Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Tragedia
Matanza en una escuela primaria en Minneapolis: confirman que hay dos chicos muertos y el atacante se suicidó
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de agosto de 2025

Unas 17 personas, entre ellas 14 niños, resultaron heridas. Ocurrió durante una misa escolar matutina. El tirador disparó desde las ventanas, armado con un rifle, una escopeta y una pistola.


Dos niños de 8 y 10 años fueron asesinados a tiros este miércoles cuando un joven armado disparó a través de las ventanas de una iglesia en la Escuela Católica de la Anunciación en Minneapolis y alcanzó a varios de los que rezaban en el lugar. El atacante, aparentemente un ex alumno de la institución, se mató en el lugar.

Otras 17 personas, incluidos 14 niños, resultaron heridos durante la misa que marcaba la primera semana de clases. Dos niños se encuentran en estado crítico, dijo el jefe de policía de Minneapolis, Brian O´Hara.

El FBI está investigando el ataque como un acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra católicos, dijo Kash Patel, directora de la agencia, en un comunicado en las redes sociales.

La pesadilla comenzó justo antes de las 8.30 de la mañana cuando el atacante se acercó al costado del edificio y disparó a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños y otros fieles sentados en los bancos.

El asesino portaba tres armas: un rifle, una escopeta y dos pistolas. Disparó docenas de rondas, dijo el jefe policial, y lo calificó como un "acto deliberado de violencia cobarde contra niños inocentes y otras personas que rezaban".

Niños con sus padres, tras el tiroteo. Foto: APNiños con sus padres, tras el tiroteo. Foto: AP
Los investigadores identificaron al atacante como Robin Westman, de 23 años, quien se cree que era un ex alumno de la escuela, según un funcionario policial con conocimiento de la investigación. La madre del sospechoso había trabajado en el lugar y ahora estaba jubilada, dijo el funcionario.

Las cuentas de redes sociales del sospechoso contienen videos de artículos periodísticos que describen el asesinato de niños y un dibujo del santuario de la Iglesia de la Anunciación. Los videos también muestran armas, balas y lo que parecen ser artefactos explosivos garabateados con lenguaje violento.

No se sabe dónde el atacante pudo haber conseguido su arsenal, pero podría haberlo comprado legalmente sin problemas. La estadounidense es la sociedad más armada del mundo, con más de un arma por habitante.

Según los registros judiciales, la madre de Robin Westman, Mary Grace Westman, presentó una petición para cambiar el nombre de su hijo en noviembre de 2019, informó The New York Times. Un juez concedió la petición en enero de 2020 y escribió en una orden que oficializaba el cambio de nombre: "La niña menor se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación". En ese momento, Robin Westman tenía 17 años.

Ellie Mertens, de 25 años, ministra de jóvenes en la iglesia, dijo que estaba sentada con niños en los bancos cuando las balas comenzaron a atravesar las ventanas. El ataque duró unos 2 minutos, dijo. "Estaba a solo unos metros de esta ventana donde estaba", dijo Mertens en una entrevista. "El banco me salvó la vida".

El jefe O'Hara dijo que al menos dos puertas de la iglesia habían sido bloqueadas desde el exterior. El tirador también disparó una escopeta y una pistola, dijo.

“No se puede describir con palabras la gravedad, la tragedia ni el dolor absoluto de esta situación”, dijo el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey. “Hay familias con un hijo fallecido”, se lamentó.

“Este acto deliberado de violencia es simplemente una muestra de crueldad incomprensible”, agregó el alcalde.

El presidente Donald Trump ordenó que todas las banderas estadounidenses en los edificios públicos ondeen a media asta hasta el atardecer del domingo en honor a las víctimas, según una proclamación publicada por la Casa Blanca.

Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos. Foto: AP Ambulancias y bomberos en el lugar de los hechos. Foto: AP
El papa León XIV expresó "sus más sinceras condolencias y la seguridad de la cercanía espiritual a todos los afectados por esta terrible tragedia, especialmente a las familias que ahora lloran la pérdida de un hijo", según el sitio de noticias del Vaticano. También ofreció en el telegrama una bendición papal a la gente de Minneapolis.

Expertos en seguridad señalaron que el ataque parecía haber sido planeado con “inteligencia previa al ataque”. El asesino aparentemente sabía que los alumnos irían a la iglesia a esa hora y que no estarían en la escuela. Los detalles mostraron un plan que parecía “un trabajo de largo tiempo con intenciones terribles”, dijo el analista John Miller a la CNN.

Los ataques en escuelas e iglesias de Estados Unidos se han convertido en noticias cada vez más frecuentes. El más sangriento ocurrió en 2012 en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, donde un joven armado asesinó a 20 niños y seis adultos, convirtiéndose en una de las masacres escolares más letales de la historia del país. Este hecho desencadenó un intenso debate nacional sobre el control de armas y la seguridad en los centros educativos.

Un patrullero bloquea el acceso a la escuela. Foto: APUn patrullero bloquea el acceso a la escuela. Foto: AP
En el caso de las iglesias, uno de los ataques más trágicos fue el de Charleston, Carolina del Sur, en 2015, cuando un supremacista blanco abrió fuego durante un estudio bíblico en la iglesia metodista episcopal Emanuel, una de las congregaciones afroamericanas más antiguas del sur de Estados Unidos. Allí murieron nueve feligreses, incluido el pastor, lo que reveló la persistencia de la violencia racista y religiosa en espacios de culto. Años más tarde, en 2017, otro ataque impactó en la iglesia baptista de Sutherland Springs, Texas, donde un hombre armado mató a 26 personas, desde niños hasta ancianos.

Más recientemente, en 2022, un tirador asesinó a 19 niños y dos maestras en la primaria Robb de Uvalde, Texas, reavivando el dolor por Sandy Hook una década después.

Padres y alumnos afuera del colegio. Foto: APPadres y alumnos afuera del colegio. Foto: AP
El comienzo de clases este año fue tenso en el país porque, más allá del ataque de Minneapolis, universidades de todo Estados Unidos han visto una ola de denuncias de atacantes en los últimos días que resultaron ser falsas.

La semana pasada hubo informes falsos de tiradores activos que empuñaban rifles de asalto en el campus de la Universidad de Villanova en Pennsylvania y en la Universidad de Tennessee en Chattanooga. Seis universidades tuvieron informes de tiradores activos el lunes; todos resultaron ser infundados.


Miércoles, 27 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com