Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La Sociedad Rural Argentina (SRA) solicitó a la Cámara Civil y Comercial Federal que habilite la feria y decrete una medida precautoria, para evitar que el 20 de enero se devuelva al Estado el predio ferial de Palermo.En su pedido al tribunal de turno durante el mes de enero, los ruralistas insistieron en el reclamo de una "medida precautoria" ya rechazada en primera instancia por la jueza Silvina Bracamonte, según informaron hoy fuentes de la Cámara.La SRA formuló el pedido ante el mismo tribunal en el que, también esta mañana, el gobierno nacional pidió que se habilite la feria de enero para una resolución “con celeridad” sobre la causa abierta por el Grupo Clarín contra la ley de medios.Tras la firma del decreto presidencial 2552, declarando la nulidad de la venta del predio de 14 hectáreas durante el gobierno de Carlos Menem, el Poder Ejecutivo dio un plazo de treinta días para la devolución.
Nacionales | Las unidades móviles del Ministerio de Interior para que turistas y marplatenses puedan tramitar en el día el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte volvieron a funcionar hoy en la ciudad de Mar del Plata, tras el receso por el Año Nuevo. "Los trailers están ubicados en la Plaza Colón, Arena Beach y en Playa Grande, de 9 a 21, donde tanto los residentes como los miles de turistas que suelen elegir para veranear a Mar del Plata, puedan tener en el día su DNI o pasaporte", indicó Adrián Gaboto en uno de esos centros de documentación.Esas unidades y otras cinco que recorren el partido de General Pueyrredon entraron en receso el 23 de diciembre con motivo de las fiestas, "pero hoy ya comenzamos a trabajar para todos los argentinos residan donde residan puedan tener su nuevo DNI en el día", dijo Gaboto.En esos puestos se puede hacer el nuevo DNI -que ahora es una tarjeta- por 35 pesos y el pasaporte por 400, mientras que también se puede tramitar la actualización requerida a los 14 años ($35), presentando la partida de nacimiento.
Nacionales | Entre los juicios se destaca el proceso por el que la justicia reconoció la existencia de un plan sistemático de robo de bebés, además de registrarse la primera condena a un funcionario civil.Entre las sentencias más destacadas, el 16 de marzo fueron condenados a prisión perpetua los represores Julio Tomassi, Roque Papalardo y José Luis Ojeda, y dispuso una pena de 15 y 11 años a los civiles Felipe y Julio Méndez, respectivamente, en el juicio por el asesinato del abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, secuestrado el 26 de abril de 1977.El 23 de marzo, en Tucumán, el ex policía Miguel Angel Moreno fue condenado a 13 años de prisión al ser encontrado culpable por las torturas que sufrió Emma Aguirre, fallo que fue escuchado por la propia víctima, de 67 años.Por otra parte, en Rosario y el 26 de marzo, fue condenado a prisión perpetua al ex comandante del II Cuerpo del Ejército Ramón Genaro Díaz Bessone, por los delitos de homicidio calificado por alevosía, privación ilegítima de la libertad y tormentos aplicados contra presos políticos.
Nacionales | Las rutas a los principales destinos turísticos en el primer día del año se vieron cargadas de tránsito, en tanto un informe preliminar de FEHGRA reportó una ocupación superior al 70% en distintos lugares del país.El pico de tránsito en la Autovía 2 a la altura de Samborombón, donde confluyen quienes van y vienen hacia la costa atlántica, se dio entre las 14 y las 16 con 1.913 autos rumbo a los destinos turísticos y 4.800 coches de regreso hacia el área metropolitana.Gran parte de este movimiento corresponde a personas que aprovecharon el fin de semana largo por fin de año para hacer turismo, generando el sábado el pico máximo de tránsito hacia la costa atlántica, lo que provocó demoras de hasta cinco horas.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, informó que solo en Mar del Plata arribaron este fin de semana unos 250.000 turistas movilizados en 55.000 vehículos.
Nacionales | El jefe de gobierno porteño, en el día que el subte pasó a la órbita de la Ciudad, aseguró que sin subsidios la tarifa estaría mucho más cara y agregó que continuará enviando partidas para el servicio.En declaraciones a Radio Mitre, el líder del PRO no anunció cuál será el nuevo precio del boleto aunque aseguró que continuará destinando partidas para el servicio de transporte, tal cual quedó establecido en el proyecto aprobado recientemente por la Legislatura porteña.Luego de las polémicas declaraciones, varios legisladores de la Ciudad salieron al cruce de los dichos de Macri, que también fueron muy cuestionados por los usuarios en las redes sociales.Al respecto, el legislador del Frente para la Victoria Francisco `Tito` Nenna consideró que el jefe de Gobierno porteño ve al subte "no como un servicio público, sino como un negocio que tiene que dar ganancia".
Nacionales | Fuentes médicas de los principales distritos informaron que al menos 263 personas, considerablemente menos que en 2011, sufrieron heridas por manipular artículos de pirotecnia y descorches este fin de año.En la ciudad de Buenos Aires 77 personas requirieron atención médica por lesiones ocasionadas por pirotecnia o corchazos en los ojos en las celebraciones por la llegada de 2013, informaron hoy los centros de salud especializados.En el hospital oftalmológico "Santa Lucía" fueron atendidas 33 personas pero sólo una requirió una intervención quirúrgica, según informó a Télam el médico Juan Roqués, jefe de guardia.El hospital de ojos "Pedro Lagleyze" atendió a 20 personas, 10 menos que el año anterior, en tanto al Hospital del Quemado llegaron 24 heridos por accidentes provocados por pirotecnia.
Nacionales | Unos 250.000 turistas arribaron a Mar del Plata durante el fin de semana largo por el Año Nuevo, movilizados en 55.000 vehículos, informó el gobernador bonaerense Daniel Scioli.Scioli dijo esta mañana en rueda de prensa desde el puesto caminero del km 393 de la ruta 2, de Camet, que por el fin de semana largo "llegaron a Mar del Plata 250 mil turistas en 55 mil vehículos" y recordó que en esa autovía se dispusieron "90 patrulleros y 120 motocicletas para reforzar los controles de seguridad y viales"El gobernador remarcó que durante estos días “todo se desarrolló con normalidad”.Explicó que “hay 8.100 policías a lo largo de 1.200 kilómetros de costa" y que "se reforzó el sistema de salud, fortaleciendo el equipamiento para emergencias con la disposición de un helicóptero sanitario y de guardavidas para el sector de playas”.Por otra parte sostuvo: “estamos haciendo controles de nocturnidad para que los jóvenes la pasen bien, luchando contra las drogas y contra la venta de bebidas alcoholicas muy tóxicas”.
Nacionales | Marcelo Brito negó que el exlíder de Callejeros salga de la clínica psiquiátrica donde está internado. "Es una persona peligrosa", señaló.
Nacionales | Une a Chile y Argentina y está ubicado de 35 kilómetros de La Angostura. Las autoridades cerraron el paso de vehículos.
Nacionales | El gobernador bonaerense opinó en Mar del Plata sobre la evolución del costo de vida y le pidió al sector privado que no "mate a la gallina de los huevos de oro".
Nacionales | La empresa Aerolíneas Argentinas concretó un incremento de un millón de viajeros con respecto al año anterior, según informaron autoridades de la compañía.La pasajera, Nadia Cancino, llegó procedente de Formosa en el vuelo de Austral AU2779, acompañada por su hijo Genaro, de siete meses, y fue recibida en la estación aérea por el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, y el ministro de Turismo, Enrique Meyer.También integraban la comitiva de recepción el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara."Nos sentimos muy contentos de estar recibiendo a la pasajera número siete millones", le dijo Recalde a la mujer, quien se mostró sorprendida, ya que se enteraba en ese momento de su condición, al igual que su pareja, que había ido al aeroparque a esperarlos.
Nacionales | De esta manera, las ventas en los primeros ocho meses del año criecieron 26,3 por ciento frente a 2011, mientras que en los grandes centros de compra la mejora de noviembre fue del 3,2, informó el INDEC.En los supemermercados las ventas en los once primeros meses del año subieron 26,3 por ciento frente a similar lapso de 2011, mientras que en los shoppings el avance acumulado marca una mejora de 22,2 por ciento entre enero y noviembre.La encuesta de centros de compras releva 36 shoppings del área metropolitana. De ese total, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el Conurbano bonaerense.En lo que respecta a la ventas a precios constantes desestacionalizadas, en noviembre marcaron una variación interanual de 3,2 por ciento respecto a igual período del año anterior.
Nacionales | La querella de los familiares tomó esa decisión tras el fallo de la Cámara de Casación que dejó firme el sobreseimiento al ex presidente de la Alianza en la causa por cinco crímenes y cientos de heridos en la represión de diciembre de 2001."Por supuesto, no vamos a dejar las cosas así. Vamos a ir a la Corte para que De la Rúa responda como responsable por el (dictado del) estado de sitio y por la muerte de nuestros compañeros", dijo a Télam María Arena, viuda de Gastón Riva, uno de los cinco muertos en las inmediaciones de Plaza de Mayo.En el mismo sentido se pronunció Marta Pinedo, viuda de Alberto Márquez, también asesinado por la represión policial del 20 de diciembre de 2001 en el área próxima a la Casa Rosada."Pienso que los abogados van a recurrir", dijo Pinedo y agregó: "Así pasan los años. Ya pasaron 11 años".
Nacionales | El Tribunal Federal Oral de Paraná condenó a prisión perpetua a los ex jefes de los Regimientos del Ejército de Concordia, Naldo Dasso, y de Gualeguaychú, Juan Miguel Valentino, por la megacausa Harguindeguy.En el fallo de la megacausa Harguindeguy, leído esta noche en la capital entrerriana, los ex policías federales de Concepción del Uruguay, Francisco Crescenzo y Julio César Rodríguez, fueron condenados a 10 y 15 años de prisión, respectivamente.En cambio, los integrantes del Tribunal Oral Federal de Paraná absolvieron a los ex policías entrerrianos Juan Carlos Mondragón y Marcelo Pérez y al ex jefe de sección del regimiento de Gualeguaychú, Santiago Kelly del Moral.Todos los nombrados estaban acusados de cometer delitos de lesa humanidad en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú desde antes de la última dictadura militar.
Nacionales | El ministro de Justicia afirmó que la Cámara Civil y Comercial "siempre ha fallado contra el Ejecutivo". Y la responsabilizó de actuar en forma "irregular" en la designación de jueces subrogantes.El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak aseguró que la ley de medios “va a tener una aplicación práctica en breve” y vaticinó que regirá plenamente el próximo año, al afirmar que “será una de las grandes conquistas del 2013”.“La ley dio en el corazón del esquema de dominación de los medios que hoy utilizan grupos monopólicos para condicionar a la democracia, pero vamos a remover todos los obstáculos para ponerla plenamente en vigencia”, destacó Alak durante una charla en el Senado bonaerense, en La Plata.El ministro aseguró además que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “puede tomarse como un nuevo elemento dilatorio”, aunque aclaró que los tiempos “se acaban y la Cámara Civil y Comercial no puede dilatar el fallo”.

Página 591 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com