Nacionales | Cristina afirmó que "la vinculación con China es una oportunidad histórica para el Mercosur, para lanzar el gran desafío y agregar valor a nuestra materia prima generando trabajo para nuestra gente".La presidenta pronunció estos conceptos durante una videoconferencia realizada en Casa de Gobierno de la que participaron el primer ministro chino, Wen Jiabao; la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y el jefe de Estado de Uruguay, José Mujica. Refiriéndose a palabras de la presidenta de Brasil, Cristina señaló "la necesidad de concebir una declaración conciliando intereses de China y el Mercosur frente a la crisis global"."Hemos comprobado en el G-20 que las dos economías en crisis (Europa y los Estados Unidos) no han dado respuestas satisfactorias y no hemos encontrado una respuesta en términos de prácticas y políticas concretas", sostuvo.
Nacionales | El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, ratificó el paro con movilización a Plaza de Mayo convocado para el miércoles, en reclamo de un aumento del mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias y de los topes para el cobro de la Asignación por Hijo."La medida de fuerza sigue en pie. Se va a hacer la marcha a las 14, para empezar el acto a las 15", dijo Moyano a la prensa antes de participar de una reunión del Consejo directivo de la central obrera."No hay forma de dar marcha atrás. La marcha se va a hacer, el que diga que no, está hablando pavadas", ratificó el líder cegetista.Moyano dejó claro que la marcha es "para todos los sectores laborales, incluso los que no pertenecen a organizaciones gremiales".
Nacionales | Organizaciones políticas y sociales conmemoraron el décimo aniversario del asesinato de los militantes populares Darío Santillán y Maximiliano Kosteki a manos de la Policía Bonaerense en la estación de Avellaneda, la que será rebautizada con sus nombres.La jornada comenzó a las 14 horas, con la presentación de trabajos realizados en centros culturales y comunitarios de los distintos movimientos presentes en el acto, además del Frente Popular Darío Santillán que presentó un taller textil construido junto a la estación ferroviaria Avellaneda.Varios artistas intervinieron en sectores del hall de la estación todavía de nombre Avellaneda pero que será cambiado por el nombre de los jóvenes militantes para lo cual existe un proyecto de ley en el Congreso Nacional.
Nacionales | La jueza Patricia López Vergara dictó una medida de "no innovar" por lo que los artesanos que protestan desde el viernes pasado para poder vender sus productos en la calle Perú, podrán quedarse allí y vender.La magistrada, que se hizo presente en el lugar, aseguró que la orden de no innovar retrotrae a la situación anterior de presentada la cautelar "en tanto no se cumplan con determinados recaudos que esa medida explica".En consecuencia los artesanos que esta mañana habían instalado sus mantas sin mercadería para resistir el desalojo en la calle Perú entre Diagonal Sur y Rivadavia, volvieron a exhibir sus productos.La Policía Metropolitana intentó hoy desalojar a unos cien artesanos de la calle Perú y trasladarlos a la plaza Roberto Arlt con el argumento del cumplimiento de una ley dictada en diciembre pasado que prohíbe le venta ambulante en ese sitio.Los artesanos alegan que la mercadería que ellos venden no constituye competencia para los comerciantes, por lo que no se aplicaría esa norma, a la vez que instaron a la aprobación de diversos proyectos de ley que otorga un valor cultural a ese tramo de la calle Perú.
Nacionales | La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, inauguró este lunes un centro de control y vigilancia de última generación en Villa Lugano, que permitirá monitorear imágenes de unas 300 cámaras instaladas en 75 puntos del sur y el oeste de la Capital Federal. Este Centro de Control y Monitoreo, ubicado en la comisaría 52 de la Policía Federal Argentina es el cuarto que se pone en marcha en el marco del proyecto "Buenos Aires Ciudad Segura", diseñado por el Ministerio de Seguridad.Desde este lugar se podrán monitorear las cámaras de seguridad ubicadas en Liniers, Mataderos, Villa Lugano, Villa Soldati, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Versalles y Villa Real.Además, este nuevo nodo permitirá visualizar también las 24 cámaras instaladas en la Terminal de Ómnibus de Liniers.Durante el acto de inauguración la ministra Garré señaló: “Hoy en día combatir el delito es una tarea compleja. Por eso la tecnología nos permite ser mucho más eficientes en el control de la seguridad”.
Nacionales | Oscar Ciruzzi solicitará hoy severas penas de prisión para la falsa médica, acusada por tráfico de sustancias peligrosas para la salud que produjo una muerte, decenas de estafas y ejercicio ilegal de la medicina.En su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal Siete (TOC7), el fiscal también pedirá una elevada pena para Fabián Jorge Rímolo, hermano de la principal acusada, en tanto para las médicas Magdalena Martínez y Susana Beatriz Secardini y el farmacéutico Ricardo Rodolfo Delgado, el pedido de sanciones será menor.Con el alegato de Ciruzzi entrará en sus tramos finales el juicio oral y público contra Mónica Cristina María Rímolo (tal el verdadero nombre de la principal imputada), en tanto en los primeras días de julio se prevé que lo hagan los defensores de los imputados quienes, se estima, pedirán la absolución de sus asistidos.
Nacionales | Vanina, hermana de Maximiliano Kosteki, relató en diálogo con Télam cómo empezó el joven a militar en el Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón y cómo recibió ella la noticia de su asesinato.“Maxi empieza a militar conociendo a compañeros de la Verón en el tren, ahí les preguntó dónde iban, qué hacían, y ellos lo invitaron a acercarse a uno de los comedores, él se acerca y se ofrece para armar un taller de pintura y dibujo para los chicos” recuerda Vanina y agrega que la crianza de ambos se da “en un ambiente religioso, dónde el domingo era sagrado ir a misa y el sábado ir a las actividades de la parroquia, cuando fuimos creciendo fuimos al Cotolengo de Don Orione, ahí trabajamos con la juventud de la obra de Don Orione”.Consultada sobre las motivaciones de Maximiliano para interesarse en la militancia territorial, Vanina enmarcó la respuesta en un clima de época: “es una inquietud que muchos jóvenes que nacimos en la dictadura creo que tenemos, tanto Maxi como yo nacimos en plena dictadura y hubo un montón de cosas que en la familia no se hablaban y no se decían, que cuando salimos de la burbuja en la que vivíamos y entramos en la adolescencia y empezamos a ver otras cosas, nos mostró y comprobó que afuera de la burbuja que nos pintaba nuestra familia había otro mundo y otra realidad”.
Nacionales | La joven jujeña, condenada en 2003 a 14 años de prisión por la muerte de su hija recién nacida, fue liberada ayer.La joven jujeña fue liberada ayer, en el día de su cumpleaños, del penal de San Salvador de Jujuy donde cumplía una pena de 14 años por la muerte de su hija, fruto de una violación, cuyo autor jamás fue condenado, informó el diario El Tribuno.
Nacionales | Los legisladores se reunirán hoy en una sesión especial para tratar la situación política de Paraguay tras la destitución del presidente , Fernando Lugo, un hecho calificado como un golpe de Estado. La sesión fue convocada para las 19 por el titular de la Cámara Alta, Amado Boudou, y de Diputados, Julián Domínguez.Allí se debatirá sobre la delicada situación política e institucional de Paraguay, en rechazo al juicio político con el que se destituyó a Lugo.A las 11, llegará al país el senador de Paraguay Sixto Pereira, quien se opuso al juicio político y la destitución del ahora ex mandatario paraguayo.Pereyra estuvo en la Argentina hace 15 días, cuando mantuvo una reunión con el vicepresidente Amado Boudou.
Nacionales | El primer ministro chino, Wen Jiabao, era recibido esta mañana en una audiencia conjunta de diputados y senadores en el salón Delia Parodi del Congreso de la Nación. Más tarde se reunirá con la Presidenta.El acto era encabezado por el presidente del Senado, Amado Boudou, y por su par de diputados, Julián Domínguez, y contaba con la presencia de legisladores de la oposición.
Nacionales | El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, dijo este jueves que “la medida nunca debió tomarse”, al referirse al paro convocado por el titular de la CGT y líder camionero, Hugo Moyano. “Los más perjudicados son los camioneros”, remarcó.Capitanich explicó que “el Estado, y este Gobierno, fue el principal aliado de los camioneros en virtud de generarles más oportunidades”.En tanto, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, manifestó que “la decisión de hacer un paro a este gobierno nos parece injusta”.
Nacionales | El dirigente docente respondió la convocatoria lanzada anoche por Hugo Moyano desde la señal de cable TN y aseguró que la central "no nació para ser furgón de cola de ningún movimiento”.El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, afirmó esta tarde en conferencia de prensa que “nadie nos convoca a un paro por televisión”, al referirse a la medida de fuerza anunciada por el dirigente camionero y titular de la CGT, Hugo Moyano. En este sentido, desde la sede de la CTA, ubicada en Piedras 1069, afirmó que la entidad "no nació para ser furgón de cola de ningún movimiento”.
Nacionales | El titular del Sindicato de Camioneros y de la CGT confirmó el acuerdo paritario de un aumento del 25,5%. Ratificó el paro general de su gremio para la semana próxima, aunque no confirmó el día. El sindicalista anunció que el paro actual del sector que se cumple en las destilerias "se levanta y se normaliza distribución de combustible".Moyano anunció además un paro nacional de camioneros para el miércoles -aunque dijo que la fecha está a cofnirmar- y una movilización a Plaza de Mayo.También sostuvo durante una conferencia en la sede del sindicato, que "los salarios de los trabajadores camioneros han pasado a segundo plano" y reiteró que la continuidad del reclam por el mínimo no imponible.
Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, denunció penalmente al presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Luis Morales, por violación de la ley de Soberanía Hidrocarburífera en el paro de camioneros.Presentada ante el juez federal Julián Ercolini, la denuncia alcanza al titular de Fadeeac, otros dirigentes del sector "y toda otra persona que surja como responsable", precisa el escrito presentado por De Vido con el patrocinio letrado de Rafael Llorens y Martín Etchart.Los hechos denunciados, según el mismo texto, "prima facie son constitutivos del delito previsto y reprimido por el art. 194 del Código Penal", al constituir "una violación de los principios que emanan" de la ley 26.741, de Soberanía Hidrocarburífera.
Nacionales | Agrupaciones que respaldan al Gobierno nacional y se nuclean en la Mesa de Articulación “Néstor Carlos Kirchner” en Baradero repudiaron el beneficio de régimen carcelario otorgado al ex comisario Alfredo Fanchiotti, condenado a prisión perpetua por los crímenes de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.“Las agrupaciones militantes de Baradero que integramos la Mesa de Articulación Néstor Carlos Kirchner repudiamos la decisión tomada por el Juzgado Nº7 de Lomas de Zamora, que le brindó el beneficio de régimen carcelario abierto al ex comisario Alfredo Fanchiotti, ejecutor material de los asesinatos de los compañeros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán”, señalaron a través de un comunicado la JP-Evita, Kolina, La Azurduy y Juventud por la Vuelta de Obligado.