Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Artistas callejeros y alumnos de escuelas de arte rodearon el Palacio de Justicia con corpiños entrelazados en repudio a la violencia de género.Medio centenar de personas participaron del abrazo que se concretó poco antes del mediodía cuando se desplegó la ropa interior atada en manos de los jóvenes que rodearon la manzana y se instalaron en las escalinatas de acceso al edificio, ubicado en Talcahuano 550 de la Ciudad de Buenos Aires.La actividad, organizada por la Fundación Mujeres en Igualdad (MEI), se desarrolló en el marco de los "16 días de activismo contra la Violencia de Género", una campaña internacional que se realiza desde 1991 con el apoyo de Naciones Unidas, y que une dos importantes fechas: el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Nacionales | La cantidad de alumnos de quinto año sancionados con perder su condición de regular y rendir en forma libre sus materias tras haber protagonizado la llamada "vuelta olímpica" se redujo de 70 a 53, tras sucesivas rees con docentes y estudiantes.El presidente del centro de estudiantes, Juan Manuel Cuello, dijo a Télam que "17 chicos fueron excluidos del listado principal de sancionados con lo que de los 70 originales quedaron 53" y añadió: "pretendemos que el tema lo trate el Consejo Resolutivo".Este órgano del Colegio, integrado por alumnos, docentes y directivos, puede modificar una decisión del rector, en este caso disciplinaria, mientras que las autoridades del establecimiento son partidarias de que la cuestión la trate el Consejo de Convivencia Escolar.Raúl, uno de los padres que representan a los alumnos en la negociación, aseguró que el rector Juan Carlos Zorzoli "nos dijo que no está dispuesto a moverse de su decisión original de sancionar a los alumnos que protagonizaron la vuelta olímpica porque pretende sentar un ejemplo para que nadie más realice ese tipo de festejo".
Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, destacó que el gobierno hizo "la mayor inversión pública en materia de tecnología de la historia argentina", en la búsqueda de una "mayor igualdad social y de reducir la brecha digital".Así lo afirmó al inaugurar las jornadas "Agenda digital: gobierno en red 2012-2015", que se desarrollan hasta mañana en el Salón Lahussen, ubicado en Paseo Colón al 300 de esta ciudad, organizadas por la subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete.Durante el encuentro, Abal Medina firmó un convenio de colaboración y asistencia técnica con el titular de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), José María Louzao Andrade.
Nacionales | El gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño se reunieron para analizar políticas conjuntas para el tratamiento de los residuos. Previo a ingresar, se endilgaron haber "politizado" el encuentro.Al respecto, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, explicó que la Ciudad de Buenos Aires ha "vuelto a trazar una estrategia de reducción que tiene que ver con expedientes claros, licitaciones concretas y adjudicaciones en tiempo y forma para poder cumplir" con la Ley de Basura Cero.El plan acercado por los funcionarios del PRO al gobernador bonaerense está organizado en cinco etapas y tiene como objetivo llegar al mes de agosto de 2014 con una reducción del 78 por ciento de los residuos que son enviados a rellenos sanitarios del territorio bonaerense, y que actualmente alcanza las 6 mil toneladas diarias.
Nacionales | Referentes de los DD.HH. y autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resaltaron como “histórico y emblemático” el juicio de la megacausa por delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura. El jefe de Gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Agustín Di Toffino, hijo del secuestrado y desaparecido sindicalista de Luz y Fuerza de Córdoba el 30 de noviembre de 1976, manifestó que con este juicio “histórico” se va a llegar a “establecer un pedazo de la historia de Córdoba, no sólo la historia personal de las víctimas y sus familiares, sino de la historia oscura de esos años”.Destacó también que a partir de estos juicios se trata de “construir parámetros y valores ciudadanos en defensa de la democracia, partiendo desde la base en que todo aquel que haya secuestrado, torturado y asesinado no puede estar en libertad. No pueden quedar impunes”.“Desde el 2003, con la presidencia de Néstor Kirchner, se incorpora a la agenda del Estado la decisión de avanzar en una política de Derechos Humanos con el objetivo principal que los delitos de lesa humanidad no queden impunes”, resaltó Di Toffino.
Nacionales | La Presidenta aseguró que "la inseguridad no está vinculada sólo a los sectores de pobreza", sino que "afecta a todos los ciudadanos", y llamó a trabajar "eficazmente con esta lucha, que es de todos".Cristina Fernández de Kirchner lo expresó al encabezar un acto en el que inauguró el nuevo centro de comando y control del 911 de la Policía Federal y también el nuevo sistema de escaneo para el Puerto de Buenos Aires, a través de una videoconferencia mantenida con el secretario de Seguridad, Sergio Berni. En ese marco, la Presidenta expresó que a partir de la inauguración del centro de mandos con cámaras fijas en el 911 "si todos nos controlamos y nos autocontrolamos va a ser mucho mejor". "Las cámaras fijas son registros muy importantes y tienen que estar en toda la ciudad", dijo Cristina.
Nacionales | Aseguró que a partir del 7D la Afsca cumplirá con la resolución judicial "se resuelva o no la cuestión de fondo" sobre la inconstitucionalidad de dos artículos de la ley de medios."Vamos a cumplir la resolución de la justicia se resuelva o no la cuestión de fondo; el 7 de diciembre es la fecha prevista para la adecuación voluntaria, y a partir de ese día, la transferencia de oficio", explicó Sabbatella durante la conferencia de prensa ante la pregunta de algunos medios. Además, advirtió con que "el Afcsa está para aplicar la ley, no para debatirla" porque "ya se debió en el Congreso Nacional".Cuando le preguntaron qué iba a hacer el organismo a su cargo el viernes próximo, Sabbatella respondió: "Vamos a estar hasta las 12 de la noche esperando que vengan absolutamente todos los grupos".También, ante la insistencia de los medios, explicó que esa fecha rige "para el conjunto de todos los medios", y no sólo para Clarín, "para que no haya un trato desigual y para que todos tengan las mismas condiciones porque la preocupación central es que la ley se aplique a todos".
Nacionales | El abogado de la periodista dijo que su asistida y Jesús Olivera "declararán cuando estén preparados" ante la fiscal que los acusa de haber mantenido cautiva durante tres meses y sometida a violaciones a una mujer en su casa de Coronel Suárez.Leonardo Talamoni, defensor de Estefanía Heit, contó que el pasado viernes, cuando la pareja se presentó en los tribunales de Bahía Blanca para declarar, él y su socio le leyeron la extensa declaración de la víctima, de 37 fojas."Cada dos renglones nos interrumpían para acotarnos algo. Estuvimos tres horas leyendo las 37 fojas y después ya ni ellos ni nosotros estábamos en condiciones físicas ni anímicas de prestar declaración, se había hecho muy tarde y sumado a ello le habían anunciado los delitos por los cuáles venían imputados", agregó Talamoni a la prensa.Es que el pasado viernes la fiscal María Marta Corrado le amplió a Heit la acusación de "privación ilegal de la libertad" a “tentativa de homicidio, estafas reiteradas y participación primaria en abuso sexual", figura similar a la de coautoría del hecho.
Nacionales | El presidente de NeuquénTur y actual vicepresidente del Ente Patagonia Turismo, Sebastián Caldart, auguró una excelente temporada de verano para la región y subrayó la cantidad de reservas que se realizaron en el sector privado.“Se viene una temporada bastante fuerte y ya tenemos un alto nivel de reservas para el verano, según los números que ya nos va trasmitiendo el sector privado”, explicó a Télam Caldart, quien le entregó la presidencia del Ente Patagonia días atrás al representante por Tierra del Fuego, Marcelo Echazú, responsable del período 2013.Para el funcionario, la temporada de verano suele ser la más fuerte ya que todas las provincias que integran el Ente Patagonia -La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- tienen productos de verano.La temporada estival permite mejor traslado de la gente también por medios terrestres por el tiempo y por los costos”, dijo Caldart y agregó: “Es un público más familiar, en la Patagonia hay muchos lugares para la familia”.
Nacionales | El ex propietario del Grupo Marsans fue detenido en Madrid acusado por presunto blanqueo de capitales y ocultación de bienes a sus acreedores mayoristas, a quienes la quebrada empresa de turismo adeudaba alrededor de 45 millones de euros.Gerardo Díaz Ferrán, de 69 años y considerado uno de los principales responsables de la crisis de Aerolíneas Argentinas durante su administración privada, se produjo en el marco de la Operación Crucero en que se investiga la quiebra del grupo turístico español, ocurrida en 2010, informaron las agencias DPA, EFE y Europa Press.En la causa fueron detenidas nueve personas, entre ellas el actual dueño de Nueva Rumasa y de Marsans, Angel de Cabo, a quien acusan junto a Díaz Ferrán y al antiguo socio de éste Gonzalo Pascual (fallecido en junio) por supuesto ocultamiento de parte de su patrimonio con el fin de evitar posibles embargos.Los ex propietarios de la agencia de viajes Marsans y el actual titular del grupo son el centro de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia, acreedores de Marsans por unos 45 millones de euros.
Nacionales | El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, exhortó hoy al jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, a que "deje de discutir por los medios" y que cumpla con la ley de Basura Cero."Macri se había comprometido a generar menos basura a través del reciclado y la recolección diferenciada y, lejos de eso, la Capital Federal produce cada vez más residuos domiciliarios", dijo Espinoza a Télam, al referirse al reclamo realizado por el gobierno bonaerense al Ejecutivo porteño para que cumpla con la ley de Basura Cero. En ese sentido, Espinoza sostuvo que el problema sobre las 6 mil toneladas diarias que la ciudad de Buenos Aires envía a territorio bonaerense "no se soluciona discutiendo o peleándose a través de los medios de comunicación. Hay que trabajar, hay que gestionar, porque esto es lo que claramente los vecinos nos piden".
Nacionales | Más de 700 testigos aportarán sus declaraciones, a partir del martes, en el juicio oral y público en el marco de la mega causa del ex centro clandestino de detención La Perla, cuyo principal imputado es el represor Luciano Benjamín Menéndez.Según indicó a Télam el fiscal subrogante de la causa, Carlos Gonella, La Perla "es una de las causas más grandes del país y la más importante de Córdoba, con aproximadamente 500 víctimas y más de 700 testigos entre familiares, víctimas sobrevivientes y personal perteneciente a fuerzas de seguridad". Durante el juicio, ante el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba se sentarán en el banquillo de los acusados 46 represores, entre los cuales están Menéndez, Ernesto Guillermo Barreiro, Jorge Exequiel Acosta y Luís Gustavo Diedrichs, los últimos tres ex jefes de sección del Destacamento de Inteligencia 141, cuya base operativa era La Perla.
Nacionales | El Gobierno confirmó que comenzó a abonar "con normalidad" el pago de deuda al 93 por ciento de los bonistas que ingresaron al canje, por un monto de 42 millones de dólares.Las operaciones terminarán de instrumentarse este lunes y que es el primero que se concreta tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos del miercoles último, que decidió suspender el alcance del fallo del juez Thomas Griesa.El tribunal de segunda instancia decidió además convocar a una nueva audiencia entre las partes y terceros involucrados, para el 27 de febrero próximo.El viernes se inició el proceso para el pago de un vencimiento de 42 millones de dólares en títulos del canje de deuda del 2005 y 2010, y que llegará a las cuentas de los acreedores mañana lunes, ya que el día de vencimiento establecido era hoy domingo, el 2 de diciembre.
Nacionales | En el marco del proceso de adecuación a la ley 26.522, varios grupos que explotan licencias de radio y televisión presentaron a fines de esta semana sus propuestas ante la Afsca.Estas propuestas están sujetas al análisis del organismo que preside Martín Sabbatella. Los grupos Uno, Indalo, Radiovisión Jujuy, La Capital e Ick, ya presentaron sus planes de adecuación, informó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a través de un comunicado.En este sentido, el Grupo Uno "propone disolver el actual grupo y dividir entre sus socios originales parte de las licencias conformando nuevas unidades productivas a cargo de cada socio o en vinculaciones que, a título personal, no presentan incompatibilidades entre sí".Además, prevé transferir 11 licencias de medios y vender 16 licencias y 3 registros.
Nacionales | Las playas y dunas de la costa atlántica bonaerense, imponente escenario natural que disfrutan millones de veraneantes, tienen riqueza de fauna y flora de la región pampeana e importantes sistemas de agua dulce que deben ser cuidados como recursos ambientales."En el tramo que va desde Punta Rasa hasta Bahía Blanca las dunas costeras ofrecen una buena muestra del ensamble faunístico y florístico de la región pampeana, con el agregado de que algunas especies han evolucionado en íntima asociación con los ambientes arenosos", afirma Cintia Celsi, integrante del Proyecto Costas Bonaerenses de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.Celsi, junto a Ana Monserrat, es autora del estudio "Estrategias de conservación y manejo de los ecosistemas costero-marinos de la Provincia de Buenos Aires".

Página 597 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com