Formosa confirmó 74 pacientes con el mal. En Buenos Aires, son 20 y aseguran que se estaría ante una nueva epidemia. Corrientes y Misiones confirmaron 7 casos cada una.
Los casos de dengue confirmados en Argentina superan holgadamente la barrera del primer centenar. Este dato se desprende de la sumatoria de pacientes que padecen el mal en distintas provincias del país. Ayer por la tarde, el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa confirmó que son 74 las personas infectadas con este virus, todos de origen autóctono.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó que son 20 casos de dengue “no autóctonos”. “Tenemos alrededor de 20 casos de dengue no autóctono en la Provincia, es decir, personas que viajaron a las zonas de brote y que regresaron con el virus”, afirmó la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, a través de un comunicado.
En el texto se informó que como el mosquito transmisor está presente en toda la provincia, se incrementan las posibilidades de contagio.
“El riesgo de una epidemia de dengue existe porque en la provincia de Buenos Aires se conjugan dos situaciones: por un lado, se han registrado casos no autóctonos y, por otro, se ha constatado la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad (Aedes aegypti) en todo el territorio de la provincia”, indicó.
En tanto que en la provincia de Catamarca, son dos los casos confirmados, según informó el director de Asistencia Primaria de la Salud, Fabián Sosa Estani, indicó que los casos fueron “importados” desde Formosa y que los pacientes se encuentran “estables y compensados clínicamente en la sala de aislamiento del hospital San Juan Bautista”.
En tanto que en las provincias de Misiones y Corrientes se registran como confirmados, siete casos respectivamente. En ambos casos, la cifra fue confirmada por los ministros de Salud, no obstante se analizan un número importante de casos sospechosos.
Muerte en Foz de Iguazú
Una joven de 27 años murió el martes en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, donde residía, víctima del dengue hemorrágico, informaron fuentes de esa localidad al confirmar que es el primer caso fatal por esa enfermedad en la ciudad de Iguazú, Misiones.
Renata Gaudencio, agente penitenciaria, se encontraba internada en el Hospital Ministro Costa Cavalcanti y ayer su cuadro se agravó, por lo que fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva donde murió a las 19 víctima de dengue, publicaron los portales brasileños CGN y ClickFoz.
Foz está en situación de alerta por causa del dengue, donde el año pasado fallecieron tres personas por la misma enfermedad.
Jueves, 14 de enero de 2016