Nacionales | Será en las elecciones legislativas de 2013. El ex jefe de Gabinete no descarta competir en los comicios presidenciales de 2015.El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández calificó como "absolutamente legítima" la aspiración presidencial de Daniel Scioli para 2015, acusó a la presidente Cristina Kirchner de ser "poco democrática" y anticipó que impulsa "un frente progresista alternativo" al kirchnerismo con el que no descartó postularse a la Casa Rosada.Alejado del kirchnerismo tras renunciar por el conflicto con el campo en 2008, Fernández explicó que su nuevo Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE) será la "herramienta electoral" con la que se postulará a senador en 2013 por la Ciudad e impulsará un frente político nacional como "alternativa progresista" al kirchnerismo en 2015: "No escapo a nada", afirmó consultado sobre si piensa en llegar a dirigir el Poder Ejecutivo.
Nacionales | La soja recupera terreno luego de la pérdida de 1,4 por ciento que registró en la sesión de ayer. La tonelada se ofrece a 505 dólares en el inicio de las operaciones. El precio de la soja avanza hoy en el mercado internacional y recupera parte del terreno que perdió en la sesión de ayer, cuando llegó a caer 1,43 por ciento en Chicago. La tonelada de la oleaginosa se negocia hoy a 505 dólares, lo que representa un alza de 5 dólares respecto a la sesión previa, informó esta mañana la agencia de noticias Reuters. Los precios de la soja y del trigo cayeron ayer en Chicago arrastrados por el pesimismo en las bolsas mundiales, que siguieron vulnerables a la crisis política en Grecia, mientras que el maíz avanzó gracias a previsiones climáticas desfavorables en los Estados Unidos.
Nacionales | Llegó a los 1.863,3 millones de pesos, 4,5 veces más que en el mismo mes del año pasado.Las cuentas públicas registraron en abril un déficit financiero de 1.863,3 millones de pesos, 4,5 veces más que en el mismo mes del año pasado, según informó este miércoles el Ministerio de Economía.El desbalance se atenuó por aportes extraordinarios por 1.709 millones de pesos, de los cuales 1.499,8 millones fueron girados por la ANSES.En tanto, el resultado primario, previo al pago de intereses de la deuda pública, arrojó un superávit de 1.061,4 millones de pesos, lo que implica una caída interanual de 46,2 por ciento.La información había sido anticipada a la presidente Cristina Fernández por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aunque a diferencia de lo que era habitual hasta hace pocos meses, en esta oportunidad no se la dio a conocer en una conferencia de prensa.
Nacionales | El ministerio de Turismo calcula que 1,2 millón de personas viajaran a diferentes destinos del país. Mar del Plata, la ciudad más elegida.Casi 1,2 millón de turistas se movilizarán entre este jueves y el domingo próximo en todo el país, con motivo del fin de semana largo que comienza el viernes, en tanto había buen nivel de reservas de hospedaje en los principales centros turísticos y también de pasajes aéreos.
Nacionales | Los bancos analizan la medida ante el control cambiario. Darían la opción de pagar el monto total de la deuda en pesos o financiarlo.Los bancos analizan la posibilidad de implementar la pesificación de las compras hechas en dólares con tarjetas de crédito, ante la incertidumbre en el valor de la moneda extranjera por los controles cambiarios.De esta manera, los consumos que se realicen en el exterior y que se paguen en dólares podrían ser saldados en pesos, ya sea pagando la totalidad de la deuda o financiada en cuotas, publicó este jueves el diario La Nación.Hasta el momento, la mayoría de las entidades cobraba una tasa en dólares, que ronda en el 20 por ciento anual, para financiar los saldos en moneda extranjera y otra en pesos que ronda el 45 por ciento para los consumos en moneda local.
Nacionales | El juez federal aseguró que un testigo aportó datos que difieren de la versión original sobre al frustrado ataque.El juez federal Norberto Oyarbide señaló esta mañana que un joven de 23 años se presentó en tribunales para declarar que fue él quien encontró el paquete que supuestamente contenía explosivos para detonar la tarde del miércoles, en la que disertó el ex presidente colombiano Álvaro Uribe en el teatro Gran Rex.
Nacionales | A través de una solicitada, llaman a la "unidad" aunque aseguran tener los congresales necesarios para ganar. Viviani oficializó su ruptura con el moyanismo,. La misiva, publicada en diversos medios gráficos nacionales, plantea la necesidad de alcanzar "la unidad" en el movimiento obrero, aunque dejan en claro que cuentan con los votos necesarios para derrotar a Moyano en las elecciones del 12 de julio."Estamos convencidos, con el compromiso y la responsabilidad de representar a la mayoría de los delegados congresales habilitados para elegir una nueva conducción de nuestra CGT, que debemos agotar todas las instancias como garantes de la unidad del movimiento obrero, que nos contenga y nos incluya a todos", destaca la solicitada.La misma está firmada por más de 70 gremios, entre los que se destacan Comercio, la UOM, la Uocra, Alimentación, La Fraternidad, UPCN, Sanidad, Gastronómicos, la UTA, Petroleros Privados y Mineros.
Nacionales | Desde el 7 de diciembre, empresas con más licencias de las permitidas por la nueva ley de Medios deberán desprenderse de ellas.La Corte Suprema definió en un fallo unánime mantener hasta el 7 de diciembre la medida cautelar que había suspendido la aplicación del artículo 161 de la ley de Medios, por lo que en esa fecha las empresas periodísticas que posean mayores licencias radiales y televisivas de las permitidas por la norma, deberán desprenderse de las mismas.La resolución fue firmada por Ricardo Lorenzetti, Helena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Zaffaroni.El máximo tribunal advirtió que, habiendo vencido el plazo del artículo 161 de la ley 26.522 el 28 de diciembre de 2011, por efecto de la finalización de la cautelar, "a partir del 7 de diciembre de 2012 vence la suspensión del artículo 161 de la ley 26.522".
Nacionales | El delincuente falleció luego de que el auto en el que escapaba junto a dos cómplices se estrellara contra el tapial de una vivienda.Un ladrón murió y otros dos sufrieron heridas diversas cuando el auto en el que intentaron escapar de la policía, tras un asalto, se despistó y chocó contra un árbol en la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes.Dos delincuentes quedaron detenidos y un tercero, que resultó herido, fugó desde el centro sanitario al que fue trasladado por las fuerzas de seguridad para recibir atención médica.Los voceros informaron que el hecho se inició anoche, alrededor de las 21, cuando cuatro ladrones intentaron asaltar sin éxito un supermercado de Quilmes y al ver a la policía se escaparon en un auto.
Nacionales | El gobierno porteño hizo un operativo ante la queja de dueños y empleados, quienes temen por la pérdida de clientes.Inspectores del gobierno porteño realizaron este miércoles un operativo para quitar los toldos de bares y restaurantes del barrio porteño de San Telmo ante el peligro que puede provocar a los transeúntes.Los dueños de los locales comerciales ubicados sobre la calle Chile, a la altura de Defensa, suelen proteger de sol y lluvia a sus clientes que eligen sentarse en mesas ubicadas sobre la vía pública con los techos.Empleados de Espacios Públicos del gobierno porteño cortaron con moladoras los sostenes de los toldos, bajo el argumento de que están violando las normas que lo prohíben.
Nacionales | Con ausencia de la oposición, los moyanistas inician el debate en el Comité Central Confederal.El representante del gremio judicial, Julio Piumato, aseguró que la CGT siguió todos los pasos correspondientes para convocar al Comité Central Confederal (CCC) que este miércoles se reúne en la sede de Azopardo al 800.En declaraciones a la prensa, Piumato sostuvo que “está todo en regla” y que la impugnación presentada por parte de los gremios opositores a al titular de la central obrera, Hugo Moyano, “es una chicana más”.“Hay un intento por fracturar la CGT, en ocho años, todos los representantes estuvieron presentes en todos los consejos directivos y jamás plantearon lo que dicen ahora”, expresó el sindicalista.Consideró además que si los antimoyanistas son mayoría “como aseguran”, se presentarían a votar.
Nacionales | Exige volver a declarar "a la mayor brevedad posible" y apeló el rechazo de su excarcelación para que sea revisado por la Cámara Federal.Sergio Schoklender pidió este lunes volver a declarar "a la mayor brevedad posible" y apeló el rechazo de su excarcelación para que sea revisado por la Cámara Federal, en el marco de la causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos en la fundación Madres Plaza de Mayo.Según fuentes judiciales, la abogada defensora de Schoklender, Perla Martínez de Buck, realizó ambas presentaciones ante el juez federal Norberto Oyarbide y solicitó la "urgente intervención" de la Cámara para que resuelva la excarcelación de su defendido.Sergio Schoklender habló por teléfono desde la cárcel de Ezeiza con su defensora, quien este lunes pidió a "la mayor brevedad posible" la nueva declaración de su defendido.
Nacionales | La Policía Científica analiza las huellas digitales levantadas en el chalet de Pinamar. Descartan que se haya tratado de un robo.La Policía Científica analizaba este lunes las huellas digitales levantadas en el chalet de Pinamar donde el domingo fue encontrada asesinada de un balazo en el pecho la psicóloga María Marta Landívar (37).En el lugar no faltaban ni dinero ni objetos de valor y fue descartada la hipótesis de robo, por lo que los investigadores intentan determinar si se trató de un homicidio vinculado a su trabajo o si tiene relación con un problema de pareja.Los voceros explicaron que algunas de esas huellas ya fueron cargadas en el AFIS -la base de datos de improntas dactilares de personas con antecedentes-, pero "hasta el momento no hubo resultados positivos".
Nacionales | El gobernador dio orden de mantener las negociaciones con la oposición por la reforma impositiva durante toda esta semana.El Gobierno bonaerense negociaba intensamente este lunes con la oposición modificaciones a puntos clave del proyecto de reforma impositiva y permitirá la gradualidad del revalúo fiscal, con el objetivo de que la Legislatura apruebe la iniciativa la próxima semana.Altas fuentes del Ejecutivo dijeron a la agencia NA que el gobernador Daniel Scioli mantenía su decisión de esperar a un acuerdo con la oposición y no avanzar en la dirección solicitada por el Gobierno nacional: aprobar el ajuste con un decreto a pesar de las protestas del agro.Los dos puntos que conformaban el escollo en las negociaciones este lunes eran hasta dónde ascenderá el valor fiscal de los campos respecto del precio de mercado de esas tierras y en qué plazos, dado que eso definirá el dinero que deberán desembolsar los productores agropecuarios.
Nacionales | La disputa interna de la CGT no tiene fin. El sector enfrentado al camionero (Sanidad-Luz y Fuerza-Comercio) mandó una carta documento impugnando las resoluciones tomada por el Consejo Directivo el 24 de abril. Mañana se reúnen en la sede de la Uocra.Un jefe sindical informó a Infobae.com que “primero hicimos una impugnación política pero él (Hugo Moyano) ni hizo caso. Así que ahora cumplimos y enviamos una carta documento con copia al ministro Carlos Tomada denunciando la falta de legalidad de aquella reunión”.El argumento apunta a la falta de quórum en esa cumbre presidida por el camionera, en la que surgió el 23 de mayo para el Comité Unico Confederal, requisito previo para convocar al congreso del 12 de julio que elegiría al secretario general del CGT.El Consejo Directivo está integrado por 35 miembres, y según los moyanistas tuvieron el número necesario para debatir.