Nacionales | La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional emitió un comunicado en el que dejó en claro cuál fue su intervención para regular los salarios. Hay un compás de espera.Los jueces resuelven los conflictos individuales, declaran que el pago de los adicionales no remunerativos son ilegales, establecen la doctrina para los futuros fallos, pero nunca fijan una política salarial de carácter general, ya que se trata de una atribución que corresponde a los poderes políticos del Estado Nacional. Consecuentemente, las diferencias existentes entre quienes perciben distintas remuneraciones por similares tareas, obedece exclusivamente a que algunos iniciaron reclamos judiciales y otros no lo hicieron. Tema que no ha merecido una solución general por parte del legislador.
Nacionales | El misionero Salvador Cabral indicó que su iniciativa se inspira en las políticas de José Mujica en Uruguay. “Yo voy a hacer el proyecto aunque no me apoye mi bloque”, dijo."El Estado tiene que hacerse cargo de la comercialización de las drogas", expresó el legislador oficialista durante la última reunión de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico. No precisó, sin embargo, a qué tipo de sustancias se refería ni cómo sería el método para distribuirlas.
Nacionales | La Policía Federal los detuvo en los barrios de Lugano y Mataderos. Integrarían una peligrosa banda dedicada a cometer salideras bancarias y habrían estado involucrados en el asesinato del ex sargento Carlos Rostirolla. Las detenciones se produjeron en el marco de cuatro allanamientos ordenados por el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción 35 a cargo del doctor Osvaldo Rappa, en los que participaron detectives de la División Fraudes Bancarios de la Superintendencia de Investigaciones.Los agentes realizaron una minuciosa investigación con la cual lograron presentar los elementos probatorios de distintos asaltos, como la vestimenta utilizada por los acusados en la escena del delito y un aparato de telefonía celular que estaba en poder del delincuente que murió tras tirotearse con el custodio de Pol-ka; tras los análisis de los llamados, aparecen vinculados los otros tres integrantes de la banda.
Nacionales | Los efectivos de ambas fuerzas entregaron un petitorio al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. El funcionario lo recibió y prometió una respuesta. Los puntos que reclaman los uniformados para deponer su actitud y levantar la medida de fuerza. Esta madrugada, los voceros de la Prefectura anunciaron desde el edificio Guardacostas que el subsecretario de Seguridad, Sergio Berni, recibió el petitorio presentado y será analizado por las autoridades para encontrar finalmente un acuerdo y poner fin a la protesta de las fuerzas de seguridad, que entró en su tercer día.
Nacionales | La Presidenta afirmó que los países de Sudamérica y de Medio Oriente "aspiran a que se cumplan las resoluciones de la ONU, la única manera de vivir en un mundo más seguro".La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este miércoles que los países de Sudamérica y de Medio Oriente "aspiramos a que se cumplan las resoluciones de la ONU porque es la única manera de vivir en un mundo más seguro", al recibir a su par de Líbano, Michel Sleiman, con quien mantuvo una ronda de conversaciones sobre temas políticos y económicos.
Nacionales | La Presidenta afirmó que los países de Sudamérica y de Medio Oriente "aspiran a que se cumplan las resoluciones de la ONU, la única manera de vivir en un mundo más seguro".La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este miércoles que los países de Sudamérica y de Medio Oriente "aspiramos a que se cumplan las resoluciones de la ONU porque es la única manera de vivir en un mundo más seguro", al recibir a su par de Líbano, Michel Sleiman, con quien mantuvo una ronda de conversaciones sobre temas políticos y económicos.Durante el encuentro bilateral, desarrollado en Casa de Gobierno, ambos presidentes coincidieron en la necesidad de lograr un territorio para el pueblo Palestino en Medio Oriente, al tiempo que Cristina agradeció a Sleiman "la tradicional postura de apoyo hacia nuestra causa colonial de Malvinas", y aseguró que "ambos países entienden que el terrorismo es un flagelo que pone en jaque la seguridad internacional".
Nacionales | Referentes de la cultura repudiaron la modalidad en que efectivos de la Gendarmería y la Prefectura Naval reclaman, y respaldaron firmemente la vía institucional y democrática como único canal de resolución.El músico folclorista Peteco Carabajal expresó su solidaridad con "el rumbo democrático, y espero de todo corazón que se arregle inmediatamente, que se llegue a un acuerdo y que no pase a mayores porque hay ejemplos en otros países de protestas similares que han llegado a lastimar a un Gobierno".
Nacionales | El ministro anunció la conformación de la Agencia de Transporte Metropolitana, cuyo objetivo será "el mejoramiento del transporte público de pasajeros" en un área en la que se movilizan diariamente "11 millones de personas".El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, indicó que el nuevo organismo tendrá una "conducción tripartita" integrada por un representante del Gobierno nacional, uno de la provincia de Buenos Aires y otro del gobierno porteño, para lograr "un espacio institucional desde el cual generar políticas públicas" para el transporte en la zona metropolitana.El funcionario informó que comprenderá a todos los medios de transporte del área metropolitana que "comprende el primero, segundo y tercer cordón en un total de 42 municipios y sin dejar de considerar que a medida que avance el desarrollo urbano se extienda a otras comunas".
Nacionales | El Senado Nacional aprobó y giró a Diputados el proyecto de ley que, entre otros puntos, elimina la denominada “doble vía” que permitía que los trabajadores cobraran la indemnización tarifada de la ART y además reclamaran un resarcimiento en la Justicia laboral.La iniciativa, enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo, fue apoyada mayoritariamente por el Frente para la Victoria y sus aliados y aprobada por 41 votos a favor y 19 en contra de los bloques de la oposición conformada por el radicalismo, el FAP y el peronismo federal.El principal cambio que introduce la iniciativa a la actual legislación es el que establece lo que se conoce como la “opción excluyente” u “opción con renuncia”, según la cual el trabajador damnificado o sus familiares deberán elegir entre cobrar la indemnización de la ART o reclamar una reparación integral mayor en un juicio civil.
Nacionales | El máximo tribunal permitió que el ex juez Raúl Tettamanti quede oficializado como nuevo magistrado a cargo del juzgado Civil y Comercial Federal n° 1, que tiene entre sus expedientes la presentación del Grupo Clarín por el artículo 161, conocido como la "cláusula de desinversión".La Corte Suprema de Justicia declaró que era "improcedente" expedirse al respecto del pedido elevado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial, mediante el cual se solicitaba "aval" para la designación de dos jueces "en las causas que están con ´autos para sentencia´" en los Juzgados civiles y comerciales 1 y 7, que ahora ocuparán Raún Tettamanti y Francisco de Asís Soto, respectivamente.Con esta decisión, la Corte habilita la actuación de Tettamanti, el ex juez designado por la Cámara durante un procedimiento que luego fue muy cuestionado por varios integrantes del Consejo de la Magistratura.
Nacionales | El ministro de educación porteño Esteban Bullrich irá este miércoles a la citación de la jueza Elena Liberatori, pero adelantó que no hablará con los jóvenes que ocupan escuelas."El diálogo se da con las escuelas abiertas, no con las escuelas cerradas, ya que una escuela cerrada no tiene diálogo, es como una boca que está cerrada o un oído que no escucha", dijo Bullrich en un comunicado.La convocatoria de Liberatori se concretará este miércoles a las 12 tras la presentación de una cautelar por parte del ex legislador Gonzalo Ruanova, el diputado porteño Francisco Nenna y el secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López.Bullrich aseguró que este martes mantuvo rees con alumnos y docentes y que respondió preguntas "acerca de las actualizaciones curriculares dispuestas por el Consejo Federal de Educación en las escuelas técnicas 3, 4, 7, 10, 14, 15, 21, 28, 31, 32, 36 y Raggio".
Nacionales | Amado Boudou sostuvo que "el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo" y agregó que “este es un Banco Central que no es autista, que está involucrado en el desarrollo de su país”. Boudou formuló estas declaraciones al cerrar junto a la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, las Jornadas Monetarias 2012 que organizó la entidad bancaria en el Hotel Alvear.Boudou afirmó que “el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo y las recetas que quiere imponer la ortodoxia provoca más desempleo, aumenta el endeudamiento y producen nuevas crisis”.Asimismo aseguró: “Inventaron la palabra cepo cambiario, y la verdad, es que cuando uno mira los números, como lo dijo nuestra Presidenta, de cepo hay poco"."Porque cepo es una palabra que tiene que ver con la inmovilidad y, sin embargo, en el mercado único de cambio de la Argentina, se han hecho transacciones para importaciones por 48 millones de dólares en lo que va del año para pagar deudas del sector privado por 11.000 millones de dólares".
Nacionales | El 51,7% de los argentinos evaluó como “positiva” la situación económica de su hogar, mientras que el 60,3 % consideró que la economía “está igual” que en 2011, según una encuesta nacional. La investigación social fue publicada por la consultora Equis y se elaboró en base a personas de diferentes estratos sociales de las grandes ciudades del país.El sondeo demuestra que para el 18,7 por ciento su condición económica es “regular” y para el 21,4 por ciento es “negativa”, a diferencia del 51,7 por ciento que la evaluó como óptima.En comparación a la situación social y económica del año pasado, la encuesta arroja que para el 60,3 por ciento la economía familiar “está igual” que en el 2011; contra a penas el 13,4 por ciento que consideró que “está peor”, siendo que el 17 por ciento manifestó “estar mejor”.Asimismo, el trabajo de la consultora social de Artemio López evidencia que al 77,9 por ciento de los encuestados “no le afectan” las medidas de regulación del mercado cambiario, siendo el 14,8 por ciento opinaron que los “afecta bastante”.
Nacionales | La Comisión de Presupuesto en la Cámara baja dio dictamen con 29 votos a favor al proyecto, que prevé un crecimiento de 4,4 por ciento, una inflación estimada de 10,8% y un dólar a 5,10 pesos.Tras reanudarse esta tarde la reunión que comenzó la semana pasada cuando el viceministro de Economía, Axel Kicillof y otros funcionarios defendieron la iniciativa, el oficialismo no demoró en reunir las 29 firmas sobre un total de 49 integrantes que posee la comisión.De esta forma, se colocó cuatro firmas por encima de la mitad más uno necesaria para tal fin.
Nacionales | La Presidenta formalizó la designación de Martín Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual en un acto en el que se otorgaron nuevos créditos del Bicentenario.Cristina Fernández de Kirchner convocó a los argentinos a la unidad para seguir creciendo en paz, aseguró que a las agresiones responderemos "con gestión" y que la democracia actual es "la más plena" que se haya votado en la historia argentina."Nosotros, a la agresión vamos a responder con gestión, porque no nos votaron para hacer actos de violencia", dijo la Presidenta al encabezar hoy un acto en Casa de Gobierno en el que asumió el diputado de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, como titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).