Nacionales | El camionero irá a Ezeiza el lunes mientras que el frente anti-moyanista tiene previsto deliberar en la sede de la UOCRA, el martes.Dirigentes sindicales de la CGT realizarán por separado entre el lunes y el martes rees para analizar la interna sindical por la conducción de la central obrera, dado que para el miércoles fue convocado el Comité Central Confederal al que ya anunciaron que no concurrirán los "Gordos" y los barrionuevistas, enfrentados con el moyanismo.En ese marco, Hugo Moyano, quien buscará su reelección como jefe de la CGT, se reunirá mañana con gremialistas afines en un almuerzo que se realizará en un predio de Ezeiza para analizar su estrategia de cara al proceso electoral.Desde el sector camionero confirmaron la asistencia al cónclave del jefe de UATRE, el duhaldista Gerónimo Venegas, del sindicalista de municipales capitalinos Amadeo Genta y de representantes de la Unión Ferroviaria y de los aeronáuticos.
Nacionales | El ex dictador afirmó que esa frase, incluida en el libro "Disposición final", es "falaz".El ex dictador Jorge Rafael Videla negó haber dicho que "debían matar" a 8.000 personas y afirmó que esa frase que se le atribuye, incluida en el libro “Disposición final”, es “falaz”.Videla, que ejerció la Presidencia de facto entre 1976 y 1980, señaló a través de una carta que es "falaz" una frase que el periodista Ceferino Reato le atribuye en su libro “Disposición final”.En la misiva, dirigida al diario La Nación y titulada "Clarificando a Reato", rechazó haber admitido que "los militares debían matar a 7.000 u 8.000 terroristas para ganar la guerra", como le atribuye el periodista y escritor. Reato ratificó "todo el contenido del libro", al ser consultado por ese matutino.
Nacionales | Las iniciativas coinciden en gravar la renta financiera y modificar el impuesto a las Ganancias para mejorar los ingresos públicos.Las iniciativas coinciden en gravar la renta financiera y modificar el impuesto a las Ganancias para mejorar los ingresos públicos en un período de desaceleración económica.El escenario de desaceleración económica impulsa los proyectos de una reforma tributaria que están bajo estudio en distintos despachos del Gobierno.
Nacionales | Sindicalistas y representantes de Metrovías se juntan este lunes en el ministerio para frenar la medida de fuerza.La reunión para destrabar el conflicto de paritarias en el subte, convocada por el Ministerio de Trabajo, se iba a realizar el viernes pero hacia el final de ese día fue postergada hasta este lunes.La semana pasada, la medida de fuerza de los trabajadores mantuvo al servicio parado por unas 36 horas y, según los metrodelegados y el gremio UTA, continuará sufriendo interrupciones totales durante tres días de esta semana, si no se resuelve la negociación.La nueva cita en la cartera laboral será entonces el lunes, con invitación tanto para los sindicalistas como para la concesionaria Metrovías y a las autoridades de la compañía Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).Al postergarse la negociación del viernes, ahora el encuentro se realizará contra reloj, ya que los trabajadores del subte anunciaron para el martes el primero de los tres paros.
Nacionales | Están sospechados de haber participado en el tiroteo en el que murió la chica, hace un mes.Dos hombres fueron detenidos acusados de haber participado del asesinato de la hija de un gendarme durante un intento de asalto en la localidad bonaerense de Llavallol, partido de Lomas de Zamora.El crimen sucedió hace casi un mes, en la esquina de Tupac Amaru y Cuyo, cuando el sargento de Gendarmería Luis Eduardo Aguilar llegaba a su casa en su auto junto a sus tres hijos de 13,18 y 22 años y fue interceptado por delincuentes.
Nacionales | La Oficina Anticorrupción tramita un pedido de investigación sobre las declaraciones juradas del vicegobernador. Las sospechas. Por dos revelaciones que Perfil.com realizó sobre los bienes y los ingresos como funcionario de Gabriel Mariotto, un legislador bonaerense cuyo nombre no trascendió denunció al vicegobernador ante la Oficina Anticorrupción (OA) por presuntas "inconsistencias patrimoniales" en sus declaraciones juradas desde 2003 -cuando ingresó a la Casa Rosada- hasta 2011.Segun informó la OA a este medio, la denuncia ingresó a la Dirección de Investigaciones a finales abril, dos semanas después que este portal develara que Mariotto compró un piso de 220.000 euros en Marbella en 2002 y que como funcionario del Gobierno multiplicó diez veces sus ingresos.Sin embargo, las dudas que generan las declaraciones de sus bienes radican en que no estarían bien justificados los ingresos -suyos y los de su mujer Georgina Gabriela Mendeguía- con los que compró un departamento nuevo en una zona exclusiva de "Palermo Chico" de 59m2. Lo que acrecenta la sospecha es que el inmueble fue declarado a la mitad de su valor real.
Nacionales | El encargado de la carrocería del prototipo que presentó CFK, dijo a Perfil.com que su fabricación fue "una vergüenza". Facturas impagas y 5 cheques rechazados.A Grandes Máquinas, la fábrica que prometió vender 18 cosechadoras a Angola, pero que no construyó más que un prototipo mal diseñado para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo presentase frente a la Casa Rosada, siguen rechazándole cheques sin fondos por cuantiosas sumas de dinero.Uno de sus proveedores, a quien le rechazaron varios de esos cheques y que hasta tiene varias facturas impagas por parte de la empresa, habló con Perfil.com y contó detalles del trabajo de “bajísimo nivel técnico” que le pidieron hacer para la fabricación de la cosechadora que presentó la mandataria en marzo pasado.
Nacionales | "Terminé de parir", dijo a Perfil.com la madre de Madeleine Schneer, la niña de 13 que para la Justicia es hija del complicado ex apoderado de Madres. Luego de trece años de lucha, hace sólo un mes la Justicia falló definitivamente y confirmó que Sergio Schoklender es el padre de Madeleine Schneer (13). La decisión trajo satisfacción a su madre, María Belén, quien dijo a Perfil.com que ahora "terminó mi parto".Así terminó el largo juicio y ya no hay vuelta atrás. Sin embargo Schoklender, que además en estos días está detenido por el escándalo de los fondos de Madres de Plaza de Mayo, sigue sin pasar la cuota de alimentos que había acordado. Son 2 mil pesos que dejó de pasar a partir de agosto del año pasado.
Nacionales | La Fundación La Alameda presentó ante la Justicia pruebas contra Tomás Bres, quien habría sido cliente del prostíbulo Brut, propiedad de Raúl Martins. En un informe titulado "Sin políticos prostituyentes no hay trata", la fundación La Alameda realizó una denuncia formal ante la Justicia en la que, a través de una cámara oculta, presentó la declaración de una menor de edad colombiana e indocumentada del "narco-prostíbulo Brut" quien apunta al ex concejal Tomás Bres como su cliente habitual.En la denuncia, la Asamblea Popular y Cooperativa de Trabajo reseña que la "menor de edad colombiana e indocumentada en el narco-prostíbulo Brut, de Recoleta y propiedad de Raúl Martins contó que uno de sus clientes/prostituyentes es un ex concejal".
Nacionales | El menor de los hermanos sostiene que la titular de Madres es quien tomaba todas las decisiones en la entidad.Pablo Schoklender, ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, responsabilizó a Hebe de Bonafini de tomar las decisiones en la entidad, entre ellas la de echar a su hermano, Sergio Schoklender, ambos detenidos y acusados de desviar millonarios fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales.Precisamente, los hermanos Schoklender y Alejandro Gotkin seguirán detenidos luego de que el juez federal Norberto Oyarbide rechazó excarcelarlos, al considerar que en libertad podrían entorpecer la causa, y Pablo pidió quedar preso en la cárcel de Devoto para no estar en el mismo penal que Sergio, alojado en Ezeiza.
Nacionales | El Consejo de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura dice desconocer el proyecto que aplica mayores multas a obras irregulares. Consideran que se avanzó de forma apresurada sin rigor formal y técnico y con improvisaciones. La iniciativa cuenta con despacho de las comisiones y sería aprobado por los ediles capitalinos.
Nacionales | La psiquiatra Viviana Sala, imputada en la causa, se presentó en Tribunales y al salir agredió a una cronista de Visión 7. El misterioso documento en su mano.Viviana Sala (51), psiquiatra y jefa de salud mental del Hospital de Oncología Marie Curie, se presentó hoy por la mañana en la Defensoría Pública Nº3 en los tribunales de Comodoro Py, a cargo de la doctora Perla Martínez de Buck, que defiende a su ex esposo, Sergio Schoklender. Ni siquiera tenía que ser indagada: imputada por Oyarbide como parte de una asociación ilícita en la megacausa por malversación y lavado de activos, su declaración se espera para el martes próximo.¿A qué fue? Según fuentes cercanas a la causa, habría asistido para aportar información personal sobre Schoklender mismo, hoy detenido en el penal de Ezeiza junto a su hermano Pablo. Sin embargo, su salida de Tribunales al mediodía fue al menos violenta.
Nacionales | El juez federal resolvió la conectividad entre la causa Ciccone y la de enriquecimiento ilícito, ahora a cargo del fiscal Jorge Di Lello. El sorpresivo fallo.El Vicepresidente Amado Boudou tiene un motivo para alegrarse: el fiscal Carlos Rívolo ya no lo investigará en la causa Ciccone por "tráfico de influencias" por una unificación de causas.Sin embargo, el juez federal Ariel Lijo dispuso una serie de medidas que perjudican a Boudou: se "profundizará" la pesquisa sobre su patrimonio así como se levantará el secreto fiscal y bancario de sus bienes, de los de su novia Agustina Kampfer y sus socios. Lijo declaró la "conexidad" de la causa Ciccone con la investigación del enriquecimiento ilícito solicitada el lunes contra el vice. El magistrado ordenó profundizar la investigación patrimonial solicitado por el fiscal Jorge Di Lello, quien quedará a cargo de la investigación, según informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Nacionales | Sin incidentes, manifestantes del campo protestan contra la reforma impositiva, mientras que agrupaciones K junto a CTA y Quebracho la respaldan. La Plaza San Martín frente a la Legislatura bonaerense vivió un episodio inédito: por un lado, la Mesa de Enlace y entidades rurales protestan contra el "impuestazo" inmobiliario a las tierras para productores agrícolas y por otro, agrupaciones K y Quebracho se manifiestan a favor de la suba impositiva que impulsó el gobernador Daniel Scioli con el aval de la Casa Rosada.La Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) movilizaron a cientos de ruralistas desde la mañana desde distintas localidades hacia La Plata mientras los diputados provinciales debaten el paquete de medidas fiscales de la gobernación bonaerense.
Nacionales | El jefe de Gobierno porteño está cerca del juicio oral por la causa de las escuchas. Brindó una conferencia de prensa. Sus principales declaraciones.Luego de que el juez Norberto Oyarbide puso en la recta final la causa de las escuchas ilegales, el jefe de Gobierno dijo esta mañana en una conferencia de prensa que "no le extraña" y volvió a denunciar connivencia entre el kirchnerismo y el magistrado.El juez dio por clausurada la etapa de investigación y dio “vista” a todas las partes, el paso previo a elevar la causa a la instancia oral y pública.Según Macri, Oyarbide responde al gobierno nacional, promoviendo causas en contra de la oposición y cerrando las que involucran al oficialismo, y puso como ejemplo nuevamente la causa del presunto enriquecimiento ilícito de los Kirchner.Macri brindó esta mañana una conferencia de prensa en la que señaló que nadie le "notificó nada". El jefe de Gobierno porteño aún no fue informado sobre la elevación a juicio oral y público de la causa.