Nacionales | El dirigente docente respondió la convocatoria lanzada anoche por Hugo Moyano desde la señal de cable TN y aseguró que la central "no nació para ser furgón de cola de ningún movimiento”.
Nacionales | Lo indicó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Señaló que si el gremio que lidera Pablo Moyano no depone su actitud y vuelve a la mesa de negociación, no habrá una nueva convocatoria. Mientras tanto, gendarmes abastecen algunas estaciones de servicio. Ayer, Hugo Moyano anunció que el gremio realizará una huelga nacional con movilización a Plaza de Mayo.
Nacionales | El Jefe de Gabinete criticó la actitud “egoísta e irracional del gremio de Camioneros” que a raíz del paro de combustible que están llevando adelante “afectan la vida a los cuarenta millones de argentinos”.“Con esta actitud egoísta e irracional, el gremio de Camioneros afectan la vida de cuarenta millones de argentinos”, sostuvo Abal Medina.“No nos vamos a dejar apretar por un pequeño sector de la sociedad que busca generar caos y zozobra en los argentinos. Esto ya lo vivimos y sabemos que con estas actitudes egoístas los primeros que siempre pierden son los trabajadores”, declaró el jefe de Gabinete.“Nos vamos a poner al frente de esta situación e implementaremos todas las medidas que sean necesarias para garantizar el abastecimiento de combustible a todos los argentinos”, indicó Abal Medina.
Nacionales | El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, firmó la denuncia penal que será presentada contra Pablo y Hugo Moyano como responsables de la situación generada por el paro injustificado que llevan adelante desde el sindicato de Camioneros, se informó oficialmente.La denuncia se refiere a los delitos contemplados en los artículos 149 bis y 149 Ter. del Código Penal, por amenazas y amenazas agravadas cuando tienen como objetivo la obtención por la fuerza de una medida o concesión por parte de alguno de los poderes públicos, indicaron.También se fundamenta en los alcances del artículo 194, referido a la creación de "una situación de peligro que impida o entorpezca el normal funcionamiento de los transportes".
Nacionales | El gobernador de San Juan, José Luis Gioja dijo que “en los paros que afectan a los servicios, es inaceptable que se afecten los intereses de las mayorías” y que “aquí nadie se tiene que sentir el dueño de la verdad”.Gioja se mostró “preocupado por estas cosas que se hacen olvidando un axioma muy nuestro que es el que dice que primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres” y llamó “al sector en conflicto a agotar las instancias de diálogo haciendo un máximo esfuerzo por no afectar a los demás”.
Nacionales | El próximo martes 26 de junio se cumplirán 10 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la Estación Avellaneda en el marco de una protesta realizada por organizaciones sociales y políticas. Con un suplemento especial, Télam recuerda el aniversario del hecho.Hace 10 años, un conjunto de organizaciones sociales y políticas confluyeron en una jornada de lucha por alimentos, trabajo, pago de planes de empleo y por el aumento de los subsidios de 150 a 300 pesos.Durante los días previos, desde el Gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires comenzó un discurso legítimante y justificatorio de una futura represión, en el que incluso se hablaba de “guerra” y de que no se permitiría el corte de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales | Con la presencia del vicepresidente Amadou Boudou, el gobernador Antonio Bonfatti y la Intendenta Mónica Fein, se llevó a cabo en Rosario el acto central por el Día de la Bandera.Así lo afirmó al hablar este mediodía en el acto central por el 20 de junio en el Monumento Nacional a la Bandera en la ciudad de Rosario, acompañado por el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti; la intendenta local, Mónica Fein y ministros del gobierno nacional.En su mensaje, Boudou habló de la "situación muy difícil" que atraviesa actualmente el mundo y destacó la "soberanía económica de la Argentina" como uno de los pilares que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llevó a la reunión del G-20, que se realizó en México."Nos hemos demostrado a nosotros mismos que no es con más ajustes como se sale de los problemas, sino con más trabajo, con más inclusión, con un Estado ordenador, como todos los argentinos hemos superado en estos 9 años la situación año tras año", sostuvo.
Nacionales | Los tres fueron arrestados en el marco de las investigaciones por el asesinato de Matías Blanco en Quilmes.Dos adolescentes de 15 y 16 años y una mujer de 34 fueron arrestados este lunes en el marco de la investigación por el crimen del profesor de educación física Matías Blanco, perpetrado en el barrio Parque Calchaquí de Quilmes.Según fuentes del caso, tras ser arrestados se les incautaron seis motos con numeraciones alteradas que tenían pedido de secuestro.Los detenidos podrían estar "involucrados en el crimen de Matías Blanco, el profesor de educación física baleado el pasado 9 de junio", señalaron los voceros.
Nacionales | Tras la cumbre, Daer aseguró que un encuentro con la Presidente será "un paso posterior". También habló sobre la relación con Moyano.Tras la cumbre de los opositores al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, llevada a cabo este lunes por la tarde, Héctor Daer, sindicato de Sanidad, aseguró que los “antimoyanistas” pedirán le pedirán una reunión al ministro de Trabajo, Carlos Tomada."La reunión con la Presidente será un paso posterior. El lugar en donde tenemos que resolver nuestras inquietudes es el Ministerio de Trabajo", explicó Daer cuando finalizó el cónclave, en alusión a un encuentro para reclamarle al Gobierno los fondos que el Estado adeuda a las obras sociales gremiales, entre otros puntos.
Nacionales | La CGT, Judiciales y el Colegio de Abogados apoyaron su postulación a Procuradora General.La Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UJEN) y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal expresaron este lunes su adhesión a la postulación de la fiscal Alejandra Gils Carbó para ser la nueva Procuradora General de la Nación."La Confederación General del Trabajo, liderada por el compañero Hugo Moyano, y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, encabezada por el compañero Julio Piumato, expresan su apoyo a la candidatura de la doctora Alejandra Gils Carbó, como candidata a cubrir la vacante de Procuradora General de la Nación", se indicó en un comunicado conjunto.El referido comunicado lleva las firmas del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y del secretario general de UEJN, Julio Piumato.
Nacionales | El titular adjunto del sindicato de Camioneros dijo que por la tarde se anunciarán medidas de fuerza, ante el fracaso de la paritaria del sector.Al término de una reunión entre representantes del Ministerio de Trabajo; el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, y autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC), el dirigente gremial anunció el fracaso del encuentro para destrabar el conflicto por mejoras salariales.“Los empresarios si bien elevaron el aumento al 21%, esto es totalmente insuficiente”, dijo Moyano, que reclama un incremento salarial del 30 por ciento. Apuntó que la propuesta patronal “es una burla, no podemos seguir discutiendo si no se cambia el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares. El gobierno nacional no hace nada para modificar esto”.
Nacionales | El encuentro será el 17 de julio, a las 11. Mientras eso ocurre, las acciones siguen en alza.La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51 por ciento de sus acciones a la española Repsol, convocó este lunes a una asamblea de accionistas para el 17 de julio. En una nota enviada a la Bolsa de Buenos Aires, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina citó a sus accionistas a una asamblea ordinaria para las 11 de la mañana.El jueves pasado, el magnate mexicano Carlos Slim, a través de las mexicanas Inbursa e Inmobiliaria Carso, se hizo con un 8,36 por ciento de YPF, una operación valorada en unos 340 millones de dólares (270 millones de euros).Inbursa e Inmobiliaria Carso adquirieron esas acciones al ejecutar la garantía en títulos de YPF por créditos impagados por el grupo argentino Petersen.
Nacionales | Unas 120.000 personas sacaron turno por la web para adquirir un préstamo bancario.El Banco Hipotecario comenzará a atender desde este lunes en todas las sucursales del país a los interesados que se inscribieron a través de internet -y que recibieron los turnos correspondientes- a los nuevos créditos para la construcción de viviendas que lanzó el gobierno nacional.Según los datos de la Anses, ya recibieron turno para ser atendidos en las distintas sucursales del país unas 120.000 personas, y el cronograma de turnos se extiende hasta septiembre, dada la importante demanda, indicaron fuentes oficiales.
Nacionales | Afirmó que en lo que va del año pagó a los jubilados todas las sentencias de la Justicia.La ANSeS salió este domingo al cruce de las críticas de la oposición por el uso de los fondos previsionales para políticas públicas y afirmó que en lo que va del año pagó a los jubilados todas las sentencias de la Justicia.El organismo previsional liquidó 9.867 casos entre enero y mayo últimos por un total de unos 1.175 millones de pesos en concepto de sentencias judiciales, precisó la Anses en un comunicado de prensa emitido este domingo.Según la Cámara Federal de la Seguridad Social, en 2011 descendió la cantidad total de juicios ingresados contra la Anses.Durante el año pasado, el organismo previsional liquidó un total de 17.992 sentencias y se puso al pago 16.932 retroactivos por reajustes de haberes, con una erogación total de 2.081 millones de pesos en retroactivos de sentencias judiciales.
Nacionales | El gremio conducido por Pablo Moyano advirtió sobre la posibilidad de paros y protestas sorpresivas para el lunes o el martes.Tras la medida de fuerza que afectó el traslado de caudales y la recarga de cajeros automáticos entre el jueves y el viernes, Camioneros amenazó con realizar nuevos paros esta semana. “Tenemos que ver que haremos el lunes y el martes”, advirtió el secretario de Prensa del gremio, Hugo Pistone.“Ya la semana pasada dijimos que íbamos a tomar paros sorpresivos según la rama”, señaló Pistone, y no descartó que se realicen mañana o pasado.El gremio conducido por Pablo Moyano reclama un aumento salarial del 30 por ciento. El Ministerio de Trabajo, tras las negociaciones con las cámaras de empresarios del transporte, había ofrecido un aumento del 18 por ciento que fue rechazado por el gremio. Para el jueves se espera un nuevo encuentro.