Anualmente los costos en todos en servicios públicos, en este caso los tributos municipales no quedaron atrás de los incrementos y llegan hasta un 60 por ciento. Es que incluso en la sesión especial que se trató en el Concejo Deliberante donde se establecieron aumentos en todos los rubros y se dictaminaron porcentajes específicos, en los impuestos municipales van del 27% al 60%.
Como cada año los tributos municipales volvieron a aumentar entre un 27 y un 60 por ciento. En este contexto, se pudo establecer que en los barrios periféricos el aumento del impuesto inmobiliario (INM) subió un 30 por ciento; el de barrido y recolección (CSP) se incrementó hasta un 27 por ciento y las patentes llegaron hasta un 60%.
Los costos de los impuestos aumentaron notablemente en el caso del inmobiliario pasó de costar $18,03 en el 2015 a $23,44 este año, en porcentaje a un 30 por ciento más y en dinero equivale $5,41 más. En cuanto al barrido y recolección el monto pasó de $60 a $76,18, lo que equivale un 27 por ciento más y $16,18 más.
El tributo que más subió es el de la patente de los automóviles que supera el 60 por ciento, ente caso los contribuyentes que deberán hacer frente a esos incrementos son los que no se sumen al pago anual anticipado que prevé descuentos de entre un 10 y un 20 por ciento en las diversas delegaciones municipales.
Lo cierto es que nuevamente los costos de las contribuciones aumentaron pero el servicio, así lo advierten los vecinos de diversos barrios de la ciudad es deficiente en lo que tiene que ver con el servicio de barrido y recolección. En algunas zonas mencionaron que hay veces que pasan más de una semana con gran acumulación de residuos en las esquinas porque el recolector no pasa por la zona.
Además en la mayoría de los barrios afirmaron que el personal de barrido no está realizando limpieza en las calles de la ciudad e incluso denuncian que en las aledañas a las avenidas o incluso en el mismo microcentro hay montículos de tierra y que a veces el mismo personal municipal los tira en los desagües y bocacalles. La realidad es que los impuestos cada vez son más caros y el servicio empeora cada vez más a causa de la falta de acciones del Municipio que dice estar trabajando, principalmente en las cuestiones de barrido y recolección pero las denuncias de los vecinos continúan y en un 80 por ciento tienen que ver con residuos en las calles y la falta de barrido. Además de fallas en el alumbrado público.s
EL BARRIDO Y RECOLECCIÓN AUMENTÓ 27 POR CIENTO Y EL 80 POR CIENTO DE LAS DENUNCIAS SON POR MAL SERVICIO.
La queja de los vecinos es que no ven acompañado de los incrementos, un mejor servicio. En recolección de residuos.
Reclaman basural en el barrio San Martín
En el marco de los trabajos que prevén el cierre total del pavimento en la malla urbana del barrio San Martín, obreros de la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Corrientes realizaron la pavimentación de Pasaje Sáenz, entre Lamadrid y Madariaga. El trabajo específico se enmarca en la readecuación de los niveles dependiente de la calle Lamadrid, entre Héroes Civiles y Blas Parera ubicadas en el corazón del barrio San Martín que tendrá más calles asfaltadas.
Los vecinos del barrio San Martín volvieron a reclamar por la cantidad de residuos que durante días permanecen aflorando en la esquina de las calles Gobernador Castillo y Necochea. Es que según mencionaron, el recolector de residuos pasa a veces una vez por semana y esto dificulta la limpieza en la zona.
El malestar surge ya que afirman que si bien sacan los residuos en horario, el camión recolector no pasa por el barrio San Martín y sólo lo hace una vez por semana por lo que el olor es nauseabundo. Además admiten que con las reiteradas lluvias y la humedad es muy infeccioso y el olor es insoportable.
Por ello, solicitan que el recolector pase al menos una vez al día, tal como lo hace en otros barrios de la ciudad.
EL RECOLECTOR PASA POCO.
Jueves, 14 de enero de 2016