Jueves, 14 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La titular de Abuelas arribó a París para brindar charlas y presentar la película “Verdades Verdaderas. La vida de Estela” en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.“Fuimos invitadas a Noruega y aquí por la UNESCO y organizaciones de Derechos Humanos. En Europa interesa conocer el proceso y los logros de Abuelas, pero también la actualidad y el futuro de los derechos humanos en Argentina. En estos últimos años Argentina está tomando una dimensión de líder en derechos humanos en América latina“, le dijo Carlotto a Télam en la capital francesa.Carlotto, junto a la nieta recuperada Victoria Montenegro, participará hoy del ciclo ‘Protagonistas de la memoria, la verdad y la justicia’, organizado por el Colectivo Argentino para la Memoria, integrado por exiliados argentinos que viven desde hace tiempo en Francia.Mañana, en tanto, el embajador argentino ante la UNESCO, el pianista Miguel Ángel Estrella, organiza una recepción en su casa para la prensa y de la cual formarán parte importantes personalidades francesas.
Nacionales | A través de la administración de Arsat, el Gobierno Nacional ofrecerá servicios de comunicaciones móviles, operando tres bandas de telefonía que pertenecían a la vieja compañía "Movicom Bellsouth".En conferencia de prensa, junto al secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, informó que se dejó sin efecto la licitación de frecuencias 3G, destinadas a adjudicar servicios de comunicaciones personales y radiocomunicaciones, "por razones de oportunidad, mérito y conveniencia".La resolución 71/12 de la Secretaría de Comunicaciones asignó esas frecuencias a ArSat "en atención a su rol estratégico en la implementación de las políticas de Estado en materia de telecomunicaciones, radiodifusión e Internet".El ministro descartó que se trate de una nacionalización del servicio y aclaró que ArSat "no va a tener una participación testigo, sino una participación equilibrante en el mercado".Indicó en ese sentido que se definirá "de qué manera vamos a llevar adelante la explotación de estas frecuencias".
Nacionales | La Secretaría de Seguridad de Nación aseguró que "todos los movimientos no protocolares" de la Presidenta "son custodiados exclusivamente por Fuerzas de Seguridad nacionales".A la vez, intimó al Ministerio de Gobierno de Santa Cruz a "abstenerse de monitorear los movimientos" de la Jefa de Estado mientras se encuentre en la provincia.De esta manera la Secretaría a cargo de Sergio Berni salió al cruce de un comunicado difundido por el Ministerio de Gobierno santacruceño, en el que se indicó que la policía provincial actuaba junto a la Unidad de Custodia Presidencial "de la misma forma no solamente desde que la presidenta asumiera la primera magistratura" sino también durante "el mandato del ex presidente, Néstor Kirchner".En tanto, el comunicado de la dependencia de Seguridad indica que "todos los movimientos no protocolares de la señora Presidenta en la provincia de Santa Cruz son custodiados exclusivamente por efectivos de las Fuerzas de Seguridad nacionales, los cuales no tienen contacto alguno con la policía provincial".
Nacionales | El gobierno bonaerense publicó un listado de contribuyentes que deben al fisco 145 millones de pesos en concepto del impuesto Inmobiliario. La lista, que puede consultarse en la web de ARBA.La lista contiene el número de partida del inmueble, CUIT, monto de deuda y distrito de residencia de cada uno de los morosos publicados.Estos contribuyentes habitan en 416 countries, clubes de campo o barrios cerrados de la Provincia y, en todos los casos, adeudan más de $4.500 de Inmobiliario y tienen impagas, por lo menos, las cuotas de un año entero.Martín Di Bella, titular de Arba, explicó que los contribuyentes publicados en el listado "habían sido intimados varias veces para que regularicen su situación fiscal, pero desecharon las notificaciones y mantuvieron su condición de morosos”.Según Di Bella “se trata de personas con evidente capacidad económica”, y puntualizó que “al difundir sus nombres en internet buscamos que reaccionen, asuman su responsabilidad y paguen los impuestos que deben”.
Nacionales | El proyecto de ley que propone trasladar los depósitos judiciales de los tribunales nacionales y federales del Banco Ciudad al Banco Nación recibió dictamen de mayoría en un plenario de comisiones del Senado.El jefe de la bancada de senadores del oficialismo, Miguel Pichetto, justificó la norma al señalar que "no corresponde que la justicia nacional deposite los fondos en el Banco Ciudad" y responsabilizó al gobierno porteño de "no querer hacerse cargo de nada"."Lo que sucede es que no hay voluntad de Mauricio Macri de hacerse cargo de algo, ni de los subtes, ni de la policía, ni de la justicia. Esperemos que Macri se haga cargo de la justicia en este interín para que los depósitos queden en el Ciudad", añadió Pichetto.El senador aclaró que se trata de "un esquema de transición" porque "sino pareciera que nos estamos apropiando de fondos que no son nuestros y esto no es así".
Nacionales | El ex presidente Fernando de la Rúa apuntó contra Carlos "Chacho" Alvarez, ex funcionarios de su gobierno, el secretario de la CGT Hugo Moyano y el arrepentido Mario Pontaquarto, al continuar su defensa en el juicio por el pago de sobornos en el Senado.De la Rua consideró que el ex vicepresidente Alvarez "no honró" la amistad que los unió ni el voto popular al renunciar al cargo, con fuertes críticas al ex mandatario, a quien acusó por su falta de compromiso para avanzar en la investigación.De La Rúa inició así su segundo día declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 3 y volvió a negar el pago de los cinco millones de pesos con fondos de la SIDE a senadores justicialistas en abril de 2000, con lo cual volvió a desacreditar los dichos de algunos de los principales testigos de la causa, como Alvarez, su ex jefe de Gabinete Rodolfo Terragno, Moyano y Antonio Cafiero.Sobre Terragno afirmó que al igual que Alvarez pudo sufrir el "síndrome de la distancia", es decir, la necesidad de alejarse de las sospechas de lo ocurrido que los llevaron a declarar ante la Justicia y cambiar sus dichos varias veces, puntualizó.
Nacionales | Durante la madrugada del domingo, un joven protagonizó un trágico episodio de tránsito al arrollar a dos chicas y matar a un ciclista con su vehículo. Pese a que cometió abandono de personas, horas después fue liberado. La ciudad de Bolívar se encuentra conmocionada por el hecho que involucró a un camionero de 23 años, que le pidió la camioneta a su patrón y durante una salida nocturna atropelló, huyó y luego arrolló y mató a un hombre que circulaba en su bicicleta por esa localidad bonaerense.Ahora la noticia que sacude a los vecinos de la zona es que el joven fue detenido pero quedó liberado pese a que –adelantaron fuentes policiales– mostraba signos de estar alcoholizado y bajo los efectos de algún tipo de droga.Todo ocurrió frente a la sede de la Sociedad Rural del casco urbano de Bolívar, donde dos chicas, identificadas como Melisa Medina y Cintia Lobay, fueron atropelladas por una Ford Ranger pick up cuando regresaban a pie de bailar en un boliche cercano.
Nacionales | Lo exigió el padre del joven que generó gran revuelo al ser sancionado por escribir que le dio "asco" una muestra sobre Eva Duarte de Perón. Mañana habrá una reunión con las autoridades del colegio cordobés. Gerardo Domínguez es el papá de Walter, el chico que cursa quinto año en la escuela IPEM 168 "Diego de Rojas" (Córdoba) y fue sancionado con diez amonestaciones por dejar un comentario que fue considerado agraviante en el libro de visitas de una muestra fotográfica de Evita.En diálogo con Radio 10, el progenitor del joven confirmó que a su hijo le aplicaron la sanción (en principio se había dado a conocer como un posible castigo) y expresó su fastidio por la situación que le toca vivir a su familia."Pido que le saquen las amonestaciones y que se retracten públicamente en el libro de visitas, que digan que se equivocaron, por el mal momento que nos hicieron pasar", exigió el padre de Walter.
Nacionales | El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que "es el momento de poner más firmeza" y anunció que trabaja en cambios legales para bajar los índices de portación.“Es el momento de poner más firmeza aún, incautar las armas y que los individuos que no puedan justificar tenencia o portación queden presos”, declaró Scioli tras una actividad oficial en Bahía Blanca por el Día de la Industria.En un comunicado de prensa difundido por la Gobernación, adelantaron que Scioli impulsará "cambios en el régimen de excarcelaciones para abordar integralmente las portaciones ilegales". “De las últimas 12 mil armas secuestradas a los delincuentes y que están para su destrucción, la mayoría provienen del uso civil, por eso instruí al ministro (de Justicia y Seguridad, Ricardo) Casal para que disponga el reempadronamiento de todas las armas de uso civil y armerías habilitadas en la provincia”, indicó Scioli.
Nacionales | El stock creció casi $6.000 millones en los primeros 24 días de agosto, lo que representó el salto más fuerte del año. El rendimiento de los plazos fijos llega hasta el 15% anual. ¿Cuál es la mejor alternativa de ahorro?.La suba que experimentaron las tasas de los plazos fijos durante el mes de agosto dio sus frutos. En los primeros 24 días del mes las colocaciones a plazo del sector privado registraron un aumento de $5.987 millones, y apuntan a superar la marca más alta del año, de $7.203 millones en marzo, ya que aún falta sumar los datos de la última semana del mes.Asimismo, el crecimiento promedio que registró el stock en lo que va de agosto es de $7.486 millones, la mayor suba en más de un año, según los últimos datos disponibles por el Banco Central publicados por el diario BAE.
Nacionales | El líder camionero encabezó un acto de su CGT en Neuquén como inicio de la campaña para que se suba el mínimo no imponible de Ganancias y se universalicen asignaciones familiares. Espera juntar un millón de firmas."Preparémonos, esta es una batalla", anticipó Hugo Moyano en el primero de una serie de actos que realizará por todo el país para juntar un millón de firmas en busca de que se elimine el tope a las asignaciones familiares y se eleve el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias."Hemos pedido venir aquí con esta iniciativa popular que prevé la Constitución Nacional para proponer un proyecto para que de una vez aquellos que dicen que abrazaron la causa peronista o se rasgan las vestiduras hablando de Juan Domingo Perón y Eva Perón terminen con la discriminación de los trabajadores", destacó el líder camionero en el predio del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que con la puesta en marcha del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios el Estado demuestra que "viene entrando en los núcleos de poder más concentrados"."Lo que estamos haciendo hoy tiene un significado muy profundo, porque engloba lo que estamos viviendo en una política que viene desde el 2003, pero que viene cada día más entrando en los núcleos de poder más concentrados", dijo el jefe de Gabinete al participar del acto de junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada.El acto en el Ministerio de Trabajo fue el marco formal para la presentación de los responsables del RENATEA, al hacerse entrega de los decretos presidenciales que nombran a Guillermo Martini como director general, y a Oscar Maffé subdirector de un organismo creado partir de la sanción en el Congreso del nuevo estatuto, por iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales | Lo dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al encabezar la cena para celebrar un nuevo aniversario del Día de la Industria, que reúne a más de 1.500 empresarios en el predio ferial de Tecnópolis.
Nacionales | El senador kirchnerista respaldó su proyecto para que se pueda sufragar desde los 16 años. Al ser consultado sobre por qué los adolescentes podrían concurrir a las urnas pero no comprar una propiedad, llamó a ampliarles las atribuciones "que no están habilitadas". A poco de que el proyecto de ley empiece a ser discutido en el Congreso, el senador kirchnerista Aníbal Fernández respaldó la iniciativa para habilitar el voto optativo para los jóvenes de entre 16 y 18 años. "¿Por qué le tienen miedo a los jóvenes?", se preguntó.Al ser consultado acerca de por qué un adolescente podría votar en las elecciones pero no comprar una casa o viajar al exterior, el ex jefe de Gabinete de la Nación llamó a sumarles los derechos "que no están habilitados"."Hay que otorgarles un derecho y que no sea de forma obligatoria", incentivó el senador del Frente para la Victoria en diálogo con Telefe. Evitó, sin embargo, dar más detalles acerca de si existe alguna iniciativa en ese sentido.
Nacionales | El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), René Bonetto, denunció al actual titular de la entidad, Eduardo Buzzi, por “poner su carrera política por encima de los intereses de los productores”.Bonetto, que fue dirigente de la Federación Agraria durante más de 20 años y llegó a presidir la entidad antes que Buzzi, hizo pública esta semana una carta en la que denuncia que el actual presidente “busca modificar la historia de la FAA para apropiarse de todo" y que con ese fin incluso descalifica "a los que estuvieron antes que él”.En diálogo con Télam, Bonetto contó que “la presentación del libro de Buzzi (La refundación de la FAA y los desafíos del centenario) en los últimos días fue la gota que rebalsó el vaso y me obligó a salir a desmentir a este hombre”.“Yo sinceramente no entiendo cómo un hombre que llegó a la presidencia con todo mi apoyo, ahora critica la gestión anterior, de la que el formó parte durante muchos años”, explicó Bonetto.

Página 618 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com