Viernes, 15 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El empresario agropecuario Gustavo Grobocopatel aseguró que el sector “aún no invierte lo que debería”. En una entrevista con Infobae.com en el Coloquio de IDEA, aseguró que se debería dar un paso atrás con las medidas en torno al cepo cambiario. Las declaraciones fuertes o polémicas todavía no dieron el presente en el 48º Coloquio de IDEA, el encuentro anual que reúne a políticos, economistas y empresarios en la ciudad de Mar del Plata. Esta tendencia también marcó las palabras de Gustavo Grobocopatel, empresario agropecuario y el rey de la soja. En un panel donde planteó una nueva etapa de la “bioeconomía”, el presidente de Los Grobo aseguró que la Argentina está al frente de un nuevo desafío: “la revolución industrial verde”.El empresario destacó que no sólo se cuenta con la materia prima para esa revolución, sino “también con los científicos y biólogos que están esperando el llamado para liberarse de las ataduras de los laboratorios y del Estado”. Un Estado que aún no se encuentra preparado porque “está concentrado debatiendo temas antiguos con métodos antiguos”.
Nacionales | La Presidenta afirmó que "esta fue una década ganada por los argentinos", durante un acto en Casa de Gobierno, y pidió que "todos los partidos democráticos sean garantes de estos logros".La Presidenta afirmó además que "el concepto de lealtad está vinculado con la lealtad de los intereses del pueblo y la patria, que es la misma cosa".Además, al hablar en el Día de la Lealtad en Casa de Gobierno, advirtió que "el gran desafío de la dirigencias políticas partidarias, oficialistas y opositoras, es lograr un grado de institicionalización de los derechos y garantías alcanzados"."No solamente podemos ser los peronistas -subrayó ante parte del gabinete y 34 intendentes bonaerenses- los garantes de los parques industriales que están en cada una de las localidades de la Argentina"."No solamente -insistió- tenemos que ser los peronistas los garantes de que se siga haciendo obras de infraestructura, de que no se vuelvan a escuchar los cantos de sirena permanente de que quieren volver a endeudarnos".
Nacionales | La Cámara Federal de Casación Penal condenó a diez años y nueve meses de prisión al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, al considerarlo el “responsable mayor" de la tragedia.Además, el máximo tribunal penal del país impuso siete años al líder del ex grupo Callejeros, Patricio Santos Fontanet, y aumentó las penas al resto de los músicos de la banda y a un subcomisario de la zona donde funcionaba el boliche.En tanto, confirmó las condenas para los tres ex funcionarios del Gobierno porteño, para el mánager de la banda y para quien era la "mano derecha" de Chabán al momento de la tragedia.Sin embargo, por el momento nadie quedará detenido, ya que esa decisión correrá por cuenta del Tribunal Oral en lo Criminal 24, el mismo que realizó el juicio oral por Cromañón y que recibió la notificación de la decisión de Casación.Ese tribunal tendrá que resolver si ordena alguna detención o ratifica las excarcelaciones hasta que el fallo quede firme, ya que las partes anticiparon que apelarán en recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Nacionales | El proyecto de ley propone que se reglamente la aplicación ante la Corte Suprema "en causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad institucional".La iniciativa presentada por el oficialismo en el Senado se basa en una iniciativa redactada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando en 2002 era senadora y presidía la Comisión de Asuntos Constitucionales.Se trata de un recurso que habilita a la Corte Suprema a intervenir en determinadas causas aunque no se hayan agotado las instancias ordinarias previas que debe atravesar cualquier causa antes de ser abordada por el máximo tribunal.Según informaron oficialmente desde el bloque del Frente para la Victoria, la iniciativa comenzará a ser debatida en la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el próximo martes 23 de octubre a las 11.
Nacionales | Los mil chicos de 10 a 17 años de todo el país reunidos en San Juan, en paralelo al V Congreso Mundial Infancia y Adolescencia, hicieron oir su voz en talleres que recuperan el pensamiento infantil en función de lograr el pleno ejercicio de los derechos.Mariela Merino, organizadora de los talleres de "filosofía con niños", que se abrieron en el marco del "Congresito", dijo a Télam que el objetivo de estos espacios es "provocar que aflore el pensamiento infantil y adolescente para rescatar la voz de los niños"."Nuestra experiencia tiene que ver con facilitar la expresión de esa voz irruptiva y traviesa propia de los niños, no la que expresa lo que nosotros, los adultos, queremos escuchar", explicó Merino, profesora de filosoía de San Juan y coordinadora de la propuesta.
Nacionales | La reunión de las comisiones de acusación y de selección del Consejo de la Magistratura pasó a cuarto intermedio por falta de quórum, ya que los senadores que las integran debían concurrir a la sesión en el Senado.Las comisiones deberán volver a reunirse para destrabar la situación planteada en el Consejo de la Magistratura y convocar a un plenario del cuerpo, que sería la semana próxima.Como resultado de la reunión de este jueves se decidió citar a 9 camaristas, más el juez jubilado Raúl Tetamantti, por el término de 20 días hábiles para que haga una presentación sobre cuál fue su rol en la selección de jueces que no cumplieron con la ley de subrogantes.
Nacionales | Cinco integrantes opositores del Consejo y dos de la Cámara Civil y Comercial porteña fueron denunciados por la maniobra para impugnar el concurso del juez que debe fallar sobre la Ley de Medios.Tanto los consejeros como los camaristas fueron también denunciados por designar jueces subrogantes.La denuncia, por “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, se realizó este martes a través de la Procuración General de la Nación y lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y quedó radicada ante el nuevo juez federal Luis Rodríguez.La presentación apunta, sin nombrarlos, a los consejeros radicales Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky y el juez Ricardo Recondo, quienes impugnaron imprevistamente en su tramo final el concurso 258 que debe designar el magistrado que falle sobre la cláusula de desinversión de la Ley de Medios.
Nacionales | Los estudiantes levantarán las tomas de los más de 30 colegios que aún siguen ocupados tras llegar a un principio de acuerdo con el Ministerio de Educación de la ciudad sobre la reforma curricular.Durante una reunión realizada en la Asesoría Tutelar de Menores de la ciudad de Buenos Aires, unos 15 estudiantes mantuvieron una reunión que se extendió por poco más de tres horas en la que alcanzaron un principio de acuerdo que plasmaron en un acta que será debatida en asambleas en cada colegio."Los chicos se comprometieron a convocar al levantamiento de las tomas a partir de mañana al haber llegado a un acuerdo, y discutirán las cuestiones que quedaron pendientes durante las jornadas de debate que se efectuarán en las escuelas", dijo a Télam la Asesora Tutelar Laura Musa.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Abal Medina, se refirió al accionar del Grupo Clarín y afirmó que "es una afrenta contra el conjunto de la población y especialmente para el Parlamento"."Hay una ley que se votó hace tres años y que el Grupo Clarín no quiere que se cumpla", dijo y se preguntó "qué pasaría con otra ley si no se cumpliera durante tres años", al participar de un acto en la sede del PJ donde quedó inaugurado un espacio para la Secretaría de la Mujer.
Nacionales | El Ministerio de Seguridad ratificó hoy la denuncia penal que hizo la semana pasada contra once jefes desplazados de la Gendarmería Nacional, por judicialización de sus sueldos.Entre los denunciado figuran los ex director y subdirector, Héctor Schenone y Juan Sainz, quienes fueron separados por la ministra Nilda Garré junto a cuatro jefes del área jurídica de la fuerza y cinco del sector del servicio administrativo.El gobierno les imputó delitos de “administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública, tráfico de influencias y violación de deberes de funcionario públicos” por promover y beneficiarse con los amparos judiciales por sueldos mal liquidados.Hoy, un jury de enjuiciamiento destituyó en Corrientes al juez civil y comercial de Santo Tomé, Humberto De Biase Echeverría, quien dictó más de 17.000 cautelares en beneficio de gendarmes y prefectos, en complicidad con los mandos y estudios jurídicos especializados.
Nacionales | Alberto Riccheri, defensor de Susana Freydoz, acusada de matar de un tiro en la cara a su marido, el gobernador de Río Negro, dijo que en el momento del crimen su defendida "no se comportaba normalmente" y sufría un desequilibrio "patológico"."Eso se sostiene claramente con lo que escuchamos en el juicio y será reafirmado por los testimonios de los médicos en las próximas audiencias", dijo Riccheri a Télam.Afirmó que la conducta de Freydoz "no era normal era patológica, en especial hacia fines del año pasado, y tiene una relación muy confusa con el hecho".No obstante, el letrado aclaró que no busca dar una definión médica sobre eventuales patologías psiquiátricas, que reserva "para los especialistas".El abogado destacó que además de la requisitoria de elevación a juicio del caso, que contiene numerosos testimonios sobre la conducta de la imputada, "en el juicio las declaraciones de María Emilia, la hija de Soria, y su novio Mariano Valentín, también fueron en ese sentido".
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que serán destinados 50 millones de pesos al programa de capacitación para jóvenes Emplear-Tec, durante un acto en Casa de Gobierno.La Presidenta destacó el impulso que el Gobierno le da a la industria del software, al afirmar que su crecimiento también significa "un impacto en todas las otras industrias por su impacto en la competitividad".La jefa de Estado encabezó en Casa de Gobierno un acto por el lanzamiento del plan de formación continua Emplear-Tec e inauguración de obras para las provincias de Buenos Aires y Mendoza.En ese sentido, Cristina subrayó que "esta es una industria que no tiene techo, cada vez hay mayor demanda y comienza a impactar en todas las otras industrias por la competitividad".
Nacionales | El Gobierno solicitó a la Corte que "se avoque a resolver la irregularidad" que constituye el bloqueo por parte de un grupo de integrantes del Consejo de la Magistratura para la designación de jueces.El anuncio lo había adelantado el ministro de Justicia, Julio Alak, en una conferencia de prensa brindada en la tarde de hoy.El Consejo no pudo sesionar para designar entre otros jueces, al nuevo magistrado del juzgado numero 1 que debe fallar sobre la inconstitucionalidad solicitada por Clarin al artículo 161, que obliga a la adecuación de la Ley de Medios en cuanto a la cantidad de licencias permitidas.En tanto, el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella consideró que esta situación es una "verguenza", además de constiuir una "maniobra" para demorar la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Nacionales | La viuda del asesinado ex gobernador de Río Negro, Carlos Soria, aseguró que no va a declarar en el debate oral en el que se la juzga como acusada del crimen y pidió al tribunal no estar presente en las siguientes audiencias del debate.Con voz firme y tras contestar algunas preguntas de los jueces de la Cámara Penal en lo Criminal de General Roca, Susana Freydoz aclaró que no está en condiciones de prestar declaración indagatoria y fue autorizada a permanecer en una sala contigua mientras se lleve a adelante el juicio.
Nacionales | La oficina, que brinda patrocinio jurídico y asistencia legal gratuita, comenzó a atender esta mañana en el centro porteño. También atenderán consultas vía mail: violenciadegenero@mpd.gov.ar. La oficina, que depende de la Defensoría General de la Nación, está ubicada en Paraná 426 (entrepiso) y cuenta con seis abogados especializados en la temática que, en dos turnos, cubren el horario de atención de la misma que es de 8 a 20.El lugar, facilitado por el Consejo Nacional de Mujeres, integra el Proyecto Piloto de Asistencia y Patrocinio Jurídico Gratuito a Víctimas de Violencia de Género, creado por el organismo judicial encargado de garantizar la defensa en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social.

Página 608 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
18 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com