Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El Senado convirtió en ley el proyecto que modifica el esquema regulatorio del mercado de capitales. La iniciativa había sido aprobada en general con 43 votos a favor del FpV, aliados y el interbloque del FAP.El proyecto recibió 19 votos en contra del radicalismo y el peronismo disidente.
Nacionales | Cristina Kirchner no irá a la VI cumbre de jefes de Estado de la Unasur que se realizará en Perú. Se anunció oficialmente que será reemplazada por el vicepresidente Amado Boudou.La presidente Cristina Kirchner suspendió esta noche su viaje a Lima, donde iba a participar de la VI cumbre de jefes de Estado de la Unasur, a raíz de "un cuadro de lumbalgia", informó hoy el Gobierno mediante un parte de la Unidad Médica Presidencial."La señora Presidenta de la Nación Cristina Kirchner presenta un cuadro de lumbalgia, por lo que se ha recomendado no realizar el viaje a la ciudad de Lima, Perú, donde se realiza la reunión de la Unasur", indicó el comunicado difundido.E parte, dado a conocer minutos antes de las 21, lleva la firma de los médicos Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros.En tanto, el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, puntualizó que el vicepresidente Amado Boudou viajaba a la capital peruana en representación de Cristina Kirchner.
Nacionales | La Presidenta encabezó el acto en el que se llama al Segundo Concurso para familias sin terreno para el Plan Pro.Cre.Ar. "Cada mil casas que se construyen, se crean 4 mil puestos de trabajo", dijo. Al hablar por cadena nacional, Cristina advirtió además que "sufrimos el acoso, el asedio" de los fondos buitre, al mencionar la decisión del juez Thomas Griesa a favor de esos fondos que fue rechazada finalmente por la justicia norteamericana.La presidenta remarcó asimismo que "no se puede vivir en una sociedad que baja los brazos, por eso siempre digo que voy a seguir luchando con todas mis fuerzas para defender los intereses de nuestro pueblo".En un discurso en el Museo del Bicentenario en el que anunció la segunda etapa del Plan Pro.Cre.Ar, destacó que "los buitres y los caranchos no sólo están afuera; también lo están adentro y a veces se lanzan contra el Estado"."Es muy fácil hacer socialismo con la plata del Estado", afirmó seguidamente.
Nacionales | Los ex oficiales de la Policía bonaerense Sergio Camaratta y Aníbal Luna, condenados a reclusión perpetua por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, cometido en enero de 1997, fueron otra vez detenidos para seguir cumpliendo esa pena.Se debe a que la Justicia les quitó el beneficio de la llamada "ley del 2x1", informaron fuentes judiciales.Luna fue apresado el miércoles a la noche por efectivos de la subDDI Villa Gesell cerca de su domicilio de la localidad bonaerense de General Madariaga y luego trasladado al penal de Dolores, mientras que Camaratta no fue encontrado en su casa de Valeria del Mar y se presentó este jueves a la tarde en la DDI del distrito.Una fuente judicial explicó a Télam que los miembros de la Cámara de Apelaciones de Dolores ordenaron las capturas este miércoles, al ser notificados de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó días atrás un recurso federal de los condenados para recurrir al máximo tribunal de la Nación.
Nacionales | Rechazan el plan de reestructuración que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y una reducción de haberes. La huelga será en diciembre próximo. Denuncian el "desmantelamiento".Los empleados de la compañía aérea española Iberia realizarán seis días de huelga en contra del plan de reestructuración de la empresa, que incluye la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y rebajas de salarios, anunciaron hoy los principales sindicatos del sector.Las huelgas fueron convocadas por las centrales obreras Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO) y los sindicatos del sector Asetma, Sictpla y CTA-Vuelo para los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.El secretario federal del Sector Aéreo de UGT, Francisco Rodríguez, informó que la convocatoria afecta a "todos los centros de trabajo y actividades de la compañía", citó la agencia de noticias DPA.
Nacionales | La nueva resolución complementaria ratifica que el Grupo Clarín no puede recurrir al máximo tribunal y califica de "inadmisible" la solicitud de extensión de la medida cautelar.Medida cautelar que mantiene suspendida la aplicación del artículo 161 de la Ley de Medios, cuyo plazo vence el próximo 7 de diciembre.La decisión adoptada ayer por la Corte, y notificada hoy, ratifica que el Grupo Clarín no puede recurrir al máximo tribunal y debe esperar la sentencia definitiva del juez que interviene en la causa.El texto judicial firmado por los ministros del tribunal superior señala que el pedido realizado por el Grupo Clarín "es inadmisible, pues al tratarse de un planteo que, ante la resolución denegatoria dictada por el juez de primera instancia, se encuentra en trámite ante el tribunal de alzada competente con motivo de la apelación promovida por las peticionarias".
Nacionales | El viceministro de Economía, Axel Kicillof, celebró la resolución de la Cámara de Apelaciones y remarcó que "el parecer de Griesa no es una posición generalizada de la Justicia de Nueva York". El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, consideró que la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York de dejar en suspenso el fallo del juez Thomas Griesa "establece un poco de cordura en una situación que vuelve a sus cabales".Kicillof indicó que el fallo de la Cámara demuestra que el parecer de Griesa "no es una posición generalizada de la Justicia de Nueva York" y que en rigor el juez de primera instancia, "apostando al pago (al fondo NML al cien por ciento), estaba generando un default".En declaraciones a la Televisión Pública, el viceministro de Economía reiteró sus críticas a "la oposición mediática que quiere que le vaya mal al Gobierno".
Nacionales | En su anteúltima sesión ordinaria, la Cámara alta dio el visto bueno además a la designación de magistrados, y también al ascenso del jefe de la Armada, Daniel Martín. Y sancionó la creación del Instituto Nacional de la Música. Los jefes de bloque acordaron en la reunión de Labor Parlamentaria sesionar hoy y mañana para abordar los temas pendientes en la agenda de esa cámara.La sesión de hoy comenzó con la aprobación de un proyecto –presentado sobre tablas por el oficialismo– para declarar de “gravedad institucional” la sentencia que emitió el juez norteamericano Thomas Griesa a favor del pago a los holdouts que no aceptaron el canje.Acto seguido, se dio conformidad al ascenso del jefe de la Armada, Daniel Martín, al rango de almirante, tras haber sido designado al frente de esa fuerza a causa de la renuncia de su antecesor Carlos Alberto Paz.
Nacionales | La hermana de la adolescente violada el fin de semana pasado contó el duro trance psicológico que atravesaba Agustina. Además aseguró que el ataque fue una represalia y señaló que el agresor está dentro del círculo de amistades. El caso que conmueve a Saladillo sumó un nuevo testimonio que aportó datos del momento que vivía Agustina Nahir Jiménez, la chica de 14 años que fue golpeada y violada. Ruth es hermana de la joven que sigue internada en estado delicado y en declaraciones a la prensa aseguró que todo lo que sucedió "fue una venganza", motivada por una supuesta relación sentimental que su hermana mantuvo con un joven que el último viernes se suicidó en su casa de la ciudad de Saladillo."Desde un primer momento se dijo que el chico se mató por culpa de mi hermana. Pero no tenían una relación seria, por más que hubieran discutido o se hubieran separado, tendría que estar muy loco para suicidarse por una chica de 14 años", dijo la mujer.
Nacionales | Las autoridades de la institución recibieron a integrantes de asociaciones de usuarios del servicio ferroviario metropolitano. Entregaron 9 mil reclamos recogidos en Retiro.Las asociaciones de usuarios presentaron los reclamos acompañados de imágenes, testimonios y documentación que buscaban graficar el mal estado de los ramales ferroviarios. Además, entregaron reclamos suscriptos por 9.000 usuarios en la estación Retiro.Entre las quejas se detallaron puntos como las permanentes demoras e incumplimientos en las frecuencias horarias; la falta de seguridad por descarrilamientos y el estado general de las formaciones y estaciones; la deficiente señalización y la inseguridad por los hechos delictivos. Apuntaron en particular a la reiterada problemática que generan en las líneas Mitre y Sarmiento las detenciones de las formaciones fuera de las estaciones. Explicaron que eso lleva a los usuarios a bajar y encontrarse con el tercer riel, electrificado y sin señalización, lo que ya ha ocasionado varios heridos y fallecimientos.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner recibió en la Casa Rosada al DT del seleccionado argentino de fútbol quien estuvo acompañado por su esposa y el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi.Sabella, quien confesó en varias ocasiones su adhesión al gobierno, estuvo acompañado por su mujer, Silvana Rossi, y le entregó a la mandataria una camiseta albiceleste con el número 10 en la espalda, número que utiliza el crack rosarino Lionel Messi.La visita del ex DT de Estudiantes de La Plata no estaba prevista en la agenda oficial.El seleccionado argentino, que lidera las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Brasil 2014 con 20 puntos, jugó el último partido del año el pasado miércoles ante Brasil en el `Superclásico de las Américas` que perdió en la definición desde el punto penal.
Nacionales | El Ministerio de Trabajo y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), en conjunto con la Secretaría de Comunicación Pública, firmaron un convenio "en defensa de los puestos de trabajo y condiciones laborales de los trabajadores de medios".Durante la conferencia de prensa en la que se firmó el convenio, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro destacó que "en el 2003 había 28.600 trabajadores del sector audiovisual, mientras que en 2012 ese número ascendió a 52.000, como producto de un proceso de transformación del sector impulsado por instrucción directa de la Presidenta".La conferencia se realizó en la sede del ministerio de Trabajo, cuyo titular, Carlos Tomada, agradeció la presencia a los representantes de los sindicatos de televisión, de publicidad, gráficos, músicos, actores, canillitas, sindicato de industria del cine, y también FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), entre otros.
Nacionales | Consultados por Infobae, constitucionalistas y figuras del ámbito judicial analizaron la decisión que emitió la Corte Suprema a propósito de la resolución de la Ley de Medios. ¿Qué interpretación se hizo desde el oficialismo?. Breve pero contundente, el fallo que dictó hoy la Corte Suprema instó al juez de primera instancia Horacio Alfonso que resuelva "de inmediato" y que dicte "sentencia definitiva" sobre el artículo 161 (referido a la desinversión). Pidió, en ese sentido, que prevenga las “conductas obstruccioncitas” para la “rápida finalización del proceso”.Paralelamente, exigió a la Cámara en lo Contencioso Administrativo que "proceda con carácter urgente" al sorteo de jueces subrogantes requeridos para resolver sobre la medida cautelar que mantiene la desinversión frenada hasta el 7D.
Nacionales | Así se desprende de un fallo emitido hoy por el máximo tribunal de la Nación. A partir de esto, los tribunales inferiores podrán, dentro de su jurisdicción, intervenir al respecto. El máximo tribunal de Justica emitió una resolución este martes en la que “admite la posibilidad de que los jueces puedan declarar de oficio la inconstitucionalidad de una ley”, sea federal, nacional o local, e incluso decretos.Según explica el Centro de Información Judicial (CIJ), esta decisión “fortalece la independencia del Poder Judicial al permitir a los jueces ampliar el control constitucional de los actos realizados por los otros poderes del Estado”.La decisión de la Corte Suprema “recoge las demandas de la doctrina constitucional de avanzada que pregona un amplio control de constitucionalidad para defender los derechos individuales ante el avasallamiento del Estado.
Nacionales | La Corte rechazó el pedido del grupo que reclamaba una prórroga de la cautelar que paraliza la aplicación del artículo 161 sobre la adecuación de licencias e instó a los jueces a dictar “una sentencia de fondo”.“La ley de medios está vigente y el AFSCA (Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual) la tiene que aplicar a todo el mundo”, insistió este mediodía una alta fuente de la Corte Suprema.El máximo tribunal rechazó el pedido de extensión de la cautelar solicitada por Clarín, medida por la cual desde hace tres años no se puede aplicar plenamente la ley de Medios, ya que está suspendido la vigencia el artículo 161, que fija la cantidad de licencias que puede tener cada grupo empresario.De este modo, se mantiene el 7 de diciembre como fecha límite para que todos los grupos mediáticos se ajusten a la normativa.

Página 598 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com