Nacionales | Las firmas Ghezouba, el gigante energético chino, y el Grupo Isolux adquirieron los pliegos de licitación de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, que se construirán en Santa Cruz.Así lo anunció el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al ofrecer un balance de la gira presentación de la convocatoria a licitación, que realizó en las últimas dos semanas por Brasil, China y Rusia.En la rueda de prensa ofrecida este mediodía, De Vido informó la decisión del grupo Chino Ghezouba de adquirir los pliegos de la licitación, a lo que se sumó en horas de la tarde el grupo global Isolux, con lo que ya suman diez las firmas interesadas en participar de la compulsa.El proceso de licitación, que comenzará el 12 de diciembre próximo cuando se abran los sobres con las ofertas técnicas, ya consiguió movilizar a jugadores mundiales de Brasil, China y Rusia, además de los principales grupos argentinos.
Nacionales | La presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró este miércoles que "la ley debe ser igual para todos, no podemos vivir en una sociedad en que unos cumplan la ley y otros puedan violentarla", al hablar por cadena nacional en el marco del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Nacionales | Raúl Alberto Garré, jefe de Gabinete de asesores del Ministerio de Seguridad, presentó su dimisión al cargo. Fue el encargado de escribir la resolución que modificó salarios de las fuerzas, dando inicio a las protestas. El Boletín Oficial de este miércoles informa que Raúl Alberto Garré, hermano de la ministra de Seguridad de la Nación, presentó su renuncia al cargo de jefe de Gabinete de asesores de la cartera. La decisión, según se informó a través del decreto 1891/12, fue aceptada por la presidente Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina, y la propia Nilda Garré. Raúl Alberto Garré fue el responsable de redactar el decreto 1.307/12, resolución que debía encargarse de regularizar la situación salarial en Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Sin embargo, la aplicación de la norma llevó a grandes protestas de efectivos y suboficiales de ambas fuerzas, quienes alegan que sus ingresos se vieron reducidos entre 30% y 60%.
Nacionales | Se trata de la hija de Carlos Héctor Oviedo y María de la Mercedes Moreno, nacida durante el cautiverio de su madre, en la Maternidad Provincial de Córdoba el 11 de octubre de 1978. Desde una nueva sala de la sede de las Abuelas, ubicada en Virrey Cevallos 592, Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que se anunciaba la recuperación de la nieta 107, junto a María Mercedes, a tres hermanas de la nueva nieta recuperada; a la abogada que llevó adelante el caso, María Esther Sanchéz y a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, Sonia Torres.Carlotto explicó que "María de las Mercedes visitaba a su marido, quien estaba como preso común en un penal cordobés, y allí también había presos políticos detenidos clandestinamente, con los que ella se solidarizó y comenzó a sacar del penal las cartas que escribían a sus familiares".
Nacionales | La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cumplirá este miércoles tres años desde que el Congreso sancionó en la madrugada del 10 octubre de 2009, y en dos meses alcanzará su plena vigencia.El próximo 7 de diciembre vencerá el plazo que la Corte Suprema de Justicia le concedió a una medida cautelar presentada por el Grupo Clarín para impedir que se cumpla con el artículo de desinversión monopólica, el artículo 161 de la ley.El Gobierno anunció que ese día someterá a "concurso público" las licencias del Grupo que excedan el mínimo establecido en la nueva Ley, si es que la empresa no presenta un plan de adecuación.La normativa sancionada hace tres años derogó la Ley 22.285, denominada de Radiodifusión, dictada por la última dictadura cívico militar.Tras 25 años de espera, y luego de una ronda de debates que se extendieron a lo largo y a lo ancho del país, la Ley de Medios se sancionó en el Senado a las 6.10 de la mañana del sábado 10 de octubre, por 38 votos a favor, 28 en contra y una abstención, y luego de 19 horas y media de debate.
Nacionales | La reunión entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Consejo Directivo de la CGT Alsina, encabezado por su titular, Antonio Caló, finalizó a las 20.45.La reunión, que se había iniciado a las 19.25, se realizó en el salón Mujeres del Bicentenario, en Casa de Gobierno, y en minutos Caló ofrecerá una rueda de prensa en el salón de Conferencias, se informó en la sede gubernamental.
Nacionales | El gobierno porteño apelará el fallo judicial que impidió la realización de un aborto no punible que se iba a realizar en el Hospital Ramos Mejía y cuya práctica fue impedida por una presentación de un grupo católico.La vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, anunció que el Estado porteño apelará el fallo de la jueza Myriam Rustán de Estrada, que ordenó la suspensión del aborto no punible que iba a practicarse a una mujer en un hospital público al dar lugar a un amparo de una organización católica."No compartimos la medida cautelar porque no está alineada con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y creemos que viola lo decidido" por el máximo tribunal, dijo Vidal en declaraciones formuladas en el marco de una escueta conferencia de prensa en la Jefatura de Gobierno, ofrecida junto al Procurador porteño, Julio Conte Grand.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que “hubo un festival de prácticas judiciales con mandos de las fuerzas”, ya "el 60% del personal de Prefectura y Gendarmería tenían los haberes judicializados”.El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina anunció este martes junto al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, que se subsanarán las "graves irregularidades" en las liquidaciones de haberes de prefectos y gendarmes, que redundarán en un aumento "sustancial de sueldos".Al mismo tiempo, aseguró que se presentaron denuncias ante la Justicia contra organizaciones que habían "judicializado" haberes en las fuerzas generando "inequidades" y "un desquicio administrativo".
Nacionales | Carlos "Chacho" Álvarez renovó sus felicitaciones al pueblo venezolano por la "histórica y extraordinaria" elección, que "fortaleció la democracia" en la región.En una conferencia de prensa que brindó a modo de balance, el titular de la misión de acompañantes electorales de la Unasur destacó la tarea del Consejo Nacional Electoral (CNE), que "da confianza y garantías de ser un árbitro transparente y serio", agradeció la "predisposición de todo los sectores" para con Consejo Electoral de la Unasur y valoró que la oposición "haya estado abierta al diálogo"."Si uno debía concebir cómo se tenía que desarrollar el proceso, era lo más parecido a lo que pasó", remarcó el ex vicepresidente argentino, que puso de relieve que para la delegación del bloque regional "el desafío era doble, porque se trataba de una de las pocas organizaciones multiestatales y porque era su primera misión" desde que fue creado el Consejo.
Nacionales | Dos personas murieron y tres resultaron heridas cuando un tren del ferrocarril Belgrano Norte, cargado de hinchas de River Plate que iban al banderazo del club, golpearon contra un puente en Vicente López."Hay dos varones fallecidos, de 22 y 26 años, y un herido con traumatismo en una mano que fue llevado al hospital Pirovano", dijo a Télam Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).La fuente policial indicó que el herido, "que perdió mucha sangre y está grave", es Juan Conde, de 24 años, vecino de la localidad bonaerense de José C. Paz.Añadió que otras dos personas cayeron a las vías y se lesionaron, pero no fueron hospitalizadas.
Nacionales | Unas 100.000 personas visitaron Mar del Plata durante este fin de semana largo, manifestó este lunes el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de General Pueyrredón, Pablo Fernández.El funcionario aseguró en declaraciones radiales que "es un número muy bueno a pesar de que teníamos un poco más de expectativas. El clima ha jugado fuerte en la decisión final porque no tuvimos el ingreso espontáneo ni el viernes ni de sábado”.Sobre la próxima temporada de verano, adelantó que "va a ser buena, seguramente largará en diciembre, vamos a tener un febrero fuerte porque tenemos los carnavales y esos 4 días vuelven a ser los más fuertes de todo el año y las expectativas son muy buenas".
Nacionales | El ministro de Economía cuestionó el “comportamiento de las calificadoras de riesgo” y el uso tendencioso de sus análisis para la gestación de las "profecías autocumplidas”. El ministro señaló que “las crisis financieras internacionales de 2009 y la actual han demostrado las limitaciones de la metodología de análisis que aplican las calificadoras de riesgo” siendo que “la Argentina ha venido cuestionando el uso abusivo que se hace de estos indicadores y el comportamiento de las calificadoras de riesgo, en diversos foros internacionales como el G-20”.Hernán Lorenzino realizó estas declaraciones en un artículo de opinión publicado en el Boletín informativo número 11 que distribuye la Embajada argentina a los tres poderes del gobierno estadounidense.
Nacionales | De esta manera se refirió el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Comunicación Audiovisual .El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) sostuvo este lunes que las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Medios "lesionan la libertad de expresión, perjudicando la aplicación integral de la ley que garantiza la libertad de voces"."Es una ley que está a favor de la democracia, la diversidad, la pluralidad de voces, que permite que las provincias tomen la palabra, al igual que los municipios, organizaciones sin fines de lucro y pueblos originarios", afirmó Sabbatella, titular del órgano de aplicación de la Ley de Medios.
Nacionales | El testigo en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra -que debía prestar declaración hoy- fue encontrado cerca de las 22 con signos de haber sido golpeado y de haber estado maniatado. Se dirigió por sus propios medios hasta una remisería de Gerli, en el partido de Avellaneda, para pedir ayuda. Había desaparecido anoche, cuando iba a ver a su nieto. El testigo Enrique Alfonso Severo, quien hoy debía declarar en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, apareció con vida esta noche en la localidad bonaerense de Avellaneda, muy cerca de su domicilio.Severo fue hallado maniatado y con signos de haber sido golpeado por sus captores. Se dirigió por sus propios medios para pedir ayuda hasta una remisería de Gerli, en ese partido de la zona sur del Gran Buenos Aires. Interviene el fiscal Elvio Laborde.
Nacionales | La Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso Nacional dio por vencido el mandato del radical al frente del organismo encargado de controlar las cuentas del gobierno nacional. Alegan que no fue ratificado en su cargo. La comisión parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas dio por vencido el mandato del titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, en una reunión que terminó en escándalo.El presidente de la comisión Mixta, el diputado kirchnerista Fabián Ríos, indicó antes que empezara a exponer sobre el plan de trabajo de la AGN para 2013 que el oficialismo desconocería la presidencia de Despouy porque su mandato está vencido desde el 19 de marzo de 2010 y el radicalismo debe comunicar su sucesor para que, en un trámite "inmediato", ambas cámaras parlamentarias emitan un decreto conjunto ratificando la designación.