Nacionales | La norma por la cual los consumos que se realicen en el exterior a través de sitios electrónicos y con tarjetas de débito percibirán un adicional, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Mediante la Resolución 3379 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó lo que se había adelantado el jueves último, cuando se anunció que las compras realizadas en el exterior a partir del 1 de setiembre con tarjetas de crédito emitidas en la Argentina, abonarán un adicional del 15%, como adelanto del pago de impuestos.En todos los casos, la medida incluye a las operaciones realizadas a partir del 1 de setiembre, y serán de aplicación para las liquidaciones que se realicen a partir del primer día de octubre de 2012, inclusive.En tanto, el monto adicional luego podrá ser deducido por el contribuyente de sus respectivos pagos al fisco en concepto de Impuestos a las Ganancias o a los Bienes Personales.
Nacionales | Cuatro imputados comenzarán a ser juzgados desde hoy por un tribunal de Mercedes, acusados de matar en 2008 a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. Los jueces prevén escuchar a 400 testigos.El debate se iniciará a las 10 en el edificio judicial ubicado en calle 27 número 600 de esa ciudad bonaerense, a 95 kilómetros de la Capital Federal, donde el Tribunal Oral en lo Criminal 2 tiene previsto escuchar a casi 400 testigos durante al menos dos meses.Los jueces que intervendrán son Fernando Bustos Berrondo, Graciela Larroque y Marco Barski, en tanto como fiscales actuarán Marcela Falabella y Juan Bidone, éste último titular de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos que instruyó la causa.Los imputados que serán juzgados son dos pares de hermanos, Víctor (30) y Marcelo Schillaci (31), y Cristian (37) y Martín Lanatta (38), éste último el único que permanece detenido por el caso, ya que los dos primeros llegarán al debate en libertad y el otro tiene prisión domiciliaria.
Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta noche la cena para celebrar un nuevo aniversario del Día de la Industria, que reunirá a más de 1.500 empresarios en el predio ferial de Tecnópolis.El tradicional festejo industrial -cuya fecha de celebración fue el domingo- se desarrollará en la sede de la megamuestra Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, donde la jefa del Estado será la única oradora, aseguraron fuentes oficiales.El evento, que se celebrará en horas de la noche, contará con la presencia de los funcionarios del gobierno nacional, cámaras empresariales, representantes sindicales, y empresarios industriales de todos los sectores productivos.Se estima que más de 1.500 empresarios nacionales asistirán a la celebración por el Día de la Industria convocada por el Gobierno Nacional.
Nacionales | Juan Carlos Blumberg negó haber declarado ante la prensa que el ministro de Justicia haya reconocido errores del Servicio Penitenciario Federal en salidas transitorias de presos y desmintió al diario Clarín.Alak reveló esta noche que tras haber recibido hoy a Blumberg en audiencia, y luego de ver publicadas supuestas declaraciones de éste último atribuyéndole la admisión de errores en el SPF, llamó telefónicamente al titular de la Fundación Axel Blumberg, quien le "negó en forma clara" haber efectuado esas afirmaciones.Luego de leer sus declaraciones a un medio diciendo que yo había admitido críticas contra el titular de SPF, volví a hablar con él para saber si realmente lo había dicho. Blumberg me negó en forma clara haber dicho eso", reveló el ministro de Justicia en diálogo con Télam luego de compartir esta noche una actividad con el canciller Héctor Timerman.
Nacionales | Los trabajadores, junto a los vecinos del barrio de Flores, entregaron una carta al ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, para exigir respuestas. El hospital se incendió el 10 de enero de este año.En la misiva, los diferentes sectores que bregan por la mejora de la salud pública en la Ciudad pidieron una pronta solución a la situación actual de dicho hospital, ya que varios sectores se vieron afectados por el siniestro y en la actualidad “brindan atención médica en condiciones precarias” tanto para los pacientes como para los médicos.Luego de la visita al Ministerio de Salud porteño para entregar la carta, Juan Matteo, uno de los representantes de la Comisión de Vecinos de Flores, señaló que “el ministro no estaba y le dejamos una nota, por lo que ahora quedamos a la espera de ser llamados para tener una audiencia donde nos dé una respuesta concreta”.
Nacionales | Organismos de DD.HH., encabezados por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, conmemoraron el Día Internacional del Detenido Desaparecido, instituido por Naciones Unidas en 2006.Junto con integrantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, y la Secretaría de relaciones con los pueblos originarios de la CTA, las Madres, encabezadas por su presidenta, Marta Ocampo de Vásquez y Nora Cortiñas, realizaron la ronda tradicional en la Plaza de Mayo cerca de las 15.30.Una vez finalizada la ronda, Cortiñas expresó que, “hemos avanzado teniendo logros que no han tenido países hermanos, tenemos los juicios y los genocidas que se tienen que sentar en el sillón de los acusados”.“Tenemos ahora el tramo de los civiles, que les cuesta sentarse a declarar en el banquillo de los acusados, y niegan su participación pero seguiremos luchando, porque queremos saber a quien le entregaron los cuerpos de los detenidos y desaparecidos”, expresó.
Nacionales | Diputados y senadores de diferentes bloques coincidieron en la necesidad de abrir el debate en el Congreso sobre la posibilidad de que los jóvenes puedan ejercer el derecho a voto de manera optativa.El senador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, autor de una de las iniciativas en ese sentido, adelantó que la semana próxima la cámara alta podría estar en condiciones de hacer la primera reunión de comisión para debatir el tema."Si a los 18 años un joven puede disponer de su patrimonio, a los 16 años puede ejercer sus derechos", explicó el senador nacional en declaraciones a radio La Red, al sostener que en la actualidad "la juventud madura más rápido" que 80 años atrás.Aclaró, en tanto, que la ley propone que los jóvenes puedan "ejercer en forma voluntaria sus derechos", al sostener que nadie piensa en "obligar" sino que sólo lo hagan los que están interesados en hacer.
Nacionales | El Plan Estratégico de YPF proyecta inversiones por un total de 37.200 millones de dólares, con el objetivo de incrementar un 32% su producción de petróleo y gas, y 37% la de naftas y gasoil.Así lo informó el CEO de YPF, Miguel Galuccio, en la sede de la petrolera en Puerto Madero donde quedó en claro que los hidrocarburos "no convencionales" -shale oil y shale gas- son el eje de este Plan Estratégico 2012-2017.El ministro de Planificación, Julio de Vido, y el viceministro de Economía y director de YPF, Axel Kicillof, estuvieron presentes en el encuentro en el que se sentaron en la primera fila de un salón colmado por más de 200 periodistas de medios locales e internacionales.Galuccio anunció con satisfacción el descubrimiento de pozos de petróleo no convencional fuera del yacimiento de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina."Es una nueva roca madre en el Golfo de San Jorge, en la provincia de Chubut, una cuenca que tiene más de cien años de historia de producción", dijo el directivo al anunciar la buena nueva.
Nacionales | El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, acusó a la presidente Cristina Kirchner de copiar una iniciativa que está vigente en la Capital. Además aclaró que el distrito debe autorizar el uso del complejo. "La Ciudad tiene que dar autorización para usar el terreno. Por ahí ella (la Presidente) no sabía lo que estábamos haciendo en una zona de la Ciudad, con un proyecto que es muy similar. Lo que anunció hoy parece copiado a lo que hicimos nosotros", declaró el funcionario en Radio 10. De ese modo desestimó la invitación cursada por la jefa de Estado para formar parte del proyecto audiovisual que se edificará la Isla Demarchi en un área abandonada cercana a Puerto Madero. Rodríguez Larreta recordó que hace un año la Legislatura porteña aprobó una ley que les brinda grandes beneficios fiscales a las productoras de TV en una zona que se encuentra entre Chacarita, Palermo y Colegiales.
Nacionales | Infobae.com recorrió la zona sur de la Capital donde se realizarán obras que demandarán una inversión de 5 millones y medio de pesos. Lo anunció Cristina Kirchner en cadena. El terreno estará bajo la órbita de la Anses (99 por ciento) y de la Secretaría de Comunicación (1 por ciento).El predio alojará las instalaciones del nuevo polo audiovisual, y se desarrollará una sociedad mixta con capitales privados para llevar adelante el emprendimiento. El área destinada tendrá 120.000 metros cuadrados y estará ubicada en la Isla Demarchi, en el extremo sur de Puerto Madero. "Estamos muy contentos porque a partir de este desarrollo, que tiene una inversión privada muy importante, el Estado va a estar asociado en tierras que antes no tenían ningún uso", afirmó la Presidente durante el anuncio."La idea es que ese comité evaluador, integrado por la Anses, al cual le vamos a transferir la propiedad, se capitalice. Va a formar una sociedad mixta con privados para poder llevar a cabo este emprendimiento", agregó la mandataria.
Nacionales | El ex presidente del Banco Central lamentó que la Argentina priorice captar divisas a través del comercio y no estimulando las inversiones situación que “descomprimiría los controles generados por la escasez de dólares”. A un día de que inicie el encuentro anual organizado por la Reserva Federal (FED) en la ciudad norteamericana Jackson Hole, Wyoming, el ex presidente del Banco Central Martín Redrado afirma que “en situaciones como la actual, los inversores diferencian más entre países, pero el contexto internacional, es definitivamente pro emergente”. En ese sentido, Redrado sostiene que aquellas economías “que muestran equilibrio y tienen acceso a crédito externo y la posibilidad de exportar materias primas” son las que “se verán más favorecidas” en la coyuntura actual.Lo que ocurra en los próximos días mantiene en vilo a los mercados internacionales que están a la espera de señales sobre medidas expansivas adicionales.
Nacionales | Según pudo saber Infobae.com, la compañía ya dispone de los fondos que el gobierno nacional transfirió a la Ciudad. Serán utilizados para pagar salarios y recuperar vagones. Las diferencias en cuanto al traspaso continúan vigentes. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó en la tarde de ayer que se había completado el pago que la Nación debía hacer al gobierno porteño en concepto de los subsidios acordados para el servicio. Pero el pago no estuvo exento de controversia.En un principio, la Ciudad se negó a utilizar esos fondos; en el macrismo entendían que eso significaría aceptar las responsabilidades sobre el servicio, algo que aún sigue en discusión. Sin embargo, un fallo judicial obligó a las autoridades a disponer del dinero."Nosotros no estamos de acuerdo con su fallo, pero por supuesto, como hacemos siempre, aunque no estemos de acuerdo, cumplimos los fallos: dice que nosotros tenemos que pedir la entrega de esos fondos a la empresa Metrovías", explicó entonces la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.Cuando todo parecía encaminado, surgió un ribete más: desde la procuración de la Ciudad adujeron que el cheque estaba mal dirigido y, por tanto, no podía ser girado a la empresa.
Nacionales | Cristina Kirchner tomó juramento a la flamante funcionaria. El acto se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno y contó con la participación del gabinete. Alejandra Gils Carbó fue avalada por el Senado Nacional por 63 votos positivos y sólo 3 negativos. Su nombre fue puesto a consideración luego de la polémica que generó la postulación del actual titular de la Sigen, Daniel Reposo.La designación de Gils Carbó fue oficializada hoy mediante el Decreto 1481 publicado en el Boletín Oficial.El Decreto lleva la firma de la Presidente y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y expresa que "visto el acuerdo prestado por el Honorable Senado de la Nación y en uso de las facultades que le otorga el artículo 5° de la Ley Nº 24.946, la Presidenta de la Nación Argentina Decreta: Nómbrase Procuradora General de la Nación a la doctora Alejandra Magdalena Gils Carbó”.
Nacionales | Luego de que se acordara el nuevo salario mínimo, la presidente Cristina Kirchner criticó a los gremialistas que no aceptaron la discusión, entre ellos Hugo Moyano, a quien no nombró´. "Es cierto que muchas veces la CTA votó en contra, pero aun en contra nunca dejó de venir. Y yo quiero hacer un paralelismo de cuando me tocó integar cuerpos colegiados en donde muchas veces yo era oposición a mi partido, pero siempre desde mi banca. Lo que no se puede hacer es vaciar las instituciones, sobre todo cuando las instituciones son las que representan las negociaciones tripartitas", declaró Cristina Kirchner.Con esas palabras, la jefa de Estado les envió un mensaje a los gremialistas que no participaron de la convocatoria del Ministerio de Trabajo, entre ellos el líder de la CGT, Hugo Moyano, quien con su faltazo intentó defender la legalidad de las elecciones que lo nombraron para cuatro años más de liderazgo en la central obrera.“No hay nada más importante que tener una CGT solidaria y unida. Nadie crea que porque haya dos o tres pedazos van a tener más ventajas”, señaló, y recordó que “los grandes momentos de crecimiento se registraron cuando hubo centrales empresariales y obreras fuertes”.
Nacionales | El secretario general de la CGT consideró en Radio 10 que el nuevo piso salarial es insuficiente, ya que no acompaña el aumento del índice de precios. “Cuando veo a todos reirse y aplaudir lo que dice la Presidente, me hace acordar al gobierno de Menem”, lanzó. “Nosotros hemos dicho que debiera ser el salario mínimo de 3500 pesos, porque la inflación es muy superior a lo que ha venido aumentando el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Ese salario es completamente insuficiente. Esto se sabía de ante mano. Esta parodia de discutir los empresarios y todo eso es una mentira”, declaró Moyano en el mismo momento que Cristina Kirchner daba su discurso en el Ministerio de Trabajo.De ese modo se refirió al nuevo piso salarial pautado entre algunos representantes de la CGT -sus aliados no asistieron al encuentro- y las cámaras empresarias, que será de $2875 a partir de febrero.