Nacionales | Las cantidades vendidas por los comercios minoristas con motivo del Día del Padre subieron 1,8% frente a igual fecha del año pasado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)."En general, las familias este año llevaron un regalo por padre, y de valor medio; la venta promedio se ubicó en 205 pesos, un 14,3 por ciento por encima del año pasado", indicó CAME.Los rubros con mayores ventas fueron indumentaria (+5,2%); vinos y licores (+4,6%); accesorios de computación, electrónicos y audio (+4,2); y artículos deportivos (+3,9).
Nacionales | El impuesto a las ganancias de las personas físicas tiene bastante mala fama, sobre todo porque muchos asalariados piensan que “el salario no es ganancia” y que es injusto que los salarios estén gravados por este impuesto.En realidad, el salario es un ingreso como cualquier otro y lo injusto no es que el salario esté gravado, sino que algunos otros ingresos como las rentas financieras o las ganancias de capital estén exentos, al igual que los salarios de ciertas profesiones protegidas.
Nacionales | El gerente general del Banco Hipotecario, Fernando Rubín, se sentó en el set de C5N para despejar todas las dudas sobre el programa de construcción de hogares lanzado por el Gobierno. El Gobierno nacional lanzó este martes el Programa Crédito Argentino (Procrear) a partir del cual se podrá acceder a un préstamo hipotecario de hasta 350.000 pesos para la construcción de una vivienda. Desde ese día, ya se entregaron 100 mil turnos para iniciar las gestiones y están tomados hasta septiembre. Fernando Rubín, gerente general del Banco Hipotecario, entidad bancaria encargada de administrar y entregar los préstamos, estuvo en C5N depejando todas las dudas con respecto al plan.
Nacionales | Luego de que la Corte pidiera informe sobre los fondos, el titular de Trabajo aclaró cómo funciona la recaudación y por qué se debe reinvertir.El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, subrayó este jueves que la utilización de los fondos de la Anses para planes como el de viviendas anunciado por la Presidenta o, incluso, la Asignación Universal por Hijo no perjudican a la banca de dinero destinada al pago de jubilaciones y pensiones. Lo dijo luego de que la Corte Suprema de Justicia pidiera informes sobre el uso de dicho dinero.Al ser entrevistado en un canal de noticias, el ministro aclaró que “la totalidad de los ingresos de los cuales se conforman los fondos de la Seguridad Social no son solamente aportes y contribuciones” de y para los jubilados, como lo era hace años.
Nacionales | Es por la falta de acuerdo en las paritarias. La medida afecta al transporte de caudales.Tras el fracaso en la negociación paritaria de camioneros, los trabajadores comenzaron a tomar medidas de fuerza tal como había anticipado el titular del sindicato, Pablo Moyano. El primer sector afectado es el del transporte de caudales, que se encuentra paralizado, por lo que podría haber inconvenientes en la provisión de los cajeros automáticos."No hay transporte de caudales en ninguna parte del país de ninguna de las empresas porque están todas paradas", aseguró en diálogo con Radio 10 Lucio Zemborain, abogado que representa a la cámara de empresas de transporte de caudales.
Nacionales | Un ciudadano lo había presentado aduciendo que necesitaba el dinero para pagar una deuda.La Justicia de San Martín consideró que el amparo por la vía excepcional no es el “camino idóneo” para reclamar que la AFIP permita la compra de dólares y resolvió reencauzar el pedido por el proceso administrativo ordinario.La medida fue emitida por el juez Oscar Alberto Papavero, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo 1 de San Martín, ante un planteo ("amparo por mora") interpuesto por un ciudadano que pretendía comprar dólares estadounidenses.Para la AFIP, "los hechos que motivaron este rechazo judicial se basaron en la pretensión de adquirir dólares estadounidenses, de fondos en pesos provenientes de un crédito hipotecario y de la venta de un inmueble con destino a la adquisición en dólares, de un nuevo inmueble".
Nacionales | Fue considerado autor del homicidio de Wanda Taddei, quien murió por las las quemaduras que sufrió tras una discusión.El ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez fue condenado a 18 años de prisión, calificado como autor del homicidio de su esposa, Wanda Taddei, quien murió como consecuencia de las quemaduras que sufrió tras una discusión matrimonial.El veredicto se leyó minutos antes de las 16.30 de este jueves. Allegados a Taddei rompieron en llanto con la noticia y algunos calificaron como “injusta” la resolución, dado que esperaban la condena de prisión perpetua.El fiscal Oscar Ciruzzi aseguró que “apelará a Casación” tras escuchar el veredicto. En la salida de los Tribunales, resaltó: “Yo pedí perpetua, con lo cual no estoy conforme con la sentencia desde lo técnico, lo demás es opinable”.Este jueves por la tarde, antes de escuchar la sentencia, Vázquez reiteró que no asesinó a su esposa.
Nacionales | Florencio Randazzo insistió con es un tema que compete a la Ciudad. Se empezó a conformar una "agenda de trabajo integral".Con la presencia del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se llevó a cabo este miércoles por la tarde la primera reunión para constituir la Agencia Metropolitana de Transporte (AMT) destinada a organizar el transporte urbano y constituida por representantes del Gobierno nacional, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.En diálogo con la prensa en la sede de la secretaría de Transporte de La Nación, Randazzo aclaró que en la mesa de trabajo “no está el conflicto del subterráneo” que, según la Nación, ya fue transferido a la Ciudad de Buenos Aires, pese a que el Gobierno porteño rechazó esa atribución.
Nacionales | Es por el convenio para la impresión de 410 millones de billetes de 100 pesos.El fiscal federal Jorge Di Lello pidió que la Casa de Moneda informe sobre las cuentas bancarias en las que depositó los pagos a la empresa ex Ciccone Calcográfica por la impresión de billetes que el Estado le encomendó a la compañía, en qué fechas lo hizo y por qué montos.Fuentes judiciales informaron a la agencia DyN que a través de las cuentas bancarias Di Lello busca conocer quiénes son los dueños de la Comisión de Valores Sudamericana, la actual ex Ciccone, y de The Old Fund, empresa que levantó la quiebra de la compañía y que dirige Alejandro Vandenbroele, denunciado como presunto testaferro del vicepresidente Amado Boudou.
Nacionales | Empresarios, proveedores de insumos, constructores e inmobiliarias dieron su visto bueno a la nueva línea de créditos Procrear.Distintos sectores manifestaron este miércoles un fuerte apoyo al plan de viviendas del Gobierno nacional, presentado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.La Cámara de la Construcción, los fabricantes de materiales, los desarrolladores, los trabajadores del sector y las inmobiliarias dieron su visto bueno a la nueva línea de créditos Procrear.Opinó al respecto el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, quien calificó como "muy positivo y muy trascendente" el anuncio formulado por la Presidente."Esta apuesta va a estar apoyada con todo el esfuerzo y la capacitación, la formación y el entrenamiento que tenemos los trabajadores constructores", enfatizó.
Nacionales | Estudiantes del colegio "Tomás Espora", del barrio porteño de Mataderos, protestan contra la fusión de dos cursos.Alumnos de la escuela media 13 "Tomas Espora", del barrio de Mataderos, que desde hace una semana mantienen una toma de ese colegio, ocupan este miércoles el ingreso del Ministerio de Educación porteño en rechazo a la fusión de cursos.La comunidad educativa del Espora, una escuela de cerca de mil alumnos que trabaja en dos turnos con alumnos de alta vulnerabilidad social, rechazó el cierre de los grados cuarto y quinto de la orientación en Comunicación, que dispuso el gobierno de Mauricio Macri.
Nacionales | Facundo Moyano, líder de la Juventud Sindical, criticó que el ministerio de Trabajo "se meta" y acepte la propuesta del antimoyanismo.El diputado nacional (FPV) Facundo Moyano opinó este miércoles que "sería nefasto para el Gobierno impugnar la elección" en la CGT, por pedido de Armando Cavalieri y Oscar Lescano, luego que el ministerio de Trabajo pidiera explicaciones sobre el proceso electoral.Las declaraciones del hijo de Hugo Moyano, secretario general de la CGT, se producen luego de que el ministerio de Trabajo que lidera Carlos Tomada iniciara el trámite propuesto por el antimoyanismo sobre el congreso realizado en la central obrera."Si el Gobierno aparte de no respetar la institucionalidad de la CGT, decide meterse en la elección a través del Ministerio de Trabajo sería una muestra de sus limitaciones políticas", aseguró Facundo Moyano a través de Twitter.
Nacionales | Se podrá acceder sin tope mínimo de ingresos, con plazos de entre 20 y 30 años y un monto de hasta 350 mil pesos. Se entregará a novios, casados o divorciados. No incluye solteros. El Programa Crédito Argentino lanzado este martes por el Gobierno prevé entregar 100 mil viviendas entre este año y el 2013, y se podrá acceder sin un tope mínimo de ingresos, con plazos de entre 20 y 30 años, por un monto de hasta 350 mil pesos.Dependiendo de cada línea de crédito, se podrá acceder con o sin terreno previo.El programa, además, aspira a que “todos tengan una casa moderna y confortable, pensada para ser ampliada en un futuro”, según el anuncio oficial.
Nacionales | La CGT se movilizará el 26 de junio ante el Inadi y luego al Congreso en apoyo a un proyecto de ley para "eliminar" el impuesto. El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, anunció este martes que realizará dos marchas en reclamo al Gobierno. La primera será ante el Inadi el 26 de este mes para "denunciar discriminación por el no pago de asignaciones familiares" y la segunda será al Congreso en apoyo a un proyecto de ley para "eliminar" el impuesto a las ganancias a empleados en relación de dependencia.Moyano, quien se reunió con diputados radicales la semana pasada para hablar del tema, explicó en relación al impuesto a las Ganancias: "Estamos elaborando una ley a través de los pocos diputados que tenemos, pero buenos, para que de una vez por todas se termine con ese impuesto maldito".
Nacionales | El ministro de Justicia aclaró que la reforma da la "posibilidad" de saldar los compromisos en dólares con moneda local.El ministro de Justicia, Julio Alak, aclaró este martes que "no hay pesificación de contratos en moneda extranjera ni tampoco hay pesificación de ahorros en moneda extranjera" en el texto del proyecto de ley que unifica y moderniza los códigos Civil y Comercial.Alak explicó por C5N que la reforma incluida en el proyecto no habilita la pesificación de contratos o deudas preexistentes, sino que da la posibilidad a aquellos que han contraído una deuda o un contrato en dólares puedan pagarlo en la moneda local, “siempre y cuando el contrato lo prevea”."Si el contrato elaborado por la voluntad de los particulares en moneda extranjera plantea una ejecución, un cumplimiento de pago en moneda extranjera, los pagos se harán en moneda extranjera", señaló el ministro.