Nacionales | El presidente del bloque radical de Diputados dijo que no bajará al recinto y que no está claro qué partidos acompañarán al oficialismo.El jefe de la bancada radical de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Jano, anticipó que su bloque no dará quórum en la sesión prevista para este jueves en la legislatura, donde se prevé tratar la reforma fiscal.En declaraciones a radio El Mundo, Jano señaló que para tratar el proyecto, el oficialismo cuenta con 46 diputados pero puso en duda que “algún otro bloque los acompañe”.“Necesitan un diputado o un bloque, no me parece que esté claro que algún bloque acompañe, yo creo que está en duda la sesión”, señaló el legislador.
Nacionales | En este marco, Alterats dejó expresa la invitación a participar de los actos a Braillard Poccard, y remarcó la importancia de aunar esfuerzos entre la legislatura provincial, gobierno provincial y municipal para que esto se concrete.
Nacionales | Una mujer del grupo de 16 andinistas rescatados este martes en la precordillera del sur de Mendoza, falleció en la montaña, donde el contingente estuvo dos días varado por el mal tiempo.La víctima es Graciela López, de 28 años, empleada del área de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, ubicada a 420 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza, según informó una compañera de trabajo.El deceso fue confirmado por el Ministerio de Seguridad, a través de su oficina de prensa, y por un funcionario mendocino.El resto del grupo presentó algunos cuadros de hipotermia y una joven se lesionó, pero en general está bien, dijeron fuentes policiales y provinciales. La joven lastimada fue atendida en el hospital público de Malargüe.El grupo, compuesto por nueve hombres adultos, un adolescente de 17 años y seis mujeres, había partido de Malargüe el viernes, en una excursión de preparación para un futuro ascenso al Aconcagua, de 6.962 metros, y se lo esperaba de regreso el domingo.
Nacionales | Así lo confirmó el Fiscal General de la Unidad Fiscal de seguimiento de causas por violaciones a DD.HH., Jorge Auat, quien le explicó a Télam que el empresario será visitado este miércoles por peritos médicos que evaluarán "si se encuentra en condiciones de prestar declaración" en la causa por la "Noche del Apagón".El trámite de los peritos médicos pertenecientes a la Corte Suprema de Justicia, a los que se sumará el de la querella, se realizará en el domicilio que el empresario posee en San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Nacionales | Familiares, amigos y militantes políticos homenajearon al dirigente peronista Víctor Pandolfi, a quien recordaron como "el primer enamorado del kirchnerismo", al tiempo que evocaron el primer acto que hicieron Néstor y Cristina Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires en 1996, por invitación del fallecido dirigente de Villa Lugano.Al cumplirse esta semana siete años del fallecimiento del último presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, los dirigentes José Salvini (ex secretario privado de Kirchner) y Eduardo Valdez (ex jefe de Gabinete de la Cancillería durante el mandato de Rafael Bielsa) evocaron el rol de Pandolfi durante la primera visita política de Néstor Kirchner a Capital Federal.
Nacionales | Es en comparación al mismo mes del año pasado, informó el INDEC. Además, el organismo difundió que las ventas a precios constantes y desestacionalizadas estuvieron 5,5% por sobre las de marzo.En tanto, las ventas a precios corrientes en abril alcanzaron los 1.407,2 millones de pesos, lo que significó un incremento de 18% respecto al mismo mes del año anterior.La evolución de los precios implicitos marcó un avance de 8,5% en los últimos doce meses.En tanto esas misma ventas de abril estuvieron un 10,9% por encima de las de marzo, con un aumento de precios del 1,05%.Con estas cifras, el primer cuatrimestre del año registró, medidos a precios corrientes, un aumento en la facturación del 21,7% respecto a igual período del 2011.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en el Museo del Bicentenario, en el que hizo entrega del mircrocrédito número 250.000 impulsado por el Gobierno nacional.La Presidenta sostuvo que "este modelo sigue generando trabajo y esperanza"."Nos sentimos muy orgullosos porque este modelo que ha sido tan heterodoxo -y tan horroroso para algunos- sigue generando trabajo y esperanza", afirmó Cristina en el Museo del Bicentenario.En este marco, la Presidenta remarcó que "esta es una Argentina más justa que la que teníamos en 2003. Falta mucho todavía, pero lo importante es saber lo que hicimos y más importante todavía es saber lo que falta y además saber cómo hacerlo".
Nacionales | Los bancos ahora deberán informar a la AFIP las adquisiciones de divisas que soliciten sus clientes para la compra de un inmueble.El Banco Central (BCRA) dispuso eliminar, a partir del lunes próximo, todas las excepciones a la obligatoriedad de informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el caso de compra de divisas, lo que incluye hasta las operaciones de adquisición de inmuebles.De esta manera, todas las adquisiciones de divisas deberán ser informadas por las entidades financieras a la AFIP.Así, los compradores de un inmueble a través de un crédito hipotecario serán controlados, primero por el banco, a quien deberán demostrar que son sujetos pasibles de endeudarse; y segundo, ante el fisco nacional para que valide la compra de dólares con los pesos que les presten las entidades financieras.
Nacionales | Operadores inmobiliarios consultados por explicaron que también es cada vez más frecuente la pesificación de los desarrollos que estaban dolarizados.Decididos a no darse por vencidos en un mercado que está casi paralizado por las restricciones a la compra de dólares, cada vez son más las inmobiliarias y las constructoras que comienzan a ofrecer a sus clientes la posibilidad de acceder a una casa nueva pagando las cuotas en pesos, en lugar de dólares como era lo habitual.Se trata de los fideicomisos de construcción, conocidos también como proyectos “desde el pozo”, donde los ahorristas pagan una cuota mensual y acceden a la vivienda en un plazo promedio de 24 meses, el tiempo que lleva construir el edificio. Esa cuota mensual se indexa mes a mes por un índice elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAI) sobre costos de construcción que, hasta abril, lleva un acumulado anual de 6,6 por ciento.
Nacionales | Fue atacado por otra persona que lo sorprendió en una plaza, lo asesinó y escapó. Tenía 32 años y tatuajes en todo el cuerpo.Un hombre fue ejecutado de al menos cinco disparos en una plaza del barrio porteño de Flores por una persona que lo atacó sin mediar palabra y luego huyó junto a un cómplice en un auto. Los investigadores analizan si se trató de un ajuste de cuentas o de un crimen vinculado al narcotráfico.El hecho ocurrió alrededor de las 15 de este lunes, en la Plaza de la Misericordia, ubicada en la intersección de la calle Camacuá y avenida Directorio, donde la víctima se encontraba sola, sentada en un banco del sector central de dicho espacio verde, donde hay varios juegos para chicos.Tras los cinco disparos en el pecho, el personal de la comisaría 38va. de la Policía Federal Argentina (PFA) arribó al lugar y constató que la víctima ya estaba muerta.
Nacionales | El Partido Liberal Libertario ofrece la divisa extranjera en la esquina de Lavalle y Florida.El Partido Liberal Libertario vende dólares a $5 en la esquina de Lavalle y Florida, en reclamo de las medidas del Gobierno para la compra de divisas extranjeras.En un comunicado publicado en su sitio oficial, el partido informó que "sale a la calle con el objeto de intercambiar dólares u otras monedas para defender las libertadores individuales básicas de las personas, como es el derecho a disponer libremente de nuestros salarios".Asimismo, la agrupación detalló que "aprovechará la oportunidad para conversar sobre las causas y consecuencias de la inflación".
Nacionales | Hace diez días que afecta el área metropolitana, y continuará así al menos hasta el miércoles, cuando baje la temperatura.La niebla que lleva nueve días en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores es un fenómeno que no ocurría en esta región desde hace diez años, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Durante la última década "el fenómeno de neblina registró una menor actividad que en décadas pasadas" y el año con mayor persistencia de neblina en mayo "fue en 1990, cuando se registraron 20 días", según el organismo.Sin embargo, no se registraban en mayo nueve días con neblina desde el 2001, cuando hubo 11 días de este fenómeno meteorológico. Junio de 2007 fue el último antecedente con neblinas persistentes, ya que allí se registraron 11 días, de los cuales 8 fueron en forma consecutiva.
Nacionales | El ex director de Seguridad de la Municipalidad de la ciudad balnearia continuará detenido por el asesinato de María Marta Landívar.El ex director de Seguridad de la Municipalidad de Pinamar, Fernando Daniel Miner, detenido por el crimen de la psicóloga María Marta Landívar, se negó a declarar ante la Justicia y continuará preso.Héctor Zamora, abogado del acusado, informó que su defendido fue indagado este domingo en los tribunales de Dolores, cabecera del Departamento Judicial, por el fiscal de la causa, Diego Bensi, ante quien decidió no hacer declaraciones.Zamora explicó que la defensa consideró que era conveniente primero conocer los elementos de cargo con los que cuenta el fiscal para acusar a Miner, por lo que solicitó una ampliación de indagatoria para las 8 del martes próximo, cuando el ex funcionario hará su descargo.
Nacionales | El referente de los "Gordos" acusó Moyano de tener "una actitud violenta" y el camionero lo trató de "vocero" del Gobierno.Una lista de unidad en la CGT para las próximas elecciones internas quedó más reducida cuando el jefe del Sindicato de Luz y Fuerza, el referente de los "Gordos" de la central obrera Oscar Lescano, acusó Hugo Moyano de tener "una actitud violenta" y éste, en respuesta, lo trató de "vocero" del Gobierno nacional.Oscar Lescano dijo que ve "muy difícil" la conformación de una lista de unidad, pese a que la semana última algunos gremios antimoyanistas publicaron una solicitada en la que hicieron un llamado a la conciliación y reiteró que puede "ser una batalla campal" el congreso electivo del 12 de julio si su sector finalmente decide concurrir.
Nacionales | El delegado del ramal Sarmiento, Rubén Sobrero, adelantó que este miércoles se definirá con los trabajadores posibles paros en dos líneas de tren.A tres días de la rescisión del contrato con la empresa TBA, Rubén "Pollo" Sobrero, delegado del ramal Sarmiento, advirtió que los trabajadores rechazan a los nuevos concesionarios y amenazó con paros.Esta gestión no será apoyada y toda gestión que no es respaldada es muy difícil que pueda salir adelante ", advirtió el delegado gremial en declaraciones radiales.Sobrero, delegado del ramal Sarmiento, dijo que este lunes pedirá una audiencia con el Gobierno para expresarle la posición de los trabajadores de esa línea y confirmó que el miércoles decidirán los pasos a seguir.