Nacionales | Los dirigentes compartieron una reunión en la Casa de Gobierno bonaerense con la familia de Fátima Catán, asesinada en 2010. Una relación tirante y con escasas fotos en común.El gobernador Daniel Scioli y su vice, Gabriel Mariotto, llegaron al poder como fórmula, pero la relación siempre fue tirante e incluyó críticas llamativas a través de los medios de comunicación.La distancia entre ambos se hizo tan evidente, que el 7 de julio pasado el gobernador dio una conferencia de prensa con la presencia de su Gabinete en pleno, y se vio en serios problemas para justificar que el único ausente era su compañero de fórmula.
Nacionales | Un análisis de una consultora del sector llegó a esa conclusión al medir el impacto de la nueva política cambiaria. El trabajo recalcó que insistir con el dólar en las operaciones de compraventa de inmuebles usados "dilatará la recuperación". La consultora Reporte Inmobiliario también sostuvo que “cuesta asumirlo pero la situación del mercado inmobiliario hoy en Argentina cambió”, y puntualizó que “el paradigma que afirma a ultranza que el inmueble es un activo dolarizado perdió consistencia frente a la realidad de la nueva política cambiaria”.“No asumir el cambio del mercado involucrará también dilatar su recuperación”, alertó Reporte Inmobiliario, al tiempo que puso de relieve que “más allá de deseos, intereses y posturas políticas, en estos momentos quien desee en realidad realizar un inmueble deberá ajustar su valor con respecto al año pasado y aceptar pesos”.Remarcó que “en los últimos años en el mundo se han vivido procesos de reducción de valores en los inmuebles, pero su dinámica de ajuste fue diferente según cada mercado”.
Nacionales | Más de 100.000 personas se congregaron en los Bosques de Palermo, donde el fundador de El Arte de Vivir guió un acto en simultáneo con 300 urbes alrededor del mundo. "Con la meditación podemos crear una sociedad libre de violencia y estrés", aseguró el gurú.Miles de personas participaron hoy del encuentro de meditación conducido por el referente espiritual indio Sri Sri Ravi Shankar, en los bosques de Palermo, que fue transmitido a más de 200 ciudades del mundo.Luego de la presentación de una banda de "rock ecológico", Shankar salió a escena: tras una larga ovación, leyó un discurso en castellano en el que afirmó que "hoy estamos reunidos en más de 100 países todos los que queremos una sociedad libre de violencia y de estrés". "Queremos paz interior, la paz es posible cuando hay prosperidad y la prosperidad es posible cuando hay paz", sentenció."Al mismo tiempo necesitamos paz interior y bienestar exterior, con la respiración podemos eliminar la depresión", aseguró Shankar.
Nacionales | Con motivo de la información de prensa difundida, el Ministerio de Defensa aseguró que IMET es un programa de EE.UU. para capacitar sobre defensa y asuntos de interés para las Fuerzas Armadas.Defensa informó que el programa IMET (International Military Education and Training) se trata de un programa del gobierno de los Estados Unidos mediante el cual se provee capacitación a diferentes países en materia de Defensa y otros asuntos de interés para las Fuerzas Armadas.En este sentido, el Ministerio señaló en un comunicado que "este programa se lleva a cabo en el Ministerio de Defensa desde el año 1996".Además, "el curso E-IMET al que se refiere la información de prensa es parte de ese programa y está dedicado principalmente al personal civil", indicó la cartera de Defensa al referirse a la nota publicada hoy por el diario Página 12.En el comunicado se señaló también que "las actividades IMET pueden ser cursos en los EEUU y cursos MET (Mobil Education Team) a dictarse fuera de ese país, como es el caso de los que se celebran en Buenos Aires".
Nacionales | Dos hombres fueron detenidos por su presunta vinculación con el asalto al banco Macro del microcentro de la ciudad de Santa Fe, donde un grupo de delincuentes saqueó 77 cajas de seguridad.Un grupo de ocho delincuentes asaltó una sucursal del Banco Macro en el microcentro de la ciudad de Santa Fe y, tras reducir a dos vigiladores privados y otros dos empleados, saqueó unas 77 cajas de seguridad, informaron fuentes policiales, judiciales y de la entidad damnificada.Por el robo, que los investigadores creen que comenzó el sábado a la noche y duró entre ocho y diez horas, la Policía detuvo esta tarde a dos sospechosos.Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho fue descubierto este domingo a la mañana, alrededor de las 6, en el banco Macro situado en la peatonal San Martín 2459 de Santa Fe Capital.La principal hipótesis que manejan los pesquisas apunta a que un grupo de unos ocho delincuentes irrumpió el sábado a la noche, aproximadamente a las 20, en dicho banco a través del patio trasero de la sucursal, que se trata de un edificio tipo "chorizo" que alcanza hasta la mitad de la manzana.
Nacionales | La petrolera YPF saldrá a buscar financiamiento en el mercado local a partir del próximo martes, a través de la colocación de tres obligaciones negociables (ON) por un monto de 1.350 millones de pesos. La emisión es el primer paso de un ambicioso plan de financiamiento que fue presentado hace 10 días por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, por un total de 37.200 millones de dólares, de los cuáles sólo el 20% será a través de colocación de deuda.Galuccio también anunció que en breve se realizará una operación de emisión de bonos en el exterior, que incluirá un `roadshow` internacional de presentación que podría concretarse antes de que finalice el corriente año o en los primeros meses de 2013.Trascendió también que Galuccio podría viajar al congreso de petróleo no convencional más importante a nivel mundial, que se realizará en Houston, EEUU, el próximo 19 de septiembre, para presentar el plan de la petrolera argentina.Respecto de la emisión de la ON que comienza el martes, YPF envió a mediados de la semana pasada un comunicado a la Bolsa en el que detalló que se suscribirán tres series, a 9 meses, 18 meses y 36 meses de plazo.
Nacionales | Los padres y la esposa de Ignacio Ballesteros se disputan el lugar de la rehabilitación. El polista Ignacio Ballesteros es cordobés, tiene 33 años y se encuentra en estado vegetativo desde diciembre de 2010, tras sufrir un accidente con un caballo en San Antonio de Areco. Quedó así tan sólo ocho meses después de haber contraído matrimonio con la doctora rosarina Gisela La Menza. Desde el momento del accidente, sus padres y su esposa se disputan el lugar donde debe continuar su rehabilitación, si en Córdoba o Rosario. Ahora la pelea llegó a la Corte Suprema, que definió que la justicia de Rosario será la que decida su destino.
Nacionales | Lo aprobó el Congreso sólo para este año por el Bicentenario de la Batalla de Tucumán. El 2012 supera sus propios récords de feriados. El Senado convirtió en ley al proyecto que establece que el 24 de septiembre será feriado nacional, por única vez, para conmemorar al Bicentenario de la Batalla de Tucumán. Luego de la media sanción en Diputados, la iniciativa consiguió 50 votos positivos en el Senado, informó El Parlamentario. La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado que se dio el 24 y 25 de septiembre de 1812, en las inmediaciones de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán, en el marco de la Guerra de Independencia de la Argentina.
Nacionales | El Intendente de Malvinas Argentinas se refirió al asesinato del enfermero Walter Navarro asegurando que "era un trabajador nuestro" y que "lo lamentamos más nosotros que quizás el hijo".En declaraciones a Radio Mitre, Cariglino sorprendió por la crudeza de sus dichos, al descalificar al hijo de Walter Navarro, el enfermero del hospital de Malvinas Argentinas asesinado en la noche del martes, en circunstancias que todavía no se han aclarado."Su papá no hizo ninguna denuncia, era un trabajador que no tenía absolutamente nada que ver con el chico", afirmó Cariglino, y luego insinuó que la familia de Navarro estaba "haciendo política" con el caso.Aunque no especificó ni presentó prueba alguna en la Justicia, Cariglino aseguró que tomó conocimiento de que los testigos "escucharon cuando a Navarro les pedían las llaves del auto", y que como el enfermero se habría resistido "lamentablemente le dispararon".
Nacionales | La Presidenta reveló que en el mes de julio de este año los viajes de turistas argentinos al exterior aumentaron un 20,2%, comparado con el mismo mes del 2011, y sus gastos crecieron un 25,9%.Al brindar detalles del último informe que recibió sobre el turismo, la jefa de Estado detalló que los viajeros argentinos gastaron en total uno 276 millones de dólares en el exterior.Al revelar estos datos en el marco de un acto en el Salón de Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, la mandataria desmintió las afirmaciones de algunas publicaciones periodísticas en cuyos textos, dijo, “parece que nadie podía viajar al exterior”.Además, la Presidenta detalló que durante el mes de julio fueron 198.687 argentinos los que salieron del país contra 165.239 que lo habían hecho en el mismo mes del 2011.En términos de turismo receptivo, la presidenta informó que en julio de este año ingresaron 215.500 turistas mientras que el año pasado lo habían hecho 232.000 en el mismo mes.
Nacionales | La Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo dieron inicio al "XI Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos", bajo el lema "El silencio no es salud".En un repertorio repleto de participantes e invitados, el acto inaugural del encuentro en el Teatro Municipal Coliseo Podestá estuvo encabezado por la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini; el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni; el intendente de La Plata, Pablo Bruera, y la directora del Congreso, Silvina Rivilli.El periodista Víctor Hugo Morales, haciendo las veces de maestro de ceremonias, dio inicio al encuentro celebrando que "este teatro será testigo del cumplimiento de un sueño", y puntualizó en los dos ejes que reunirá el congreso: la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley Nacional de Salud Mental."La ley de medios tiene una fecha importante que es el 7 de diciembre, y estamos todos expectantes", dijo el periodista y agregó: "Deseamos que el 7 de diciembre pueda caer el telón de una obra concluida".
Nacionales | Padres y alumnos de la escuela 3 de Monte Castro reclaman la reincorporación de los seis docentes y el auxiliar separados de sus cargos por una teatralización que cuestionaba el cierre de cursos.El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, se negó este jueves a recibir a docentes, padres y estudiantes de la escuela 3 del barrio porteño de Monte Castro.La comunidad educativa de esa escuela se manifestó este jueves frente al ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires junto a un centenar de docentes de escuelas vecinas que acompañaron la manifestación con carteles que reclamaban que "vuelvan las seños" y advertían "No al 0800".Analía, docente de la escuela 3, tomó la palabra en la vereda de la sede ministerial de Paseo Colón al 200 y exigió que "nuestros compañeros tienen que ser reincorporados a sus cargos inmediatamente", reclamo que fue completado por los aplausos de todos los presentes."Queremos que el Jefe de Gobierno (Mauricio Macri) venga al acto del día del maestro en nuestra escuela, lo vamos a realizar el lunes 10 a las 11 para el turno mañana y a las 15.30 para turno tarde, a ver si así los chicos pueden charlar con él", completó Analía.
Nacionales | El viceministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que las declaraciones del titular del grupo Techint, Paolo Rocca, "sorprendieron porque son en parte por ignorancia e intencionalidad política". "Rocca perdió la brújula porque lo primero que ignora son los numeros de su propia empesa, ya que se introdujeron consideraciones aceptadas por el directorio que indicaban que la rentabilidad de Siderar es motivada por políticas públicas: no conoce el desempeño de su propia compañía", aseguró el funcionario en declaraciones al programa 6,7,8 de la televisión pública.
Nacionales | El presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sostuvo que el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial "aporta identidad cultural al derecho comparado".Lorenzetti expuso en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, invitado por la Comisión de Legislación, presidida por la doctora Adriana Coliqueo."Hay que mirar nuestra cultura e identidad y a partir de ahí construir" la legislación, señaló el ministro de la Corte, quien presidió también la comisión encargada de redactar el proyecto que se debate en el Congreso Nacional.Lorenzetti, además, destacó la "participación del pueblo" en el armado del nuevo código y afirmó que el objetivo es que "haya un derecho más igualitario e inclusivo".Coliqueo agradeció la presencia de Lorenzetti en el evento y destacó la participación del presidente de la Corte Suprema en el armado del proyecto del Código Civil y Comercial.
Nacionales | La Fundación Cardiológica Argentina (FCA) realizó una campaña en la que reprodujo en el Obelisco los latidos cardíacos de las personas que participaron, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.La campaña consistió en `donar latidos` apoyando las manos sobre un dispositivo que capta las pulsaciones.Esas pulsaciones fueron reproducidas en el Obelisco, que a la noche latió, al tiempo que se iluminó al ritmo de las pulsaciones.Jorge Lerman, presidente de la FCA, sostuvo que "es prioritaria toda actividad que contribuya a aumentar la preocupación de la comunidad por estos temas y fomente la adopción de hábitos de vida más saludables".Destacó que "el colesterol elevado no da síntomas y no discrimina por sexo, edad, etnia o estilo de vida, y la única forma de conocer si los propios niveles están elevados es realizándose los chequeos pertinentes".