Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, instruyó al secretario de Transporte, Alejandro Ramos, para que suspenda la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas que llevaba adelante la supervisión de la tarjeta SUBE.Al mismo tiempo, Ranzazzo dio intervención a la Sindicatura General de la Nación, para que "en el marco de sus competencias analice dicha contratación, sus alcances y las medidas que correspondan tomar", informó esta noche el Ministerio en un comunicado.La cartera, a través de un comunicado, consignó que "de igual modo, el ministro del Interior y Transporte solicitará la colaboración de la Auditoría General de la Nación para que este organismo de control trabaje en el mismo sentido que la SIGEN".
Nacionales | El dirigente camionero Hugo Moyano fue reelecto este jueves al frente de la Confederación General del Trabajo (CGT), que quedó formalmente fracturada entre moyanistas, barrionuevistas y gordos e independientes, quienes realizarán su Confederal el 23 de agosto y su propio Congreso el 3 de octubre.Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, no definió aún si participará o no en octubre en el Congreso de los opositores a Moyano, quienes ungirán al metalúrgico Antonio Caló.El inicio del tercer período consecutivo de mandato del camionero determinó este jueves la fractura formal de la central obrera en tres sectores, a los que se suman las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Hugo Yaski y la de Pablo Micheli.Moyano encabezó la Lista Azul en el Congreso Ordinario realizado este jueves en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste, que recibió el voto favorable de 1.009 congresales sobre 1.013 habilitados para sufragar y un total de 1.851 representantes sindicales.
Nacionales | La mandataria encabezó el acto en la muestra emplazada en Villa Martelli. Su discurso fue transmitido por cadena oficial de radio y televisión. No hizo alusión a las críticas de Hugo Moyano. Scioli no participó del evento.
Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo un nuevo encuentro con otro grupo de intendentes de la Primera y Tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.La reunión, a la que asistieron los jefes comunales que no habían podido hacerlo la semana pasada, contó con la presencia de los intendentes de Campana, Stella Giroldi; de Ezeiza, Alejandro Granados; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; José C. Paz, Carlos Urquiaga; La Matanza, Fernando Espinoza y de Merlo, Raúl Othaceche.También estuvieron Mariano West, de Moreno; Santiago Maggiotti, de Navarro; Humberto Zuccaro, Pilar, Alfonso Regueiro, Presidente Perón, y Tres de Febrero, Hugo Curto.
Nacionales | El complejo industrial Ledesma quedó señalizado como uno de los sitios en los que se llevó a cabo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar con cartel que describe la represión ilegal.El acto se realizó este mediodía en la entrada del complejo, sobre la ruta 34, en la esquina de Av. Wollmann y Av. Uriburu, donde se descubrió el cartel de 2 x 3 metros que describe el funcionamiento de la represión ilegal en la zona y la participación de la empresa Ledesma.Autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, organismos de derechos humanos y otras organizaciones políticas y sociales participaron de la jornada en la que más temprano se señalizó la comisaría 41 de Calilegua.Jorge Ale, intendente del municipio Libertador San Martín; Horacio Pietragalla, diputado nacional de Frente parala Victoria; Judith Said, Coordinadora General del Archivo Nacional dela Memoria; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y Milagro Sala, referente de la organización Tupac Amaru; fueron algunos de los que estuvieron presentes.
Nacionales | La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso liquidar en una sola cuota el sueldo anual complementario (SAC) del personal judicial, en lugar de hacerlo en cuatro cuotas, medida que también adoptó el Poder Legislativo.El vicegobernador Gabriel Mariotto resolvió hoy que los empleados del Senado provincial perciban en una sola cuota el aguinaldo a partir del próximo lunes, confió a Télam una fuente legislativa.El vocero detalló que el pago "será sólo para los empleados" y que no alcanzará a los legisladores ni a los funcionarios de ley.La misma decisión adoptó esta tarde el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, quien anunció que el lunes cobrarán el aguinaldo los empleados de esa cámara, aunque se diferirá para los funcionarios de alto rango y los legisladores, según detalló en un comunicado.
Nacionales | Los estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires resolvieron extender la toma que empezaron al mediodía hasta este jueves, sin permitir el dictado de clases ni realizar otra actividad académica en la institución. Los alumnos pasarán la noche en el colegio y este jueves a las 7.30, con el ingreso del turno matutino, realizarán una asamblea donde resolverán sus próximos pasos.Los alumnos reclaman por la existencia de un bar institucional dentro del establecimiento y tener espacios dentro del colegio para realizar las asambleas, algo que denunciaron que las autoridades del colegio les niegan.También protestan porque el rector del colegio resolvió ponerle falta a los estudiantes que el mes pasado marcharon al rectorado de la Universidad de Buenos Aires, para asistir a una reunión del Consejo Superior.
Nacionales | La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejará inaugurada a las 17 la muestra TECNOPOLIS 2012, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, bajo la consigna “Energía para transformar”.La exposición, montada bajo el lema "Energía para transformar", abrirá al público el sábado próximo a las 12, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará hasta octubre."Eje de expansión de la industria y el crecimiento estratégico del país, la energía es para Tecnópolis la capacidad de obrar, de transformar y poner en movimiento, un recurso natural y un valor que habla de decisiones para el cambio", indicó un comunicado de presentación.En las 50 hectáreas del predio habrá este año más de 120 espacios, con propuestas para aprender, curiosear y sorprenderse con la ciencia, la tecnología y la energía argentinas.
Nacionales | El intendente Blas Altieri fue destituido por el Concejo Deliberante de esa ciudad, acusado de maniobras irregulares en su gestión, especialmente en la entrega de viviendas sociales, entre ellas a dos de sus hijas.Altieri, del Movimiento Unión del Partido de Pinamar-MUPP, fue destituido durante la sesión llevada adelante en el Concejo Deliberante local por ocho votos afirmativos de los legisladores y uno negativo.La sesión especial del Concejo, encabezada por su presidente Alberto Germain, se reunió este martes a las 11, pero ante la ausencia de Altieri -quien entregó un escrito de 300 fojas- hubo un cuarto intermedio hasta las 18.El concejal Edgardo Paso (Proyecto Pinamar) dijo que Altieri “pretende inmunidad política, algo que no podemos garantizar”, y señaló que el ex intendente “no objeta el accionar del Concejo sino a la ley”.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, encabezó el tradicional encuentro de camaradería, que se llevó a cabo en el Edificio Libertador.La Presidenta convocó "a todos los argentinos a una gesta común, a construir una historia diferente", y remarcó que "la Argentina, junto a otras hermanas repúblicas, está en una posición inmejorable para ser protagonista en el siglo XXI".Al hablar esta noche en la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas, en el edificio Libertador, la presidenta anunció también que a partir del 1 de julio se incrementarán los haberes de los integrantes de las tres fuerzas."La independencia de nuestro país y de otros países, a casi dos siglos de aquella gesta, se libra en otros escenarios, con otros actores y actividades, en las que tienen un lugar nuestras Fuerzas Armadas", sostuvo la Presidenta.
Nacionales | Los dirigentes opositores convocaron a "un nuevo Comité Central Confederal" para el 23 de agosto y a un "congreso normalizador" el 3 de octubre, al tiempo que Moyano ratificó la realización del Congreso de la CGT.Alrededor de una veintena de integrantes del consejo directivo de la CGT, opositores a Moyano, se reunió hoy en la sede nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezados por el adjunto de la CGT, el metalúrgico Juan Belén, y resolvió la convocatoria, que fue comunicada por el dirigente de la Sanidad Héctor Daer.En el encuentro, realizado en Alsina y Bolívar, participaron los referentes de los gremios mecánico, metalúrgico, Obras Sanitarias, comercio, estatales, sanidad, alimentación, colectiveros, taxistas, docentes particulares, marítimos, construcción, ferroviarios, maquinistas, petroleros privados, aduanero y minero, entre otros.
Nacionales | Los estudiantes tomaron el colegio esta mañana en reclamo de un bar institucional, con buenos alimentos y precios accesibles, una fotocopiadora. Piden que "se respete el proyecto educativo"."La toma es en defensa del proyecto educativo, que ni el rector ni el Consejo Superior de la UBA están respetando, y reclamamos una fotocopiadora y que haya un bar institucional en el colegio para lo cual presentamos un proyecto que fue rechazado", aseguró a Télam el titular del Centro de Estudiantes, Diego Belaunzarán Colombo.El dirigente estudiantil precisó que "el Consejo Superior y el rector del colegio no tienen en cuenta el diálogo con el Centro de Estudiantes y con el Consejo Resolutivo de la escuela, y están tomando su propia decisión, quieren licitar la fotocopiadora y el bar".Los estudiantes entienden que "el proyecto educativo no plantea sólo garantizar la libertad del Centro de Estudiantes sino que la escuela sea democrática, que las decisiones sean de todo el colegio, que se busque el consenso", añadió.
Nacionales | Un ex convicto de 28 años quedó aprehendido esta tarde por el crimen del joven Nicolás Castillo, en el partido bonaerense de Moreno, por lo que ya son cuatro los sospechosos detenidos por el caso.Tres adolescentes y un ex convicto fueron aprehendidos este lunes por el crimen del Nicolás Castillo, asesinado de dos puñaladas en el pecho el domingo en el partido bonaerense de Moreno, informó el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.Los presuntos homicidas, de 15, 16, 17 y 28 años, fueron apresados entre la mañana y la tarde tras allanamientos realizados por la Policía provincial en la localidad de Paso del Rey, en dicho partido de la zona noroeste del conurbano.Fuentes de la investigación precisaron a Télam que el primero en quedar aprehendido por el crimen fue el sospechoso de 17 años, y poco después sucedió lo mismo con los otros dos menores que él.
Nacionales | El vicepresidente destacó en Tucumán que Argentina "cuida a sus trabajadores" en un contexto de crisis económica mundial y exhortó a los argentinos a "cuidar lo que hemos logrado" en los últimos 9 años."A través del recuerdo de esta fecha, queremos poner en valor el momento que estamos viviendo en Argentina, en crecimiento, cuidando a sus trabajadores en un momento de la economía mundial muy difícil", dijo el vicepresidente en declaraciones a la prensa en la provincia de Tucumán, donde se desarrollan los actos centrales por el Día de la Independencia."Acá tenemos una Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que está pensando todos los días en preservar los puestos de trabajo y el crecimiento. Todas las cuestiones están siendo cuidadas, como la salud y la educación", añadió el vicepresidente.
Nacionales | Un total de 1.100.000 turistas viajaron por todo el país durante el fin de semana largo, que generó ingresos por 888 millones de pesos, según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)."Con un movimiento turístico dinámico, el Feriado por el 9 de Julio dejó resultados alentadores: durante los tres días que duró el fin de semana, 1.100.000 turistas viajaron por la Argentina, desembolsando un gasto total de $888 millones en esos días", destacó un comunicado de la CAME.En ese sentido, la entidad afirmó que "el Turismo sigue siendo una locomotora que genera actividad en las economías regionales, y en aquellos grandes centros urbanos que se preparan para ello".