Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Cardozo se reunió con directivos nacionales
Buscan avanzar en Salud Mental y en la Cobertura Universal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 31 de julio de 2019

La directora Nacional de Salud Familiar y Comunitaria, Sandra Fraifer, y el director Nacional de Salud Mental, Luciano Grasso, llegaron a la provincia para coordinador acciones junto a los equipos locales de las respectivas áreas. En este marco, el titular de la cartera sanitaria provincial, los recibió en su despacho para continuar avanzando en las respectivas propuestas.




El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se reunió con la directora Nacional de Salud Familiar y Comunitaria Sandra Fraifer y al director Nacional de Salud Mental, Luciano Grasso. Con quienes avanzaron por un lado en el proceso de atención y admisión de pacientes con patologías de Salud Mental y por otro sobre el avance la Cobertura Universal de Salud que se viene implementando en la provincia.

En la ocasión, estuvieron presente la directora General de Atención Primaria de la Salud (APS) y responsable de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en Corrientes, Alicia Pereira; la directora de Salud Mental, Graciela Pianalto, y la integrante del equipo técnico de APS Paola Paparoni.

"Los Directores Nacionales estuvieron con nosotros trabajando durante una jornada con las áreas respectivas y siguiendo las indicaciones del Gobernador Gustavo Valdés, hemos avanzado en dos aspectos muy importantes. Por un lado, la propuesta de que podamos ser una de las provincias que prospera en el proceso de trasformación de Salud Mental, y por otro continuar fortaleciendo la Cobertura Universal de Salud en Corrientes", precisó el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo.

Explicó que: "Estamos trabajando para que el hospital Eugenio Ramírez de San Luís del Palmar, que es monovalente se transforme, para que la atención de las patologías de salud mental en urgencias pasen a hacerse en el hospital general. También se está trabajando en otros centros asistidos, en proyectos habitacionales lo que llamamos las casas protegidas, que brindan contención a los pacientes y para desarrollar allí los talleres que forman parte del tratamiento de los pacientes crónicos, sobre todo en adicciones".

En este marco, se vienen desarrollando distintas jornadas en San Luis del Palmar. Recientemente, se realizó una capacitación destinada al personal profesional y no profesional del hospital General Valenzuela, y se trató sobre actualización y atención en las urgencias en salud mental y sobre cómo un hospital general puede dar respuesta a las distintas situaciones de emergencia que aparecen en este campo.

"Esto también se da en el marco de que la salud mental es parte de la salud integral, y sirve para que todo el equipo del hospital cuente con las herramientas para recibir esa demanda", remarcó.

"Por otro lado, trabajamos en lo que es la Cobertura Universal de la Salud, se han visitado los distintos CAPS, nos han manifestado que Corrientes es una de las provincias que más avanzada está en este tema. También nos han anunciado un nuevo desembolso para poder mejorar lo que se refiere a recursos humanos integrantes de los equipos nucleares, que son los agentes que realizan las visitas diarias a los vecinos en sus hogares y equipos ampliados que comprenden a distintas especialidades", precisó el Ministro Ricardo Cardozo al referirse a los dialogado con la directora Nacional de Salud Familiar y Comunitaria Sandra Fraifer

Por último, adelantó que "vamos a continuar trabajando de manera articulada con la Nación, próximamente vamos a estar firmando un convenio sobre contextos de encierro, con el que trabajaremos de manera articulada con otros ministerios, como es el de Justicia y eso va a favorecer los programas para la atención de los pacientes que se hallan en este contexto".

...................................................

AVANCES PARA LA REGIÓN

El Hospital de Bella Vista contará con una Unidad de Terapia Intensiva

El director del centro de salud "El Salvador", Juan Cruz Bruzzo, dijo que se encuentran prácticamente finalizadas las obras en la terapia intensiva. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó la inversión que realiza el Gobierno de Corrientes en mejoras para este hospital.

Con una inversión de 5 millones de pesos está prácticamente terminada la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Bella Vista "El Salvador", que permitirá brindar un nuevo servicio a las personas que viven en esta ciudad pero también a otras cercanas. La misma cuenta con cuatro camas y todo el equipo que requiere este sector, además de recurso humano capacitado para brindar atención de calidad a los correntinos que habitan esa zona.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, destacó: "La inversión que realiza el Gobierno provincial en mejoras para este hospital que tiene un crecimiento exponencial, es muy importante. Se renovó el servicio de pediatría con comodidades y pensado sobre todo en el bienestar de los niños que son atendidos allí por excelentes profesionales. Del mismo modo las obras de la Unidad de Terapia intensiva, que próximamente van a ser inauguradas por el Gobernador Gustavo Valdés, con la instalación de gases medicinales y las habitaciones de arancelamiento que lleva adelante la propia institución".

"Por primera vez el hospital de Bella Vista contará con una terapia equipada con todos los aparatos indispensables en este servicio como así también camas ortopédicas. Estamos muy contentos porque brindará atención a esta zona de la provincia. También permite re categorizar al hospital ya que se suma a otras atenciones que ya veníamos realizando como tomografía, resonancia, mamografía, eco doppler, entre otros", precisó el director del hospital "El Salvador", Juan Cruz Bruzzo.

"Es un gran logro contar con la terapia, ya que permite ayudar a descomprimir las atenciones en capital. Tenemos un equipo que está armado para trabajar en este servicio, recientemente se contrató un terapista y también trabajarán médicos que tienen vínculos con la terapia como ser clínicos y cardiólogos con experiencia", sostuvo Bruzzo.

La terapia contará con cuatro camas equipadas con los correspondientes gases y monitores. "Con ello, podemos atender las patologías que se dan en el hospital y evitar las derivaciones, sí hay casos grave de traumatismo de cráneo sí se deberá derivar al hospital Escuela donde hay especialistas y una unidad preparada para atender estos casos", indicó.

Esta nueva unidad, está ubicada en el área donde estaba Kinesiología y que fue trasladada. En este espacio se realizaron refacciones, "hay un box de enfermería, un pre ingreso de familiares y una sala de gases alejado de la sala de máquinas pero conectados". "Se invirtió 5 millones de pesos, monto similar al que se destinó para la obra anterior", dijo.

Por otra parte, el director del hospital recordó que "la parte de Pediatría se refaccionó completamente gracias al Ministerio de Salud, hay techos nuevos y habitaciones nuevas decoradas acorde a internaciones amigables para el mejor pasar de los niños". "Está comprobado que este tipo de atención acorta los días de internación, además tenemos box de enfermería y una neonatología con tres incubadoras. Son nueve habitaciones en total y una sala de primeros auxilios dentro del área de Pediatría", comentó.

"Una obra que ya está en utilización es la maternidad con ocho habitaciones. Necesitábamos una maternidad acorde con el progreso del hospital que dio un giro de 180 grados, tanto en la dinámica estética del hospital como en los servicios.

A la vez, precisó que brindan entre 3 mil y 3.500 atenciones en Emergencia y entre 3 mil y 4 mil en consultorios externos. A parte de las atenciones básicas como ser clínica médica, cirugía, pediatría y ginecología, también hay cardiología, urología, gabinete integral de psiquiatría y pedagogía, este último al servicio de madres y maestras.

Cabe destacar que este hospital brinda también atenciones a vecinos de 3 de Abril, 9 de Julio, por la Maternidad a San Roque, Chavarría, entre otros. "Sostenemos que de hospital de cabecera ahora seremos hospital regional", sostuvo Bruzzo.


Miércoles, 31 de julio de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com