Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Ya suman 10 las "saladitas" que venden mercadería de dudoso origen, duplicando la cantidad de hace cinco años. Los comerciantes de la zona reclaman mayor control. Se estima que realizan operaciones comerciales por casi $5 millones diarios en temporada alta. La Cámara Empresaria de Comercio y Servicios (Cameco) detectó mediante un relevamiento en la ciudad de Mar de Plata que los centros comerciales informales en esa ciudad ya suman 10, aunque cinco de ellos son "golondrina", es decir, se instalaron sólo por el verano.“Alquilan un local de 400 metros cuadrados y le ponen locales de 6 ó 7 metros, los subalquilan, y en la mayoría de los casos trabajan con productos de dudosa procedencia”, dijo Juan Antonio Gutiérrez, titular de la entidad.
Nacionales |
A 15 años de asesinato de Cabezas, los herederos del fallecido empresario tienen las propiedades inhibidas por la Justicia o en venta. A 15 años del asesinato de José Luis Cabezas, la sombra de Alfredo Yabrán sigue dando vueltas en San Isidro. En Martínez, una de las zonas más exclusivas de esa localidad bonaerense, el dueño del imperio más poderoso del menemismo tenía dos mansiones, que eran un reflejo de la opulencia.
Nacionales | La segunda víctima es una mujer que cayó mientras circulaba con su moto. Hay 300 evacuados en la provincia.Una mujer de 26 años se convirtió en la segunda víctima del fuerte temporal desatado en la provincia de Córdoba. De acuerdo a la reconstrucción, Noelia Vélez circulaba en su moto en plena tormenta cuenta chocó contra un árbol caído y golpeó su cabeza.La fuerte tormenta que azotó a Córdoba provocó 15 heridos y 300 evacuados. La primera víctima había sido Jorge Enrique Carrizo, de 46 años, que murió aplastado por la rama de un árbol que arrastró cables de alta tensión en el momento en que intentaba resguardarse de la lluvia.
Nacionales | Armando Mercado, ex de Alicia Kirchner, asumirá en Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El mensaje del Gobierno para las empresas. La otra designación.Esta vez su tarea no será electoral. Eso puede haber pensado Armando "Bombón" Mercado, excuñado de Néstor Kirchner, que el próximo 2 de febrero asumirá como director de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) en representación de Catamarca. Al cargo irá junto a Carlos Palacios, otro hombre conocido en la política de la provincia. El nombramiento se da inmerso en un conflicto entre el gobierno y familias que se oponen a la minería.Mercado es tío del ministro de Producción y Minería provincial y esposo de la gobernadora Lucía Corpacci, Ángel Mercado, según informó El Ancasti. Además, estuvo casado con la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Pero también fue uno de los principales armadores del kirchnerismo en Catamarca desde 2003. A Kirchner lo conoció antes que fuese intendente de Río Gallegos, por lo que era uno de sus hombres de mayor confianza.
Nacionales | De recusarse, la investigación en torno al ex SIDE pasaría a la jueza María Romilda Servini de Cubría.La investigación sobre una presunta red de proxenetismo, acusada de supuestos pagos de coimas al Gobierno de la Ciudad y a la Policía Federal, no quedaría en el juzgado de Norberto Oyarbide y terminaría en manos de la jueza federal María Servini de Cubría.Así lo adelantaron fuentes judiciales a DyN y señalaron que el traspaso será en los primeros días de febrero, cuando Oyarbide regrese de sus vacaciones en Punta Cana, República Dominicana, y retome sus actividades tras la feria judicial.Es la causa en la que el ex agente de la SIDE Raúl Martíns fue denunciado por su hija, Lorena Martins, como supuesto proxeneta con siete prostíbulos en la Capital Federal, así como de presuntamente dar dinero a las comisarías 19, 38 y 50 de la Policía Federal, a la Agencia Gubernamental de Control porteña y a la campaña de Mauricio Macri a la reelección en 2011.
Nacionales | Lo solicitó Oscar Lescano de Luz y Fuerza, al criticar los bloqueos del sindicato de Camioneros. Exigió un "congreso urgente" para marzo. Los posibles reemplazantes.El titular del gremio Luz y Fuerza y referente de los "Gordos" de la CGT, Oscar Lescano, criticó este martes con dureza al secretario adjunto de los Camioneros, Pablo Moyano, al sostener que "le falta el respeto" a los funcionarios y que "se le sale la cadena muy seguido".Asimismo, insistió en reclamar al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, que convoque "a un congreso urgente" para designar en marzo un nuevo líder para la central obrera.
Nacionales | A cinco meses del crimen, Carola Labrador es sospechosa de mantener conexiones con una banda de San Martín.A 150 días de la aparición sin vida de Candela Rodríguez, la Justicia vuelve a darle curso a una de las versiones más controvertidas del caso: comenzará a investigar la presunta relación de la madre de la víctima con una banda de narcos de San Martín, en una causa paralela que podría destapar el móvil de un asesinato que todavía está repleto de misterios y pistas que no cierran, y además analizará un pedido para apartar de la causa a la Policía Bonaerense.La muerte de la nena de 11 años, estrangulada y arrojada sin vida en un basural de Villa Tesei el 31 de agosto de 2011, alimentó una serie de interrogantes que todavía siguen sobrevolando el caso.
Nacionales | Ya son cinco las ciudades en donde el gremio cortó el acceso a los centros de distribución de Correo Argentino. Advierten que se quedarían "al menos tres días".Los afiliados al Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que bloqueaban esta mañana un centro de distribución de Correo Argentino en la localidad bonaerense de Monte Grande advirtieron que "están dispuestos a quedarse al menos tres días" en el lugar, adonde llegaron con "provisiones".
Nacionales | El gobierno nacional resolvió eliminar desde el martes los subsidios del 100% que regían para el valor de la tarifa de peaje que deben abonar los transportes automotores de pasajeros por rutas interjurisdiccionales, beneficio que estaba vigente desde 2004.Mediante la resolución 140/2012 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Organo de Control de Concesiones Viales dispuso que "en concordancia con las medidas instrumentadas a la fecha, se hace necesario la eliminación de los subsidios oportunamente instaurados por el Decreto 301/2004".
Nacionales | En una audiencia oral que se realizará a las 12:30, el juez de Garantías Ricardo Costa resolverá en los Tribunales de San Isidro la situación de Daniel Sfeir. El fiscal Iribarren solicitó el viernes la prisión preventiva.Luego de que el sábado fuera detenido un pai umbanda, empleado de Sfeir y acusado de ser el coautor del homicidio de la docente, la Justicia de San Isidro determinará si el esposo de la maestra Silvia Prigent continúa detenido.A las 12:30 de hoy, el juez de Garantías Ricardo Costa resolverá en una audiencia oral en los Tribunales de San Isidro la situación del viudo. La misma tiene lugar después de que el viernes pasado el fiscal de Tigre, Cosme Iribarren, solicitara su prisión preventiva.
Nacionales | El titular del gremio de Peones de Taxis admitió por Radio 10 que existen diferencias entre los integrantes de la central obrera por la postura que mantiene Hugo Moyano con el Poder Ejecutivo. "Hay algunas cuestiones que plantea que a lo mejor no representan al conjunto de la CGT", aseveró.El sindicalista, hombre cercano al titular de la CGT, intentó minimizar los últimos cruces mediáticos con funcionarios nacionales, y dijo que siempre hay tiempo para recurrir al diálogo."Es una posición que ha planteado el compañero Moyano. Hay alguna división porque hay compañeros que no están de acuerdo con enfrentarse al Gobierno. Pero siempre hay tiempo para poder reconciliar las partes, para acercar posiciones. El diálogo es fundamental en cualquier estrato de los seres humanos", expresó.
Nacionales | El vicepresidente Amado Boudou aseguró que para la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es tiempo "de gestión y trabajo" y no de "ingeniería electoral", al tiempo que reivindicó el rol de los jóvenes kirchneristas y criticó a los medios monopólicos por intentar "estigmatizarlos"."Para nosotros es tiempo de gestión y trabajo, aún en momentos difíciles para su salud o de su vida, como le tocó pasar a la Presidenta, estamos poniendo todo en los temas de gestión", dijo Boudou en declaraciones formuladas a Radio 10.Boudou asumió que existe desde los medios monopólicos "una fuerte operación política para intentar correr el eje que tiene el gobierno en la gestión y el trabajo y ponerlo en estigmatizar a los sectores jóvenes del kirchnerismo, cuando antes afirmaban que debía haber renovación en la política".En ese marco, el vicepresidente afirmó que "siempre hay un cerco mediático sobre el Frente para la Victoria, se da a nuestro espacio político un tratamiento diferente de que se da al resto, porque los medios monopólicos quieren marcar la agenda".
Nacionales |
La Presidenta partió ayer rumbo a Río Gallegos, junto con su familia, con destino final en la localidad de el Calafate, en donde se prevé que pase el fin de semana sin agenda oficial. La mandataria viajó sobre la media tarde junto con sus hijos Florencia y Máximo, y su nuera María Rocío García, se informó
oficialmente.
Nacionales | El gremio volverá este mediodía a la cartera laboral continuar con las negociaciones para reincorporar a 200 trabajadores despedidos en Chubut. El miércoles el secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, afirmó que "no se llegó a un acuerdo" con las empresas Camuzzi y Correos del Sur.
Moyano sostuvo que "si no hay una solución definitiva, habrá movilizaciones al Ministerio de Trabajo, la embajada italiana y la Plaza de Mayo".
El gremialista dijo que la reunión de hoy "será la última porque la situación ya no da para más; no se puede más venir todos los días al Ministerio" y adelantó que "si no se produjera la reincorporación de todos los despedidos, el lunes se comenzaría con las medidas anunciadas"."Seguimos con el paro en todas las plantas y se puede extender a nivel nacional, posiblemente el viernes, de no haber acuerdo", aseveró Moyano a la prensa en las puertas del Ministerio, luego de aclarar que "no apretamos ni extorsionamos sino denunciamos que hubieron 200 despidos y una feroz represión".
Nacionales | Al menos diez mil personas se manifestaron frente a la Casa de Gobierno de La Rioja para expresar su rechazo a la exploración y explotación minera a cielo abierto en la zona de Famatina, y reclamaron que si el proyecto se mantiene vigente deberá renunciar el gobernador justicialista Luis Beder Herrera.
"Si no se va (la empresa canadiense) Osisko Mining Corp, se tiene que ir Beder Herrera", expresó Lucía Ávila, integrante de la Asamblea de la capital riojana, una de las oradoras que tuvo el acto masivo realizado en la céntrica Plaza 25 de Mayo. La manifestación acompañó en ese momento, con gritos y aplausos, el pedido de renuncia del mandatario provincial, quien avaló el emprendimiento minero en Famatina y ayer se reunió en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Página 668 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com