Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que la elección de la norma brasileña-japonesa de TV Digital es "una decisión soberana" que sirve "a la unidad latinoamericana"."El camino es recuperar capacidad estatal para los 40 millones de argentinos", sostuvo Abal Medina al encabezar una ceremonia en el edificio de la TV Pública, en el que se recibió la donación de equipamiento tecnológico por parte del gobierno de Japón.El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el secretario de Comunicaciones del Ministerio de Planificación, Lisandro Salas; el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, y el embajador del Japón en Argentina, Masashi Mizukami, quien entregó la donación de equipamiento y producciones audiovisuales a nombre de su gobierno.
Nacionales | La industria del juguete se preparó para este Día del Niño fabricando hasta un 20% más de productos respecto al año pasado. En tanto, las jugueterías estiman que la venta promedio será de $200.Otra novedad fue la influencia de los Juegos Olímpicos que se desarrollan actualmente en Londres, que influenciaron en la oferta y la demanda de productos de parte de los más chicos, a través elementos e indumentarias deportivas afines con el evento que se celebra cada cuatro años.El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Miguel Faraoni, dijo a Télam que en el primer semestre de este año el sector fabricó "entre un 15 y un 20 por ciento más que el año anterior", favorecido por la merma de las importaciones.Faraoni estimó que para competir con un buen producto, la industria juguetera nacional efectúa inversiones anuales cercanas a los 40 millones de pesos.
Nacionales | El oficialismo logró el dictamen en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta y el proyecto se debatirá el jueves en el recinto de sesiones.El proyecto para expropiar la Compañía de Valores Sudamericana (ex Ciccone) y declarar de utilidad pública la emisión de papel moneda obtuvo dictamen favorable en el Senado durante un plenario de comisiones, con el cual el oficialismo dio un paso esencial para poder sancionar el proyecto la próxima semana.El oficialismo logró el dictamen, en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, con el apoyo de Luis Juez (FAP); Juan Carlos Romero (peronismo federal), Samuel Cabanchik (Coalición Cívica), que se debatirá el jueves en el recinto de sesiones.Los bloques de la UCR, del FAP y de la Coalición Cívica anticiparon que rechazarán el proyecto, aunque el senador del FAP, Juez, disintió con sus colegas y sostuvo que, aunque coincide con "algunas de las críticas", votará a favor de la iniciativa oficial.En nombre del peronismo federal, el salteño Romero anticipó que acompañará la iniciativa al recordar que, al igual que Juez, había presentado un proyecto de similares características al planteado por el Poder Ejecutivo.El senador Aníbal Fernández fue el encargado de defender el proyecto de expropiación al señalar que el objetivo del Gobierno es "recuperar para el Estado las capacidades indelegables e instituibles como la emisión de la moneda de curso legal".
Nacionales | El cuerpo de delegados y la conducción de la AGTSyP, que lidera Roberto Pianelli, ratificaron la continuidad del paro iniciado a las 21 del viernes, por lo que este jueves tampoco habrá servicios.El secretario de Prensa del gremio, Enrique Rositto, aseguró hoy que la huelga continuará durante toda la jornada de mañana, luego de "no haber recibido ninguna respuesta salarial paritaria" de la concesionaria Metrovías, y reconoció el "malestar" y "daño muy grande" que la protesta genera entre usuarios y trabajadores."Los delegados no plantearon un paro por tiempo indeterminado porque creyeron que en sólo 24 horas los funcionarios arbitrarían una solución", explicó Rositto, quien afirmó que 30 trabajadores recibieron telegramas "con amenazas de sanciones" por la huelga.
Nacionales | El Colegio Nacional Buenos Aires sancionó con 20 amonestaciones a nueve alumnos que participaron de la toma que realizaron antes del receso invernal, con lo cual uno de ellos quedará libre."Las sanciones fueron 20 amonestaciones y los chicos tienen esperanzas de que en el Consejo de Convivencia se trate esta medida ya que al menos uno de ellos quedaría libre", dijo a Télam Camilia Simiani, presidenta del centro.La estudiante destacó que el motivo de las amonestaciones "es impedir mediante barricadas el ingreso de las autoridades a sus despachos y no por el presunto robo a un bar denunciado a través de un canal de televisión".Simiani destacó que mañana harán dos asambleas a contraturno en la vereda del Colegio para tratar este tema y decidir los pasos a seguir, al tiempo que consideró que "no hay un espíritu de realizar otra toma".
Nacionales | El diputado Horacio Pietragalla condenó la desaparición del cartel "Ingenio Ledesma, acá se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado", colocado el pasado 11 de julio.El cartel estaba ubicado sobre la ruta nacional 34 en el ingreso al complejo industrial Ledesma, en Libertador San Martín, Jujuy."Que lo saquen, lo vamos a volver a colocar cada vez que lo hagan.Será casualidad que lo quitan justo el día que declara Blaquier? No lo creo. Y la justicia está llegando a todos lados, incluso a aquellos lugares donde jamás lo hubiésemos imaginado" sostuvo el diputado en declaraciones a Télam.Por su parte, el intendente de Libertador San Martín, Jorge Ale, confirmó que el cartel "fue arrancado. Esta mañana ya no estaba y no se sabe quién pudo haberlo hecho".
Nacionales | El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó que el objetivo central de la intervención de la ex Ciccone Calcográfica será recuperar la soberanía del Estado a través de la provisión total de billetes requeridos por el Banco Central."Si bien la producción de billetes es potestad del Estado desde el 16 de abril de este año, con esta medida impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estaremos recuperando la titularidad de los equipos, que es central y estratégico para abastecer totalmente la demanda local", indicó Lorenzino durante una conferencia de prensa brindada junto con la titular de la Casa de Moneda, Katya Daura.Lorenzino y Daura fueron designados interventor y subinterventora, respectivamente, de la Compañía de Valores Sudamericana mediante el decreto de necesidad y urgencia 1338/12.
Nacionales | El hombre acusado de haber baleado de seis tiros y herido a su ex esposa en la puerta de la escuela de sus hijas, fue condenado a 21 años de prisión.La sentencia fue dictada esta tarde por el Tribunal Oral en lo Criminal 9 porteño contra Javier Weber (54), quien fue hallado responsable de tentativa de "homicidio agravado por ser cometido con arma de fuego" en perjuicio de Corina Fernández."Yo creo que él está obsesionado conmigo y gracias a Dios le dieron muchos años porque creo que mis días están contados hasta el día que no esté preso", sostuvo Corina en la puerta del Palacio de Tribunales porteño tras conocer el fallo."Cuando hoy escuché cosas que se leían fue volver a revivir lo que me pasaba diariamente y fue lo que peor me pegó del juicio porque era la vida que yo tenía y cualquier cosa por la que haya pasado, aún las balas, valen la pena porque hoy no tengo que escucharlo más", remarcó.
Nacionales | La Presidenta inauguró el Instituto de Educación Bilingüe e Intercultural, la única institución de América Latina que dictará colegiaturas de Gestión Social Indígena en Pampa del Indio, provincia de Chaco.La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, calificó este martes como un "acto de justicia" el aporte de casi 19 millones de pesos que el gobierno nacional hizo a Pampa del Indio y localidades chaqueñas cercanas, donde, entre otras cosas, inauguró un Instituto de Educación Bilingue, el más grande de Latinoamérica.La Presidenta, en un discurso en Casa de Gobierno, dijo que el instituto "fue financiado con la ayuda del Fondo Federal Solidario, derecho a la exportación que fue federalizado por el gobierno nacional y también colaboró la Fundación de Artistas Solidarios".
Nacionales | El ministro de Interior y Transporte dijo que el jefe de Gobierno porteño no le remitió "ninguna propuesta" por el paro. Antes, Macri había dicho que "no podía hacerse cargo de algo en lo que no hay horizonte"."No tengo ninguna propuesta de Macri, miente", manifestó Randazzo consultado por la señal de noticias C5N, a la vez que ratificó que pese a que él lo niegue, el jefe de gobierno "se hizo cargo (de los subterráneos) desde el momento que aumentó tarifa", tras firmar a principios de enero el acta acuerdo de traspaso con el gobierno nacional."Los ciudadanos porteños pueden observar que en la factura del impuesto al Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL), en su margen izquierdo, incluye a la ley 25.514, que establece un fondo especial para la ampliación de la red de subtes y que acredita una recaudación de 2.700 millones de pesos", apuntó Randazzo.Consultado acerca de dónde está depositado ese fondo, Randazzo replicó: "Habría que preguntarle a Macri dónde está ese dinero", y explicó que además de esa suma el gobierno porteño "dispone de 124 millones de pesos en el Banco Nación" aportados por el gobierno nacional para el servicio de subtes.
Nacionales | El Gobierno dispuso la intervención de la Compañía de Valores Sudamericana S.A. y envió al Congreso un proyecto que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación de la empresa, iniciativa que comenzará a ser debatida el próximo miércoles.Con la expropiación se recuperará la capacidad del Estado de acuñar la moneda nacional, que había sido tercerizada en los `90.La intervención de Compañía de Valores Sudamericana, nombre actual de la ex empresa Ciccone Calcográfica, está a cargo del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y de la presidenta de Casa de la Moneda, Katya Daura.El proyecto de ley ingresó esta tarde al Senado y los legisladores del oficialismo anticiparon que comenzarán a debatirlo en un plenario de comisiones el próximo jueves.La intervención se concretó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 1338/12, según reveló el ministerio de Economía a través de un comunicado de prensa difundido unos minutos antes de las 15.La noticia se conoció en el mismo momento en que Lorenzino y Daura se hicieron presentes en la sede de la compañía, ubicada a la altura del kilómetro 24,5 de la Ruta Panamericana, en la localidad bonaerense de Don Torcuato, donde tomaron contacto con los empleados y les garantizaron la continuidad de los puestos de trabajo.
Nacionales | El pliego del Ejecutivo proponiendo a Alejandra Gils Carbó para el cargo de procuradora General de la Nación, será debatido el miércoles de la próxima semana, luego de recibir hoy dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos del Senado.El diploma de la que será la jefa de los fiscales federales recibió en la sesión de este martes de la comisión el apoyo del bloque del Frente para la Victoria y de algunos opositores, como el representante del Frente Cívico de Córdoba, Luis Juez.Mientras tanto, el bloque radical anunció que adoptará una determinación sobre el pliego al cierre de la reunión que esa bancada tiene previsto llevar a cabo esta tarde.
Nacionales | Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad a Pablo Javier Gaona Miranda, hijo de padres desaparecidos, quien se convirtió en el nieto 106 en recuperar su historia.Pablo Javier Gaona Miranda, nació el 13 de abril de 1978 y fue secuestrado el 14 de mayo de ese mismo año, hijo de Ricardo Gaona Paiva -nacido en Paraguay- y de María Rosa Miranda, oriunda de Córdoba.Durante el anuncio, realizado en la sede de Abuelas, su presidenta Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que explicó que "Pablo Javier fue separado de sus padres al año de vida y hoy, después de 34 años, fue liberado de la mentira, después de haberse acercado el 29 de junio pasado con dudas acerca de su identidad"."Inmediatamente fue derivado a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) para la realización del examen de ADN, y los resultados acreditaron su verdadera filiación", señaló Carlotto.
Nacionales | El pliego propuesto por el Ejecutivo con la designación de Alejandra Gils Carbó como futura procuradora general obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Acuerdos y será debatido en el recinto el miércoles 15. El diploma de la que será la jefa de los fiscales federales recibió en la sesión de este martes de la comisión el apoyo del bloque del Frente para la Victoria y de algunos opositores, como el representante del Frente Cívico de Córdoba, Luis Juez. Mientras tanto, el bloque radical anunció que adoptará una determinación sobre el pliego al cierre de la reunión que esa bancada tiene previsto llevar a cabo esta tarde.
Nacionales | Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad a Pablo Javier Gaona Miranda, hijo de padres desaparecidos, quien se convirtió en el nieto 106 en recuperar su historia. Pablo Javier Gaona Miranda, nació el 13 de abril de 1978 y fue secuestrado el 14 de mayo de ese mismo año, hijo de Ricardo Gaona Paiva -nacido en Paraguay- y de María Rosa Miranda, oriunda de Córdoba. Durante el anuncio, realizado en la sede de Abuelas, su presidenta Estela de Carlotto leyó el comunicado en el que explicó que "Pablo Javier fue separado de sus padres al año de vida y hoy, después de 34 años, fue liberado de la mentira, después de haberse acercado el 29 de junio pasado con dudas acerca de su identidad". "Inmediatamente fue derivado a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) para la realización del examen de ADN, y los resultados acreditaron su verdadera filiación", señaló Carlotto.