Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Pese a que dice son "testigos", la denuncia penal presentada por el Grupo Clarín involucra a los periodistas Russo, Caballero y Vicente como "propaladores" de "incitación a la violencia".La denuncia penal señala explícitamente que "han desempeñado el rol de principales propaladores del mensaje gubernamental contra el Grupo Clarín", e incluye en ese rubro a los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero y Javier Vicente, junto a legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional.Esta mañana, el abogado de ese holding empresario, Hugo Wortman Jofre, formuló declaraciones en diferentes radios de la Capital Federal, en las que aseguraba que los periodistas involucrados en la denuncia lo estaban sólo para dar testimonio."Todas las personas mencionadas ahí (por la denuncia) lo que se está proponiendo es que vayan a la Justicia a dar la información que tienen", indicó el letrado, pese a que la demanda no hace ese tipo de puntualizaciones.
Nacionales | El bloque de legisladores de Buenos Aires Para Todos fustigó el proyecto de ley que enviará el gobierno porteño a la Legislatura, con el cual pretende hacerse cargo de la administración del subte.Así lo manifestaron a través de un comunicado los legisladores Fabio Basteiro, María América González, Laura García Tuñón y Claudia Neira, integrantes del bloque.Según consideraron los diputados porteños, el proyecto del Pro "avasalla los derechos de los trabajadores del subte a la hora de reclamar y efectuar su derecho a huelga"."Es de una gran provocación porque, sin presentarlo formalmente lo difunden públicamente. Es una muestra más del abuso y del atropello a los trabajadores”, expresaron los legisladores.En este sentido repudiaron las declaraciones de la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal cuando dijo que la intención de la iniciativa es ponerle orden al funcionamiento del servicio y que los trabajadores del subte no pueden tener privilegios por sobre los demás.
Nacionales | El fin de semana largo por el feriado que celebra el Día de la Soberanía Nacional fue muy positivo para las economías regionales, ya que se estima que un millón de personas se movilizaron por el país.La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó hoy que los turistas gastaron un total de $817,4 millones en rubros como restaurantes, hotelería, transporte de larga distancia, pasajes aéreos, combustible, excursiones, entretenimientos, recreación y en productos de economías regionales, como merchandising, dulces, alfajores, conservas caseras, bijouterie y artesanías.Con una estadía promedio de 2,8 días, el gasto diario por turista promedió los $295. Según el relevamiento de CAME, los comercios de las ciudades receptivas registraron un alza promedio de 1,1% en sus ventas frente al mismo fin de semana del año pasado, "debido a la mayor cantidad de gente que salió de viaje y a las promociones lanzadas".
Nacionales | El titular del CELS dijo que "existe una contradicción flagrante entre la denuncia" formulada por Clarín contra periodistas y "la aclaración del abogado" del multimedio, a quien acusó de mentir porque "fueron denunciados e igualados con funcionarios".Así lo expresó esta tarde, al presentarse formalmente en la sede del organismo la defensa que ejercerá el CELS de los periodistas acusados por el Grupo por "incitación a la violencia".Verbitsky sostuvo: "Al asumir la defensa penal continuamos con una tradición que el CELS viene siguiendo permanentemente. Defendimos a Eduardo Kimel y a Jorge Fontevecchia", mientras que previamente el director de Comunicación de la entidad, Diego de Charras, leyó parte de las cartas de solidaridad con los periodistas.
Nacionales | Más de 10.000 jóvenes bonaerenses de 14 años actualizaron su documento nacional de identidad (DNI), según lo dispone la nueva ley nacional que permite el voto a los 16 años."La Provincia de Buenos Aires acompaña la implementación del voto a los 16 años, lo que constituye una ampliación de derechos, por lo que tenemos más de 240 registros civiles y centros de documentación en los que ya se está actualizando el DNI a los 14 años", precisó el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.Acotó que "además hay 23 oficinas distribuidas en el conurbano y en el interior abiertas los días sábado para que los jóvenes puedan tramitar el documento sin tener que faltar a la escuela".El jefe de Gabinete informó en un comunicado que más de 10.000 jóvenes de 14 años ya tramitaron la actualización de su DNI.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó en el Hotel Provincial de Mar del Plata la ceremonia de apertura del II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual. Además, la Presidenta indicó que "este extraordinario momento de la comunicación audiovisual se produce por el clima de libertad e inclusión social que vive la Argentina" y aseguró que "tuvimos la valentía de generar los instrumentos para que ese clima, no sea sólo discurso".
Nacionales | Las ventas en los grandes centros de compra crecieron en octubre 12,6 por ciento respecto a igual mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).La dependencia oficial, en base a la medición a precios desestacionalizados, agregó que en la medición mensual octubre pasado marcó una mejora del 1 por ciento.El informe del INDEC sobre las ventas en los grandes shoppings del país indicó que a precios corrientes con estacionalidad se incrementaron en octubre un 18,6 por ciento, respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 1.754 millones de pesos.Al analizar la variación interanual de las ventas de manera desestacionalizada a precios constantes el índice aumentó un 12,6 por ciento respecto a igual período del año anterior y un 1 por ciento respecto a septiembre.
Nacionales | La fiscal de Mercedes Marcela Falabella pidió este jueves la condena de prisión perpetua para los cuatro acusados del triple crimen de General Rodríguez, en el que fueron asesinados en 2008 Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, presuntamente por intentar quedarse con el negocio del tráfico ilegal de efedrina.Al concluir su alegato de cerca de ocho horas ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2, Falabella reclamó la pena máxima para los pares de hermanos Víctor (30) y Marcelo Schillaci (31) y Cristian (37) y Martín Lanatta (38), aunque no pidió la detención de los tres primeros, que permanecen en libertad.
Nacionales | El corte que dejó sin luz a alrededor de 850.000 usuarios en Capital y GBA no habría sido producto de la caída de un árbol, aunque aún se están determinando las causas, dicen fuentes judiciales."Es una valoración de lo que hay por ahora en el expediente y en la investigación que está en pleno curso, pero aun hay que determinar las razones", dijeron voceros del Juzgado Federal 5, a cargo de Norberto Oyarbide, donde se tramita el expediente.La denuncia de un presunto sabotaje fue hecha por el Ministerio de Planificación Federal, cuyo titular, Julio De Vido, sostuvo que “alguien bajó la palanca” ya que un primer reconocimiento de la línea afectada no presentó anormalidades.La semana pasada el titular del Sindicato de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, adjudicó el corte a un accidente producido de la caída de un árbol no podado sobre una línea de alta tensión en el sureste del conurbano.
Nacionales | El Litoral y la Costa Atlántica bonaerense se consolidaron como los destinos preferidos por los turistas para este fin de semana largo, con reservas hoteleras que van del 80 al 100%.La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó a Télam que el movimiento de salidas y llegadas desde y hacia las regiones del Litoral y la Costa Atlántica será en la Terminal de Ómnibus de la zona porteña de Retiro de 386 y 309 servicios, respectivamente que registró un incremento en la cantidad de ómnibus que salen de Buenos Aires respecto de la misma fecha del año pasado.
Nacionales | En una rueda de prensa realizada en el Ministerio de Justicia, Julio Alak recordó que "gracias a la utilización de diversas maniobras, Clarín logró una medida judicial que lo ha beneficiado durante 3 años" y sostuvo que ese multimedio busca ser "el único grupo que goce de protección cautelar para no cumplir con la ley de medios.Asimismo, sostuvo que el pedido realizado por el Grupo ante el máximo tribunal es un "per saltum de hecho" donde se pide la extensión de la medida que vence el 7 de diciembre."
Nacionales | El jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, lamentó la decisión tomada por el juez Thomas Griesa: "Ha actuado permanentemente en contra de las recomendaciones de la Reserva Federal.Poco después de que se conociera el fallo que ordena a la Argentina pagar el 100% de la deuda a los acreedores que no ingresaron al canje, la primera reacción desde el kirchnerismo fue considerar "absolutamente criticable y repudiable" la resolución tomada por el juez Thomas Griesa."Ha actuado permanentemente en contra de las recomendaciones de la Reserva Federal de los EEUU, sosteniendo las demandas de los fondos buitres", recordó el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, en diálogo con radio Mitre.En ese sentido, el legislador de la provincia de Santa Fe cuestionó la "política de especulación financiera" de los acreedores y consideró que "merecen la crítica no sólo nuestra sino de la comunidad internacional". Aunque de todos modos aclaró: "No conozco técnicamente lo que significa el fallo y por lo tanto sólo expongo mi opinión".
Nacionales | El economista Luis Palma Cané destacó que la sentencia de Thomas Griesa podría dar lugar a que otros inversores que no entraron en los canjes de 2005 y 2010 exijan el pago del 100% de los títulos que habían entrado en default. “Esto es un bombazo. Porque la Argentina deberá pagarle a los que no entraron en el canje el 100% de sus bonos más los intereses. Además, si se calcula esto para quienes no entraron al canje, que seguro se van a subir, esto podría significar más de u$s10 mil millones”, explicó el especialista en Radio 10.Para explicarlo en una forma más gráfica, Palma Cané ejemplificó: el tenedor de bonos argentinos en default que entró en canje cobrará en un futuro el 35% de lo que tenía; en cambio, los fondos que no entraron en el proceso de reestructuración podrían exigir la percepción del 100% de sus títulos más los intereses de los últimos 10 años.
Nacionales | El nivel de actividad industrial registró en octubre un crecimiento de 2,5% en relación con igual mes del año pasado, merced al repunte de la producción automotriz y de petróleo, informó el Indec.El organismo dio cuenta además que el Estimador Mensual Industrial (EMI) presentó en octubre un alza del 4,7% en relación a septiembre pasado, mientras que en los primeros diez meses acumula un leve retroceso de 0,8% frente a igual período de 2011.Durante el décimo mes del corriente año, varios sectores presentaron significativos aumento en la comparación interanual.Uno de esos sectores fue el de la industria automotriz, que elevó su producción 11,1% en relación a octubre del año pasado, debido a una mayor demanda de Brasil, y recortó la pérdida anual al 9,3%.Unido a esta recuperación, la producción de neumáticos avanzó 17,6%.
Nacionales | La Cámara baja aprobó y giró este miércoles al Senado el proyecto que regula los sujetos y valores negociables comprendidos dentro del mercado de capitales, al simplificar los trámites y hacer más accesible la operatoria.La iniciativa tuvo un amplio respaldo durante la votación en general, donde cosechó 184 votos afirmativos provenientes del Frente para la Victoria, sus habituales aliados, la UCR, el Frente Amplio Progresista y la Coalición Cívica, frente a 24 negativos representados por el PRO y el Peronismo Federal. Sólo se registraron 3 abstenciones.El alto grado de consenso en torno a la iniciativa permitió que el debate se agotara en poco más de cuatro horas, lo que hace prever que el Senado no tendrá dificultades en emitir este jueves el dictamen -en un plenario de comisiones- y en llevar el tema al recinto una semana más tarde, el jueves 29.En el inició de la sesión, el titular de la comisión de Finanzas, Carlos Heller (Nuevo Encuentro), defendió el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al sostener que la normativa vigente -que data de fines de la década del ´60- "está seriamente desactualizada".

Página 599 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com