Nacionales | El viceministro de Economía instó además a empresarios de la construcción a respaldar las políticas contracíclicas del Gobierno nacional, orientadas a mantener la actividad y el empleo en el sector.Axel Kicillof participó en el Banco Hipotecario, junto al titular de la ANSES, Diego Bossio, en el acto de presentación del Segundo Concurso de Proyectos del plan ProCreAr, donde contrastó las medidas locales con las que adoptan gobiernos de Europa "que aún tienen un chip neoliberal". El funcionario precisó que en los seis meses transcurridos desde el lanzamiento del programa ya suman 11.900 las hipotecas iniciadas (con presentación de documentación completa), mientras se registran unas 3.000 escrituras por casi 800 millones de pesos.A la vez, "hay casi 3.200 créditos aprobados y pendientes de escrituración, mientras los trámites iniciados en proceso de tasación (revisión del terreno) se acercan a 4.300", añadió.
Nacionales | Se acerca del 21 de diciembre del 2012, el fin de un `baktún´o ciclo largo creado por los mayas miles de años atrás para contar el tiempo. También se acerca el fin de una leyenda global que daba a la fecha caracteres apocalípticos por la llegada del famoso 'fin del mundo' con un holocausto climático masivo.La astrónoma argentina exNASA, experta en la relación Sol-Tierra y en las culturas solares con un amplio trabajo con comunidades mayas actuales, Isabel Hawkins, actualmente al frente de un proyecto sobre el tema en el Smithsonian Institution explicó a Télam algunos aspectos de las creencias en torno al tzolkin o calendario sagrado.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió, en compañía del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al titular de la CGT, Antonio Caló, y la mesa chica de la central sindical, para tratar el tema de impuestos a las ganancias y el mínimo no imponible.El secretario de prensa de la CGT, Héctor Daer, al término de la reunión señaló que "de a poco se van logrando soluciones", al indicar que "el año que viene, antes de paritarias, se va a tratar el tema de impuestos a las ganancias y el mínimo no imponible".La reunión se inició en el despacho de Abal Medina con la presencia de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Hernán Lorenzino, y luego se sumó la Presidenta."Se avanzó en muchas cosas", reafirmó Daer, tras la reunión de casi dos horas, en la cual se abordaron tópicos como obras sociales.El sindicalista sostuvo que el tema del "impuesto a las ganancias es para el año que viene".
Nacionales | La madre de Marita Verón aseguró además que los jueces que absolvieron en Tucumán a los 13 imputados por el secuestro y desaparición de su hija "no tienen dignidad, no tienen vergüenza"."Yo les digo a las chicas (que testificaron durante el proceso judicial, víctimas de trata) que estén fuertes, porque es hora de decir basta de esta basura", le dijo Trimarco a Página/12."En estos días hablé con todas -agregó-, están muy tristes. Me dijeron: `Si con usted, que movió el mundo, estos cararrotas no hicieron justicia, ¿qué vamos a creer en la justicia nosotras?`".Y siguió: "La verdad es una desilusión muy grande. Pero tenemos que seguir luchando. Ellas me dicen: `Mire lo que me hicieron, me arruinaron la vida, y este juez desalmado no tiene corazón`. Es que, ¿cómo creen que ellas se van a sentar ahí a decir semejantes cosas si no son verdad? Estos jueces no tienen dignidad, no tienen verguenza, eso lo tengo muy claro".
Nacionales | El Secretario adjunto de los metrodelegados, Néstor Segovia, aseguró que "el camino más corto" para concretar el traspaso del subte a la Ciudad "es hacer una auditoría y cambiar el contrato de concesión del servicio" que tiene Metrovías, y opinó que la transferencia "va a salir"."(Mauricio) Macri (jefe de gobierno porteño) busca el camino más difícil para solucionar los problemas, porque quiere que el gobierno nacional le siga girando subsidios. El camino más corto es hacer una auditoría de Metrovías y ver a dónde se fugó la plata en los últimos años", señaló Segovia en diálogo con Télam.En ese sentido dijo que el vicepresidente 1º de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, "quiere revisar el contrato"; y cuestionó que el proyecto de la oposición para el traspaso del subte "no propone abiertamente una auditoría de Metrovías".
Nacionales | El veredicto en el juicio que se le sigue a Adalberto Cuello por el crimen de su ex hijastro de 9 años, Tomás Dameno Santillán, cometido en noviembre de 2011 en la localidad bonaerense de Lincoln, se conocerá el próximo martes en los tribunales de la ciudad de Junín.Fuentes judiciales informaron a Télam que está previsto que la audiencia comience a las 12, en el edificio ubicado en Mayor López 2, esquina Bartolomé Mitre, de dicha ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires.Allí, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Junín, integrado por los jueces Miguel Ángel Vilaseca Parisi, Karina Lorena Piegari y Claudia Beatriz Dana, resolverá si condena a Cuello (40), el único imputado del crimen.Durante los alegatos de la semana pasada, el fiscal del juicio, Javier Ochoaizpuro, solicitó que el acusado sea condenado a "reclusión perpetua más accesorias legales" -la máxima pena prevista en el Código Penal- por el delito de "homicidio agravado por ensañamiento y alevosía".
Nacionales | Este mediodía un frente tormentoso dejó a la ciudad sin luz y con muchas calles intransitables por semáforos descompuestos y centenares de árboles caídos.Pasadas las 13.30, con abundantes ññuvias y fuertes ráfagas de viento la ciudad registró una caída de agua de 35 milímetros, provocando anegamientos temporarios de algunas calles.Lo más perjudicial en esta ocasión fue el viento, que se prolongó por más tiempo, produciendo el derribo de cientos de árboles y algunos postes del tendido eléctrico, además de la voladura de algunos techos.La violencia del temporal hizo que hacia las 14.30 un camionero perdiera el control de su vehículo, que volcó y quedó atravesado a lo largo del puente Oroño, en el acceso a la ciudad desde la ruta 168. Por este accidente, que no registró víctimas, el puente permaneció cerrado durante unos 40 minutos.
Nacionales | Especialistas afirman que las pegatinas con avisos de oferta sexual que abundan en postes, paredes, teléfonos públicos o baños de hombres de la Ciudad de Buenos Aires son una manera de "colaborar en la trata de mujeres"."Falta decisión política, porque con las leyes que existen el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires podría terminar con estas prácticas que promueven la prostitución y lucran con la prostitución ajena", explicó a Télam Diana Maffia, ex legisladora porteña y Defensora Adjunta del Pueblo.Maffía recordó que la ley 26.485 promueve la lucha contra todo tipo de violencia, incluida la simbólica, “que es la que tenemos que soportar en esos stickers en la vía pública que cosifican a las mujeres y la mercantilizan".La diputada María Elena Naddeo explicó que "promover la prostitución es un delito tipificado en el Código Penal, por lo cual la difusión en estos formatos no puede admitirse y deben tomarse medidas concretas para eliminarlos".
Nacionales | El nuevo jefe de la Policia Federal es el comisario general Román Argentino Di Santo, según informó el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.El funcionario comunicó esta decisión en una breve declaración a la prensa en Casa de Gobierno, en cuyo transcurso informó los cambios en la Policía Federal y en la Policía de Seguridad Aeropuertaria.Di Santo reemplazará al saliente Enrique Capdevila, quien presentó hoy su dimisión a la ministra de Seguridad, Nilda Garré.Según destacó el Ministerio de Seguridad, el nuevo titular de la fuerza está casado y tiene dos hijos; cuenta con 38 años de antigüedad en la Policía Federal e ingresó en el escalafón de Comunicaciones.Precisamente, Di Santo se desempeñó a lo largo de toda su carrera en la Superintendencia de Comunicaciones, y en ese marco fue impulsor de las comunicaciones policiales desarrollando gran parte de las centrales de video de la Institución.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que "la lucha contra el delito debe ser inclaudicable" y reafirmó que "para lograr que vivamos mejor y más seguros, es necesario seguir generando trabajo, más salud, más viviendas, porque esa es la clave".Cristina enfatizó que la lucha contra el delito "debe ser inclaudicable por parte de todos los argentinos y fundamentalmente de todos los que tenemos responsabilidades de gobierno como presidente, gobernadores e intendentes y también de las fuerzas de seguridad de cada provincia".Cristina pronunció estas palabras en un acto realizado en la sede de ARSAT, ubicado en localidad bonearense, donde estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y los gobernadores Daniel Scioli, de Mendoza Paco Perez, de Rio Negro, Alberto Weretilnek, de Catamarca, Lucia Carpacci, de la Rioja, Luis Beder Herrera.
Nacionales | La agrupación Abogados Unidos y Organizados fue presentada con la presencia del titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el secretario general del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Damián Loreti, entre otros letrados."Quienes militábamos en la época de frustración de la década del `90, ante tanta la miseria, injusticia y tristeza nos planteábamos la idea de prender fuego la Facultad de Derecho", expresó Recalde, quien reflexionó que "creía que los males eran producto de los abogados pero nunca pensé que pudieran producir soluciones". El respecto, agregó que "sin embargo, mientras nos preocupábamos por ver cómo hacer para desaparecer a los abogados de la faz de la tierra y tener una patria más feliz, aparecieron dos abogados del sur que comenzaron a realizar todos los cambios que creíamos los abogados no podían realizar".
Nacionales | José Alperovich dispuso el reemplazo de Mario López Herrera, cuestionado por Susana Trimarco. En tanto, el presidente de la Corte Suprema local pidió calma y afirmó que la sentencia "es recurrible".Mientras siguen las repercusiones por el fallo del tribunal de la Cámara Penal II, que absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro de Marita Verón a manos de una red de trata de personas, las novedades ahora se centraron en territorio político. El ministro de Seguridad Ciudadana, Mario López Herrera, cuestionado duramente ayer por Trimarco -la madre de Marita-, fue reemplazado por Jorge Gassenbauer, hasta ahora ministro de Coordinación y de estrecha confianza de Alperovich.La decisión fue tomada en una reunión entre el mandatario provincial y el funcionario saliente en Casa de Gobierno.En ese encuentro, López Herrera presentó su dimisión a pedido de Alperovich, quien procedió a la designación de Gassenbauer como nuevo titular del área de Seguridad, cargo que asumirá mañana.
Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que "es central que la justicia entienda que no puede seguir viviendo afuera del contexto social" y aseguró que "hay que pensar instrumentos que le permitan también a la sociedad tomar decisiones".El Jefe de Gabinete se refirió a la necesidad de democratizar la justicia, tal cual lo propuso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras conocerse el fallo de la justicia de Tucumán en la que fueron absueltos todos los imputados en la causa que investiga la desaparición de Marita Verón."Es importante que el poder judicial deje de pensar sólo en sí mismo y que deje de escuchar a las grandes corporaciones del poder", aseveró.El Jefe de Gabinete participó hoy de un acto en la localidad bonaerense de Navarro al cumplirse 184 años del fusilamiento de Manuel Dorrego, junto al intendente Santiago Maggiotti y otras autoridades locales y nacionales.
Nacionales | YPF cierra el año con una caja de 1.000 millones de dólares y la perspectiva cierta de un inminente cierre de acuerdos con Chevron y Bridas, para llevar adelante la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.El presidente y CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, encabezó un encuentro con la prensa en la sede central de la compañía en Puerto Madero, en el marco previo de la celebración por Navidad y Fin de Año.En YPF aseguran que el 2012 "cierra muy bien, con una muy buena caja de alrededor de 1.000 millones de dólares, producto esencialmente del flujo operativo de la empresa" y recuerdan que a mitad del corriente año, cuando el Estado asumió el control de la compañía tras la expropiación del 51 por ciento de las acciones que estaban en poder de la española Repsol, "las disponibilidad de caja era muy ajustada", casi inexistente.
Nacionales | Al término de las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT, Antonio Caló remarcó que "el diálogo para nosotros es buscar soluciones y la CGT es dialoguista".Caló formuló estos conceptos al término de las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT, que eligió este mediodía a los cinco miembros de la Comisión Arbitral que es el cuerpo que dirime las cuestiones de encuadramiento sindical de los trabajadores.Tras afirmar que "no es cosa fácil acordar", el gremialista sostuvo que "es difícil, pero no imposible, ya que los seres humanos nos diferenciamos de los animales por el diálogo"."Vamos a ver si nos podemos poner de acuerdo", indicó y manifestó su confianza al afirmar que "creo que lo vamos a lograr porque los empresarios, los trabajadores y el país necesitamos ponernos de acuerdo".En ese sentido añadió que "esta CGT está completamente abierta al diálogo y la solución la tenemos que encontrar entre todos".