Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El líder de Callejeros, sobre quien pesa una orden de detención por la tragedia, se encuentra internado en un psiquiátrico con “un cuadro muy delicado de salud”, confirmó esta mañana su productor musical José Palazzo.El productor aseguró en declaraciones periodísticas que Santos Fontanet ingresó anoche al centro asistencial "con un cuadro muy complicado de salud", aunque prefirió mantener en reserva el lugar de internación.En tanto, fuentes de la policía provincial aseguraron a Télam que hasta el momento no tomaron intervención en la causa para cumplir con el oficio que ordena la detención de Santos Fontanet.
Nacionales |
El jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, anunció esta tarde el Predio Ferial de Palermo, ubicado en ese barrio porteño, es declarado de “utilidad pública”. Fue durante una conferencia de prensa en la que condenó los hechos de Bariloche.
Nacionales | La Cámara de Casación Penal ordenó que todos los condenados por la tragedia de Cromañón empiecen a cumplir con su pena inmediatamente luego de rechazar los recursos presentados por sus respectivas defensas.
Nacionales | La Corte Suprema de Justicia recibió el pedido del Gobierno de avocarse a la causa sobre la constitucionalidad de la ley de medios, sancionada hace tres años y bloqueada desde entonces por una medida cautelar.La presentación ante el máximo tribunal se realizo este mediodía poco después de que el ministro de Justicia, Julio Alak,justificara la decisión en la “gravedad institucional” de la demora que implica la prorroga indefinida de la cautelar.El escrito fue firmado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Abal Medina y es patrocinado por la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, jefa de los abogados del Estado. El pedido ingresó por Mesa de Entradas a las 13.20 bajo el número de registro E 300/2012 PVA (presentaciones varias).
Nacionales | Diputados aprobó el proyecto que modifica la ley sobre prevención y sanción de la trata de personas, en una votación unánime de la que participaron 224 diputados de la mayoría de los bloques.La Cámara de Diputados convirtió esta noche en ley el proyecto que modifica la normativa sobre prevención y sanción de la trata de personas, incorporando severas penas para quienes incurran en ese delito, en una votación unánime respaldada por 224 diputados de la mayoría de los bloques del cuerpo.La iniciativa fue debatida en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras conocerse el fallo de la justicia tucumana que absolvió a los 13 acusados de la desaparición de la joven Marita Verón.El debate, que se extendió por poco más de nueve horas, se desarrolló con la presencia de Susana Trimarco, quien fue aplaudida por los diputados cuando el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, anunció que se encontraba en uno de los palcos del recinto.
Nacionales | El tribunal que absolvió a los 13 imputados en el juicio por la desaparición de Marita Verón a manos de una red de trata de personas, pidió que se investigue a la imputada Irma Medina y sus hijos porque "integraban una verdadera organización cuya finalidad era explotar la prostitución de mujeres".Los tres jueces de la sala dos de la Cámara Penal de Tucumán, en los fundamentos al fallo difundidos hoy, asegura que los locales a cargo de Medina "presentaban las características propias de este tipo de actividad, usos establecidos para la explotación del comercio sexual”.Además de Medina, Fernando “Chenga” Gómez, Gonzalo Gómez, integraban el grupo Natalia Bustos, Azucena Márquez, Carlos Luna, Paola Gaitán, Juan Derobertis, Paola Ceballos y Patricia Medina.
Nacionales | El Tribunal de La Plata condenó a prisión perpetua a 16 represores por delitos cometidos en el denominado “Circuito Camps”, entre ellos al ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura y a Miguel Etchecolatz.El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata condenó hoy a la pena de prisión perpetua a 16 represores, entre ellos al civil Jaime Smart, ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura, y al ex director de Investigaciones de la Bonaerense, Miguel Etchecolatz, por delitos cometidos en 6 centros clandestinos de detención del denominado “Circuito Camps”.El Tribunal, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Mario Portela y Roberto Falcone condenó a Smart por el homicidio calificado en perjuicio de Jorge Rubinstein y la privación ilegítima de la libertad cometida por un funcionario público en abuso de sus funciones, agravado por el uso de violencia o amenazas en 43 casos.Además remitió copias de los testimonios al juzgado federal de turno para que investigue al ex ministro de Gobierno como autor de otros 32 homicidios cometidos durante la última dictadura cívico militar.Durante la lectura de su condena, Etchecolatz se paró de la silla y exhibió un cartel en el que hacía referencia a una “justicia corrupta”, actitud que motivó que el presidente del Tribunal, Carlos Rozanski ordenara que lo desalojaran de la sala.
Nacionales | Hugo Moyano encabezó un acto en la Plaza de Mayo, que fue convocado de manera conjunta por esa central, el sector de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli, y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.Durante el discurso de cierre del acto de la marcha junto a la CTA de Pablo Micheli y otras agrupaciones, como la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, y la Federación Agraria (FAA), conducida por Eduardo Buzzi, el camionero Moyano insistió en “adueñarse” de la voluntad electoral de los trabajadores.Así, Moyano advirtió que “Millones de trabajadores no nos podemos equivocar más”, al tiempo que hizo eje en su discurso sobre la inseguridad, tema por el cual realizó un fuerte reclamo.En un escenario compartido con la CTA disidente, la CGT Azul y Blanca y la FAA, el líder de la CGT Azopardo sorprendió a todos con la marcha peronista al finalizar el acto, lo que en cierta medida produjo un malestar en las filas de los partidos de izquierda, socialistas y radicales.Un dato clave del clima que se vivió en la Plaza, en donde hubo alrededor de 15.000 personas, lo demuestra las declaraciones a Télam de los militantes de izquierda que al escuchar la marcha peronista manifestaron: “Nos comimos un sapo”.
Nacionales | La Presidenta repudió los hechos de violencia cometidos en dos marchas la semana pasada y cuestionó que la Justicia no actuara en consecuencia. “El que viola las normas debe ser penado”, enfatizó.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que los argentinos "tenemos derecho a que los jueces nos defiendan" y agregó que es necesario que "algunos sectores de la justicia entiendan que los ciudadanos estamos reclamando protección".Cristina lo expresó en la Casa de Gobierno, al encabezar esta tarde un acto de entrega de aportes reintegrables para parques industriales y créditos para maquinaria agrícola.Al hablar ante funcionarios y público presente, la Presidenta repudió los hechos de violencia que se produjeron en distintas marchas recientes, y mencionó su reunión con Susana Trimarco, madre de Marita Verón, quien "me encargó que repudiara esa violencia", dijo.
Nacionales | La Presidenta anunció que instruyó al Ministerio de Defensa para que el barco atraque allí el 9 de enero, luego de que los 98 marinos que completarán la tripulación partieran este martes hacia Ghana.Así se expresó la Presuidenta al anunciar desde la Casa Rosada que la Fragata irá hacia la ciudad balnearia para que la puedan ver los cientos de miles de argentinos que veranean allí.Los 98 marinos que completarán la tripulación de la Fragata Libertad que emprenderá mañana su regreso a la Argentina, partieron esta tarde hacia el país africano, donde la nave se encuentra retenida desde el 2 de octubre.Los oficiales y suboficiales de marina partieron minutos antes de las 20 desde la Terminal 3 del aeropuerto de Ezeiza a bordo de un avión de Air France, en un vuelo charter gestionado por Aerolíneas Argentinas.Fueron a despedir a la tripulación el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; el secretario General de la Armada y el subdirector de Educación Naval.
Nacionales | Fue declarado culpable del crimen de su ex hijastro de 9 años, cometido en noviembre de 2011 en la localidad bonaerense de Lincoln.La sentencia fue dictada esta tarde en forma unánime por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Junín, integrado por los jueces Miguel Angel Vilaseca Parisi, Karina Piegari y Claudia Dana, que halló a Cuello (39) responsable del delito de "homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía"."A mi hijo no me lo devuelve nadie, pero esta bestia va estar donde tiene que estar. Gracias a todos", dijo Susana Santillán, la madre de Tomás, mientras las personas presentes en la entrada del edificio judicial aplaudían.Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, sostuvo que fue "un fallo ejemplar", con lo cual coincidió el abogado de la familia de la víctima, Carlos Torrens, que se preguntó: "Saquémoslo a este hombre un minuto de la escena. ¿Quién fue? ¿Quién era capaz de matar a una criatura con semejante crueldad?".
Nacionales | La Justicia de Bahía Blanca dictó la prisión preventiva contra Estefanía Heit y Jesús María Olivera, en el marco de la causa por la que están acusados de haber mantenido cautiva durante tres meses a una mujer en su casa de Coronel Suárez.La jueza Susana Calcinelli, a cargo en forma interina del Juzgado de Garantías 1, resolvió dictar la prisión preventiva para Heit de 29 años de edad por los delitos de "reducción a la servidumbre en concurso ideal con lesiones graves en concurso real con estafas reiteradas" en los términos de los artículos 140, 90, 172, 55 y 54 del Código Penal.En tanto que para Olivera de 28 años resolvió la prisión preventiva por los delitos de "reducción a la servidumbre en concurso ideal con lesiones graves en concurso real con abuso sexual con acceso carnal y estafas reiteradas" en los términos de los artículos 140, 90, 119 tercer párrafo, 172, 54 y 55 del Código Penal.
Nacionales | La Presidenta se reunió con obispos de la Conferencia Episcopal Argentina, encabezados por su titular, monseñor José María Arancedo, cuya comisión ejecutiva valoró la "actitud" de la mandataria frente al tema de la trata de personas.El vocero del Episcopado, Jorge Oesterheld, dijo que la reunión fue "muy cordial, muy amable" y los obispos se retiraron "muy satisfechos".Se habló de la trata de personas y los obispos valoraron la importancia que la Presidenta le estaba dando al tema y la actitud de cómo se está ocupando", agregó Oesterheld, al término del encuentro en Casa de Gobierno, que duró media hora.Sostuvo asimismo que "se habló en general del país, de la situación general" y "los obispos insistieron en el mismo tema que siempre repetimos los curas, en la necesidad de una convivencia pacífica, armónica, entre todos los argentinos".En esa línea, enfatizó que "se coincidió en eso y en la necesidad de fortalecer los vínculos institucionales".
Nacionales | Lo dijo tras reunirse con la Presidenta. La semana pasada, el tribunal de la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón.Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, cuyo secuestro y desaparición fue ventilada en juicio la semana pasada en Tucumán y los 13 acusados quedaron libres, afirmó esta noche que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le dio "todo el apoyo", tras ser recibida por la jefa de Estado en Casa de Gobierno."Quiero trasmitirle a todos que Cristina, nuestra querida Presidenta, nos dio todo el apoyo; es vergonzoso lo que ha pasado y nosotros le dijimos que vamos a pedir el juicio político" a todos los integrantes del tribunal tucumano, dijo la madre, tras el encuentro con Cristina en Casa Rosada.La Presidenta "me apoya en toda la decisión que pueda tener y que tenemos que cambiar la justicia porque de ella dependen muchas cosas", agregó.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se manifestó así en un acto con intendentes de diferentes provincias tras la firma de convenios para la Gestión de Residuos.La firma de los convenios para la Gestión de Residuos con intendentes de 16 localidades de diferentes provincias, entra en el marco del plan para fortalecer la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en la Casa de Gobierno.En el acto, en el que también participó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, el jefe de Gabinete dijo que "también se acabó que a la Argentina venían los técnicos internacionales" a decirnos qué hacer.

Página 593 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com