lo que pasa en la ex ESMA agrede la memoria” y cuestionaron la "manipulación de los medios que callaron".Ante el debate sobre el brindis realizado en la ex ESMA por el Ministerio de Justicia de la Nación, los firmantes de la solicitada que aparece hoy en los diarios "Tiempo Argentino", "Cronica" "Diario Popular" y "Pagina 12" señalaron que “a diario se hace allí una reivindicación histórica de la lucha de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos”.Con respecto a los cuestionamientos, el texto de la solicitada expresa que “no se puede debatir desde discusiones falsas o manipulaciones de los mismos medios hegemónicos que callaron lo que pasó acá (ESMA) cuando ellos mismos eran partícipes del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar”.
Nacionales | Pasar unas buenas vacaciones sin gastos excesivos es el ideal de muchos turistas y como Mar del Plata ofrece alternativas para todos los bolsillos, incluido el denominado "turismo gasolero", ese segmento de visitantes tiene lugares para comer barato.Tras una recorrida realizada por Télam, se determinó que la pizza, siempre la comida más accesible, se consigue, grande de muzzarella, a 25 pesos, consumida en el salón de locales céntricos -Independencia y San Martín, Belgrano, Entre Ríos y Belgrano o Entre Ríos y Bolívar- y en el sector de la “vieja terminal”, mientras que la docena de empanadas cuesta desde 42 pesos.Con las minutas, en Alsina y Gascón se puede comer una hamburguesa con queso y tomate y gaseosa por 17 pesos; en Colón y Las Heras una suprema por 30, vino o cerveza de litro por 28 y novillito por 34 pesos.
Nacionales | Un fiscal solicitó la captura de un hombre acusado de haber asesinado a balazos a Juan Ezequiel Alturria, en la localidad bonaerense de Junín, tras una discusión durante la madrugada del año nuevo, informaron fuentes judiciales.Además, la Fiscalía General del Departamento Judicial de esa ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires difundió la fotografía de Iván Ezequiel Bolado (29), único imputado del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" de Alturria (24).Fuentes judiciales informaron que el fiscal Carlos Angel Colimedaglia, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Junín, pidió la inmediata detención del acusado, lo que aceptado por el juez de Garantías subrogante, Marcos Cornaglia."Pedimos Justicia porque no se puede matar a las personas porque sí", dijo a Télam Soledad, tía del joven asesinado.
Nacionales | Camilo Juárez aseguró que "el Espacio de para la Memoria no es más un centro clandestino de detención", en respuesta a las críticas contra el ministro de Justicia por utilizar el predio para un supuesto asado.Camilo Juárez, integrante de la agrupación H.I.J.O.S, regional capital, aseguró hoy que "el Espacio para la Memoria no es más un centro clandestino de detención, es la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y es un lugar para recrear y celebrar la vida".En diálogo con Télam, Juárez que también trabaja en el Ente Espacio para la Memoria, que se encarga de organizar y coordinar las actividades que se realizan en el predio recuperado como sitio de memoria por Néstor Kirchner en el año 2004, aseguró que "desde que Néstor decidió sacarle este lugar a la Armada esto se convirtió en un espacio para la memoria y el trabajo". "No fue un asado, fue una presentación del Plan estrategico del Ministerio de Justicia"
Nacionales | La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación afirmó que la difusión que "los medios hegemónicos" hicieron, confundiendo la presentación en la ex Esma del Plan Estratégico 2012-2015 con un "simple asado", busca "distorsionar la realidad"."El tratamiento periodístico que los medios hegemónicos le han dado a un acto público, aparenta tener un claro objetivo, el de distorsionar la realidad o producir una operación mediática que intenta clausurar el debate y las acciones en torno a la resignificación de la memoria, banalizando el terrorismo de Estado", afirmó la Secretaría en un comunicado.El escrito sostiene que los "medios hegemónicos" realizaron "absurdas analogías entre el funcionamiento de lo que fue un centro clandestino de detención y las actividades que se realizan actualmente", y buscan "desgastar la imagen de los funcionarios, fundamentalmente del Ministro Julio Alak".Al referirse a Alak como blanco de estos ataques, enfatiza el escrito que el ministro "viene realizando presentaciones judiciales, tendientes a la correspondiente aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
Nacionales | La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, criticó a la Justicia por el rechazo al pedido de per saltum pedido por el Gobierno en la causa por la Ley de Medios y por la confirmación de la extensión de la cautelar que beneficia al Grupo Clarín.Madres de Plaza de Mayo realizaron una protesta en las escalinatas del Palacio de Justicia.Bonafini hizo estas manifestaciones esta tarde en las escalinatas del Palacio de Justicia, donde las Madres llevaron a cabo una protesta por la decisión de la Corte Suprema -que dilata la entrada en plena vigencia de la Ley de Medios-, luego de realizar la tradicional ronda de los jueves en Plaza de Mayo.En comparación con los tiempos de la última dictadura militar, Hebe consideró que “ni la prensa ni los jueces han cambiado” y recordó que “los jueces son los mismos que no aceptaban los habeas corpus” y que “en Clarín y La Nación salía que nuestros hijos eran muertos en enfrentamientos y en realidad eran viles fusilamientos”.
Nacionales | El gobierno de Santa Fe informó que se realizaron 15 allanamientos y se detuvieron a 8 personas relacionadas con los robos a comercios ocurridos el 21 de diciembre último en las ciudades santafesinas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.Así lo reveló el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Matías Drivet, quien precisó que hasta el momento, y sin contar a los últimos 8 apresados, quedaron 27 personas detenidas vinculados a los hechos vandálicos previos a la Navidad."Hasta la noche de Navidad había 31 personas detenidas pero ahora son 27", detalló el funcionario, y agregó que para los jueces intervinientes en las causas por los robos a supermercados y comercios "existen vínculos entre esas personas y los hechos delictivos".El secretario agregó que "en los últimos días se han producido más de 15 allanamientos, de los cuales 8 de hechos hubo resultados altamente positivos".
Nacionales | Fue durante 2012, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño. "El flujo de comercio evoluciona hacia una composición más equilibrada", destacó el embajador ante Brasil.De acuerdo a esos datos, las exportaciones argentinas a Brasil pasaron de 16.906 millones de dólares en 2011 a 16.443 millones en 2012, mientras que las importaciones de Brasil se redujeron de 22.709 millones a 17.998 millones de dólares el año pasado. "Estos números muestran que el flujo de comercio entre la Argentina y Brasil evoluciona hacia una composición más equilibrada", destacó hoy el embajador argentino, ante Brasil, Luis María Kreckler. "Mientras que en el 2011 el déficit comercial argentino fue de 5.803 millones de dólares, este año registró 1.560 millones de dólares".Al respecto completó, "así mientras que en el 2011 el déficit comercial argentino fue de 5.803 millones de dólares, este año registró 1.560 millones de dólares, lo que implica una reducción de más de un 73 por ciento en un año", precisó el diplomático.
Nacionales | La recaudación tributaria del año pasado se incrementó un 25,9 por ciento, debido a los mayores ingresos percibidos por los aportes a la Seguridad Social, el Impuesto a los combustibles, las Ganancias, y en menor medida, el IVA.El anuncio de las cifras de la recaudación lo formularon durante una conferencia de prensa conjunta el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.“Cerramos un año muy difícil”, destacó Echegaray ante la prensa, al tiempo que Pezoa destacó que “el modelo de crecimiento con inclusión social alentó el viene alentando el desarrollo de la economía, y con él, de la recaudación”.Estos casi 679.800 millones de pesos de recaudación en el año se lograron luego de que diciembre cerrara con un record de ingresos por 62.220,9 millones de pesos, un 27,2% más que en el último mes del 2011.
Nacionales | Tanto las expectativas que generó la afluencia turística de diciembre y las reservas para enero, como por los pronósticos meteorológicos, hacen que las expectativas seanauspiciosas para el verano en Mar del plata.Durante el mes pasado, la cantidad de turistas fue un 10% superior a diciembre anterior y el nivel de reservas hoteleras en los primeros días de este año alcanzaba el 75% de las plazas, según el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de General Pueyrredón.En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tranquilizó los ánimos de visitantes y residentes de esa ciudad, al anunciar que el frío inusual de ayer no será la norma de la temporada, sino que se mantendrán las temperaturas promedio habituales del verano en la costa bonaerense, con leves altibajos.El EMTUR informó que durante el fin de semana largo de Año Nuevo hubo 200.000 visitantes en este centro turístico -el mayor receptor de Argentina- en tanto el gobierno bonaerense precisó que fueron 250.000 desde el 26 de diciembre al 1 de enero.
Nacionales | La Cámara de Casación Penal confirmó las condenas a los integrantes del grupo Callejeros, al rechazar todos los pedidos de nulidad presentados por los abogados defensores de la banda.Así lo dispuso la sala III del tribunal penal de mayor jerarquía del país que integran los jueces Eduardo Riggi, Mariano Borinsky y Liliana Catucci, en un fallo firmado el viernes pasado pero conocido recién hoy.Casación no hizo lugar a planteos de nulidad interpuestos por los músicos contra el fallo del 20 de diciembre pasado que dispuso que cumplieran la pena a la que habían sido condenados en el 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal 24, y solo les abrió la vía de la queja ante la Corte Suprema.Tras ese fallo de Casación, los 14 condenados por la tragedia de Cromañón quedaron detenidos.