Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la sesión plenaria de presidentes del Mercosur y Estados Asociados, como la de la Unasur, que se celebrarán mañana, "serán muy interesantes e históricas".Cristina formuló estos conceptos en un discurso de bienvenida, previo a la sesión plenaria de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y de Unasur, que deberá definir las sanciones que aplicará a Paraguay por haber vulnerado las cláusulas de respeto a la democracia con el golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo.Estamos rodeados de mucha historia de los pueblos del Sur y mañana comenzarán las sesiones que serán muy interesantes y también históricas, por eso los invito a brindar por Mercosur, por la Unasur, por la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos”, dijo la presidenta.
Nacionales | Tras la resolución del Ministerio de Educación, por la que los alumnos no repetirán el primer año de la escuela primaria, las autoridades de la provincia de Buenos Aires analizan extender la medida hasta el segundo año del ciclo inicial. Esta semana las autoridades nacionales anunciaron una resolución que se apresta a aprobar el Consejo Federal de Educación y que establece que los alumnos no repetirán más el primer grado del ciclo primario y serán sometidos a evaluciones una vez finalizado el segundo para decidir su situación.Fue acordado por el Ministerio de Educación con todas las provincias y correrá a partir de 2013. Sin embargo, algunos distritos podrían aplicarlo este año.
Nacionales | El canciller agregó, en referencia a Paraguay, que “se ha aplicado la cláusula democrática hasta que se reúnan los presidentes”.En una conferencia de prensa brindada en el Hotel Intercontinental, donde se celebra la XXLIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, el canciller agregó que “sin embargo, no hay ningún país miembro ni asociado al Mercosur que desee que el pueblo paraguayo sufra las consecuencias de lo que sucedió en ese país luego del golpe a la democracia”.Poco después, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la primera actividad oficial de la cumbre de presidentes, en el marco de una cena de bienvenida a los Jefes de Estado de la región.Allí, la mandataria argentina bregó por "el Mercosur, la Unasur, la democracia, la libertad y la igualdad de todos nuestros pueblos", al encabezar el brindis previo a la cena, desarrollada en la Bodega Escorihuela.
Nacionales | La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, garantizó que los sueldos serán abonados "en tiempo y forma", aunque reconoció que aún se estudia cómo abonar los aguinaldos. Además, agradeció al Gobierno la transferencia de mil millones de pesos. El ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, anunció que se transferirían mil millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para que puedan hacer frente al pago de sueldos y aguinaldos. Si bien el gobierno de Daniel Scioli había solicitado una ayuda de 2.800 millones de pesos, su ministra de Economía, Silvina Batakis, agradeció la transferencia."Ratificamos que el pago de sueldos será en tiempo y forma", confirmó la funcionaria bonaerense. Sin embargo, reconoció que aún no tienen el cronograma de pagos para los aguinaldos. "Estamos trabajando en la definición", señaló.
Nacionales | El vicepresidente sostuvo que el líder de la CGT utilizó el acto de ayer en Plaza de Mayo para formular "un planteo político" alejado de "los intereses de los trabajadores". El vicepresidente Amado Boudou afirmó hoy que con el paro de la CGT de ayer "se intentó extorsionar y usar de rehenes a los argentinos" y acusó al titular de la central obrera, Hugo Moyano, de formular "un planteo político" alejado de "los intereses de los trabajadores".Al ingresar a la Biblioteca del Congreso, donde presentó un libro editado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sobre Malvinas, Boudou criticó el discurso de Moyano en Plaza de Mayo al asegurar que "estuvo fuera de lugar" por sus expresiones "hacia la democracia y hacia la Presidente".
Nacionales | El secretario general de la CGT volvió a pedir en el acto de Plaza de Mayo la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y confirmó que intentará ser reelecto en la central obrera.Hugo Moyano fue el único orador en el acto que estuvo dominado por la presencia de trabajadores camioneros y tuvo una baja adhesión de otros gremios.Desde el inicio del acto, el líder cegetista reclamó diálogo con el Gobierno y afirmó que "no venimos a competir con nadie", al tiempo que aclaró que "este no es un paro de la CGT, sino de camioneros al que se sumaron otros sectores".También vaticinó que el 12 de julio próximo "seguiré al frente" de la central obrera tras la realización de las elecciones".Frente a unos 25.000 manifestantes, una presencia sensiblemente inferior a la que se había anunciado previamente, Moyano agradeció la participación de quienes "han venido a esta marcha de protesta, pero sin duda como todos los actos que realizamos en paz".
Nacionales | Un tribunal de La Pampa condenó a prisión perpetua a Marcelo Tomaselli, quien en diciembre asesinó de 15 puñaladas a su esposa cuando salió de prisión, luego de que ella lo perdonara por haberla violado, y consideró que el imputado sintió "satisfacción" al asesinarla.La sentencia fue dictada contra Marcelo Tomaselli (26), al término del juicio que se le realizó por el "homicidio agravado por el vínculo" de Carla Figueroa (22), y los jueces rechazaron que el acusado haya actuado bajo "emoción violenta".Tras dictarse el veredicto en los tribunales de General Pico, a 135 kilómetros de Santa Rosa, un hermano de Figueroa se abalanzó sobre el condenado con intenciones de golpearlo, aunque fue reducido por el personal penitenciario que custodiaba al acusado dentro de la sala de audiencias.
Nacionales | La Cámara baja aprobó por amplia mayoría el proyecto que establece la obligación de incluir el tratamiento por infertilidad en el Plan Médico Obligatorio, impulsado por el oficialismo y que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques.La iniciativa, que busca "garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de Reproducción Médicamente Asistida", fue aprobada con 169 votos a favor, sin votos en contra, y sólo se registraron 7 abstenciones de diputados del PRO.Al abrir la discusión, la titular de la comisión de Salud, la oficialista María Elena Chieno, consideró que la sanción de esta ley "repara una deuda social" y se encuadra en "un país que aseguró el acceso a derechos sociales progresistas".
Nacionales | El fiscal de Lomas de Zamora Gerardo Loureyro pidió la prisión preventiva de Daniel Lagostena, detenido como presunto autor del homicidio de su pareja, la joven embarazada Erica Soriano, desaparecida desde 2010 de su casa del partido bonaerense de Lanús. Fuentes judiciales informaron este miércoles a Télam que Loureyro considera a Lagostena (51) autor de "privación ilegal de la libertad seguida de muerte y aborto" y solicitó que continúe preso porque si es liberado puede fugarse o entorpecer la investigación.Además, en una presentación realizada ante el juez de Garantías Gabriel Vitale, Loureyro pidió la elevación a juicio de la causa, al considerar que ya está clausurada la etapa de investigación.
Nacionales | El joven que fue detenido en la ciudad de Mendoza por el crimen del hincha de River Plate Gonzalo Saucedo, ocurrido el domingo 10 de junio en el estadio Monumental, fue procesado con prisión preventiva, informaron fuentes judiciales.El juez de instrucción porteño Jorge López procesó a Matías "El Mati" Soria (24) por el delito de "homicidio simple", el cual contempla penas de entre 8 y 25 años de cárcel, y le embargó sus bienes en 250 mil pesos.En una resolución de 36 carillas, a la que Télam tuvo acceso, el magistrado recreó los hechos ocurridos cerca de las 19 del domingo 10 de junio, minutos antes del comienzo del partido entre River y Boca Unidos por el torneo dela B Nacionalen el estadio Monumental.Según el juez, el episodio en el que se cree que Soria atacó a Saucedo ocurrió en la “tribuna Sivori Alta, precisamente en el centro de la popular”.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió además que "cesen las operaciones" en contra del Gobierno nacional y aseguró que el 81 por ciento de los trabajadores registrados "no pagan el impuesto a los altos ingresos"."No habrá extorsión, amenaza, insulto o agravio que me aparte del camino que me he fijado. Mi compromiso es con la Patria, con mi compañero (Néstor Kirchner) y con muchos que hoy ya no están", dijo Cristina este mediodía en un discurso transmitido por cadena nacional, tras anunciar en Casa de Gobierno un programa de créditos para jubilados.En su mensaje, la Presidenta sostuvo que "hay actitudes que cuesta entender desde la lógica gremial o política" y expresó que "mientras el mundo está al borde del Titanic, nosotros estamos en un bote aguantando la tormenta y los principales beneficiarios de ese proyecto están tratando de pincharlo con la lógica del escorpión".En otro tramo saliente de su discurso, la mandataria pidió que "cesen las operaciones" en contra del gobierno.
Nacionales | Además, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, llamó este martes a "cuidar el trabajo, el salario, los logros y a laArgentina ".Y señaló que a diez años de la muerte de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, "mucho ha cambiado y por eso tenemos el compromiso de militar y construir porque por ellos, por Néstor (Kichner) y los 30 mil desaparecidos la lucha continúa".Abal Medina lo expresó este martes a la noche en el microestadio de Racing, en el acto en conmemoración por el décimo aniversario de la masacre de Avellaneda, en el que además advirtió que "hay algunos que ganan cuando a la Argentina le va mal, pero tenemos la suerte de tener a Cristina Fernández de Kirchner llevando adelante esta nave y por eso es tiempo de militar y construir".En declaraciones a la prensa tras finalizar el acto y al ser consultado por el paro y la movilización convocada por la CGT para este miércoles, Abal Medina dijo que "todos los sectores con sus reclamos tienen que entender que ningún reclamo es más justo que el de todos los argentinos. Lo importante es privilegiar el reclamo de todos".
Nacionales | Ambas compañías decidieron una nueva planificación de operaciones, con modificación parcial de horarios, a raíz de la movilización de mañana a Plaza de Mayo a la que convocó el Sindicato de Camioneros.La movilización de mañana "podría afectar la normal programación de los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral", indica en un comunicado la compañía aérea de bandera, por lo que informó que "modificará sustancialmente los vuelos programados entre las 11 y las 18, adelantando la partida de algunos vuelos de la mañana y demorando otros, a partir de las 18".Aerolíneas Argentinas y Austral solicitaron a sus pasajeros que consulten a través de la página web www.aerolineas.com, al link http://www.facebook.com/aerolineas.argentinas, en twitter: @Aerolineas_ARo al call center (0810-222-86527) para consultar la reprogramación de sus vuelos.
Nacionales | Un centenar de organizaciones sociales y políticas participaron del acto por el décimo aniversario de los crímenes de los militantes. Afirmaron que el ex presidente Eduardo Duhalde "debería estar en la cárcel" y denunciaron la complicidad de los grandes medios."La masacre de Avellaneda pretendió ser un escarmiento ejemplificador contra la movilización popular", se afirma en el documento leído en la concentración, que hace hincapié en denunciar la situación de los autores materiales de los asesinatos, Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, beneficiados con un régimen penal semi abierto."Los policías asesinos Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, han sido beneficiados con el traslado a un régimen penal semi abierto y en el que podrán gozar de salidas transitorias en tanto sus sentencias no sean reafirmadas por la Suprema Corte bonaerense"."La masacre de Avellaneda no fue un exceso de represión policial, fue un plan político para callar al pueblo", afirma el escrito en el que señalan las "responsabilidades" del ex presidente Eduardo Duhalde, quien debió adelantar su salida del poder tras los asesinatos de los militantes piqueteros.
Nacionales | Sesenta y tres gendarmes que sobrevivieron al accidente ocurrido esta mañana cerca de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, donde murieron nueve efectivos, arribaron esta tarde al aeropuerto de Rosario.En tanto, esta medianoche está previsto que un avión Hércules parta desde Rawson hacia Buenos Aires con los cuerpos de los nueve fallecidos, que serán recibidos mañana por una guardia de honor en la guarnición de Gendarmería en Campo de Mayo, informaron fuentes oficiales desde Chubut.