Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Congreso nacional
Los legisladores de Monzó se despegan del gobierno y condenan el golpe en Bolivia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de noviembre de 2019

En un nuevo gesto para despegarse de Mauricio Macri, el entorno de Emilio Monzó salió a condenar el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, a contramano de la posición oficial del presidente y el canciller Jorge Faurie.



Un grupo de legisladores bonaerenses que responde al presidente de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en el que repudia "terminantemente el golpe de Estado producido en Bolivia por el ejército, la policía y organizaciones civiles contra el presidente Evo Morales, quien ejercía el mando del país bajo las reglas de la Constitución".

El monzoísmo se suma a la Unión Cívica Radical y al diputado Daniel Lipovetsky, los sectores del oficialismo que hablaron de golpe de Estado sin tener en cuenta la posición promovida de Faurie, que habla de "transición".

La postura de los legisladores que responden a Monzó también marca una clara diferencia con el gobierno de María Eugenia Vidal, donde hay un silencio total sobre la crisis en Bolivia. LPO consultó a distintas fuentes del entorno de la gobernadora y todas esquivaron dar un pronunciamiento oficial. No se espera que Vidal se refiera al tema.

El comunicado sobre el golpe en Bolivia lleva la firma de los senadores bonaerenses Gabriel Monzó, Marcelo Pacífico, Eduardo Schiavo y Ana Laura Geloso, que se desmarcaron del resto del bloque oficialista. Mientras que el diputado provincial Marcelo Daletto también tomó una postura similar con un posteo en sus redes sociales.

La nota tiene un mensaje directo a Macri. "La destitución de Morales es lisa y llanamente un golpe a la democracia que debe ser repudiado por todos los actores políticos de la región elegidos por la voluntad popular, que deben proteger a las democracias en los países de Latinoamérica, sobre los que se cierne un oscuro historial de gobiernos de facto", indica.

En la continuidad del mensaje al gobierno de Macri, los monzoístas plantearon que "el golpe de Estado en Bolivia no puede, ni debe, ser interpretado desde la posición ideológica favorable o crítica hacia el gobierno del presidente Evo Morales". Y agregaron que las sospechas de fraude "pueden explicar los acontecimientos, pero jamás justificar el golpe de Estado".

"Toda vez que las Fuerzas Armadas toman intervención en la vida democrática de un país interrumpiendo el mandato constitucional de un Presidente debe tomarse el hecho como un golpe de Estado y debe condenarse más allá de las ideologías", completaron.

El despegue del monzoísmo bonaerense se da en medio de las urgentes negociaciones en la Cámara de Diputados de la Nación para evitar que el interbloque de Cambiemos se parta en la sesión especial convocada por el kirchnerismo para condenar el golpe en Bolivia. Habrá que esperar qué postura toman los diputados cercanos a Monzó, que la semana pasada ya dieron muestras de rebeldía.


Jueves, 14 de noviembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com