Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El secretario de Cultura justificó así las trabas a los libros importados.El Gobierno dio marcha atrás con las restricciones al ingreso de libros importados, pero algunos intelectuales K siguen justificando la medida que cosechó críticas de casi todo el mundo editorial y académico. Esta vez fue el secretario de Cultura, Jorge Coscia, quien estimó que la Rosada tiene una "soberanía cultural" para decidir "qué se edita y qué no".El funcionario acudió en Formosa a PRE MICA NEA, una reunión interprovincial sobre la promoción de industrias culturales. El secretario de Cultura se refirió ante la audiencia sobre los containers con libros retenidos en la Aduana para avivar aún más la polémica determinación del secretario de Comercio Guillemo Moreno:
Nacionales | El abogado Damián Loreti, uno de los redactores de la Ley de Medios, encabezará la lista con el aval de La Cámpora.Por primera vez, una lista K competirá en las próximas elecciones del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) el próximo martes 24, cuando se desarrollen los comicios para elegir a las nuevas autoridades.El candidato propuesto por el oficialismo es Damián Loreti, un prestigioso abogado de la UBA que participó de la redacción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La lista kirchnerista cuenta, además, con el ex representante del Estado en el directorio de la empresa Papel Prensa, Eduardo Gallo y el ex subsecretario de Justicia porteño, Rodrigo Luchinsk.
Nacionales | "Hemos recibido un castigo inmerecido", dijo frente a la Legislatura provincial. Qué dijo de la Barrick.El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, ratificó hoy la política minera de la provincia, elogió a Néstor y Cristina Kirchner y repasó lo que consideró los logros de su gobierno, al inaugurar las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.Gioja, quien lleva adelante su tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo provincial, y había comparado a los ambientalistas con Hitler, volvió a defender hoy la actividad minera a cielo abierto. "Hemos recibido nuestro castigo inmerecido por nuestra decisión de desarrollar la nueva minería. Lo digo en voz alta, no vamos a aflojar en apoyar una actividad que le da trabajo a más de 68 mil personas y extiende sus beneficios directos a más de 250 mil personas que componen sus familias", manifestó.
Nacionales | El conductor de Radio 10 Baby Etchecopar volvió esta mañana a los estudios de Radio 10 para hablar con Oscar González Oro, anticipando lo que será su regreso a la radio.Baby se refirió al violento robo que sufrió en su casa de San Isidro junto a su familia el pasado 12 de marzo, y recordó a uno de sus hermanos que falleció luego de ser herido en la guerra de Malvinas.“Quería estar para decir gracias”, resumió Etchecopar, quien esta noche regresa vuelve a conducir “El Ángel de la Medianoche”, por Radio 10.
Nacionales | La Presidenta enviará un proyecto de ley para 'estatizar' el 51% de la empresa. Encuentro con gobernadores. Cayeron hoy 15% las acciones de YPF en Wall Street.El Gobierno dará esta semana un paso clave para controlar la principal empresa petrolera del país y quitarle el poder a la española Repsol (57%) y al Grupo Petersen. Cristina Fernández ultima un proyecto legislativo para alcanzar el 51% de las acciones de YPF, una medida que contaría con el aval de una parte de la oposición, pero podría provocar litigios en la Justicia intermacional.A su vez, la Presidenta tiene previsto un encuentro con gobernadores para el próximo jueves 12 de abril. Pero en Repsol creen que deben hablar con el Gobierno antes de esa fecha . Por eso, el titularde la compañía, Antonio Brufau, viajará a Buenos Aires esta misma semana, informó hoy el diario Clarín.
Nacionales | El martes 27 me fui del bar Harmony diciéndole a Víctor Hugo Morales que seguro se volvería a enojar cuando viera mi versión del tenso encuentro que mantuvimos para discutir la tapa de “El relator del relato”.VHM recapituló allí las “12 mentiras” que a su juicio deslicé en la nota y dijo esperar de mí una retractación con pedido de disculpas.Por lo visto, se enojó aún más de lo que esperaba: las mentiras recapituladas pasaron a ser 24.No voy a cuestionar la edición que hizo de la charla para salir bien parado. Soy editor de la revista que dirijo y no del programa que él conduce, donde puede cortar y pegar como le plazca. Es libre, por suerte.
Nacionales | El ex teniente coronel Aldo Rico, jefe de comandos durante la Guerra de Malvinas y actual concejal peronista en San Miguel, en el conurbano bonaerense, afirma que la Argentina debe tener en cuenta a los isleños si quiere recuperar las Malvinas y que, en el mejor de los casos, eso no ocurrirá en el corto plazo. Galería de fotos.“Nosotros decimos ‘Las Malvinas son argentinas’ y hasta los ingleses saben que son argentinas. Ellos son colonizadores y conocen bien cuáles son sus derechos y sus defectos. Pero, nos guste o no nos guste, en última instancia lo van a decidir los kelpers y no lo van a decidir en los próximos cincuenta años y no sé si en los próximos cien años”, sostiene.
Nacionales | Será a Plaza de Mayo por el Día del Trabajador. El inesperado apoyo de Luis Barrionuevo. Cuál será la fecha clave elegida.Con un enrarecido clima entre la relación de Hugo Moyano y el Ejecutivo como telón de fondo, el líder de la CGT parece dispuesto a marchar a Plaza de Mayo para celebrar el Día del Trabajador. Sin embargo, las premisas manifestadas apuntarían directo a remarcar las diferencias con el Gobierno.Según señala este mares el diario Clarín, el camionero parece dispuesto a convocar a los trabajadores el viernes 27 de abril. Según trascendió la fecha elegida, no sólo se debe a su cercanía con el 1º de mayo (martes), sino a conmemorar otra fecha especial. El 27 de abril de 1979 se realizó el primer paro general contra la dictadura militar, recuerda el matutino.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que la usurpación británica de las islas Malvinas "no empezó hace 30 años" sino que "es una historia que va a cumplir 180 años el año proximo", y remarcó que ir a la guerra en 1982 "no fue una decisión del pueblo argentino".
Nacionales | Fátima M. declaró en el juicio que investiga la desaparición de la joven tucumana y detalló el horror sufrido en su cautiverio. Qué dijo de los acusados.Dramático, conmovedor y revelador resultó la declaración que prestó la testigo protegida Fátima M ante el tribunal oral que juzga a trece imputados por el secuestro y posterior desaparición de Marita Verón. Durante su declaración, que era aguardada con mucha expectativa, no solo confirmó que mientras estuvo secuestrada en la casa de Daniela Milheim, ex esposa de Rubén La Chancha Ale, vio en dos oportunidades a Marita Verón, sino que también puso al descubierto cómo funcionaba en Tucumán la temida red de tratas de personas.
Nacionales | La agrupación K llenó de carteles el microcentro al tiempo que la empresa sumó reservas en Mendoza, donde le quitaron concesiones. Cuántos barriles suman y por qué es un descubrimiento inédito.Casi al mismo tiempo en que la agrupación kirchnerista La Cámpora empapeló las calles porteñas con afiches donde reclaman inversiones a las empresas petroleras, YPF informó sobre un importante hallazgo de crudo en Mendoza, la provincia que la semana pasada le quitó dos áreas concesionadas.Se trata de dos pozos de shale oil (crudo no convencional) en el sur provincial y otro convencional, que en conjunto aportan más de 750 barriles de petróleo por día.
Nacionales | Su abogado presentó a la Justicia un papel que sería de la docente con el mensaje: "Mi hermano me quiere matar".Daniel Sfeir, detenido por el crimen de su esposa, la maestra Silvia Prigent, cuyo cadáver con dos balazos en la cabeza fue hallado a principios de enero en un basural de Tigre, involucró a un hermano de la víctima en el homicidio.Fuentes judiciales informaron que el abogado de Sfeir, el penalista Rubén Jones, presentó ante la justicia un trozo de papel con una leyenda manuscrita: "Mi hermano me quiere matar". Esa esquela fue acompañada con una pericia caligráfica privada que sostiene que se trata de la letra de Prigent.La información fue confirmada a la agencia DyN por el abogado de la familia de la víctima, José Vera, y por el propio letrado defensor.
Nacionales | Exigió que el Ejecutivo porteño retome “en forma urgente” las negociaciones. Además, pidió retrotraer las tarifas.La Legislatura porteña instó al jefe de gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, que retome "en forma urgente" las negociaciones con el Poder Ejecutivo Nacional para avanzar en el traspaso del subte y las 33 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad.Además, le pidió retrotraer la tarifa del subte a $ 1.10 hasta tanto se concrete la transferencia y que remita al cuerpo legislativo el acuerdo que firmó con el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, el 3 de enero pasado.La Legislatura aprobó durante la noche dos declaraciones sobre tablas en las solicitaron a los gobiernos nacional y porteño que "en forma urgente" retomen las negociaciones.
Nacionales | El Ministro y Alessandra Minnicelli fueron absueltos en la causa que investigaba su nivel de vida. El fallo.La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó el sobreseimiento del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y de su esposa, la ex síndica general adjunta de la Nación Alessandra Minnicelli, por presunto enriquecimiento ilícito entre 2003 y 2007.La Sala IV de Casación rechazó la apelación de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas (FNIA) por considerar que el organismo no tiene competencia para intervenir en el expediente, informaron hoy a DyN fuentes judiciales.De Vido y Minnicelli fueron denunciados por el abogado Ricardo Monner Sans por presunto enriquecimiento ilícito tras una nota del desaparecido diario Crítica que daba cuenta de un nivel de vida de la pareja que no era compatible con los ingresos que tenían como funcionarios públicos.
Nacionales | Incidentes con la izquierda por ese bautismo en la facultad de Periodismo. La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se transformó en los últimos años en un escenario de homenajes con el premio Rodolfo Walsh a figuras K, como Hebe de Bonafini, o incluso aliados extranjeros, como el presidente venezolano Hugo Chávez. Lo último: bautizaron el nuevo edificio de la Facultad de Periodismo de la UNLP como "Néstor Kirchner".La sesión extraordinaria del Consejo Directivo de Periodismo, convocada para denominar edificio ubicado en 63 y Diagonal 113 -será inaugurado en abril- se desarrolló en medio de incidentes, informó el diario platense El Día. Cuando el Consejo Directivo comenzó a tratar el expediente, un grupo de militantes de izquierda comenzó a cantar en contra de la iniciativa. Los cánticos fueron subiendo de tono y fueron pasando primero a gritos, luego a insultos, hasta que terminaron con latas con pintura blanca arrojadas. También hubo golpes de puño.

Página 653 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com