Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Seguridad vial
Transporte podría suspender los micros de doble piso para las rutas nacionales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de febrero de 2020

Debido a la gran cantidad de accidentes involucrando a micros de doble piso y ante la falta de medidas adoptadas en materia de seguridad vial en los últimos años, desde el Ministerio de Transporte (MT) se determinará la continuidad de dichas unidades en las rutas nacionales. Se emitieron 3 resoluciones para tomar definiciones para mejorar el servicio y la seguridad de los pasajeros en todo el país.



Puntos más importantes:

- El MT evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso.

- Elevará un informe al respecto en los próximos 60 días.

- El MT creará una Comisión de Evaluación de la Jornada de trabajo en el servicio de transporte automotor.

- Por medio de la CNRT se profundizará el sistema de controles, evaluando las penalidades y sanciones previstas en los casos de incumplimiento a los descansos de los conductores.

Desarrollo de las resoluciones:

-El MT solicita al Secretario de Gestión de Transporte “iniciar un procedimiento tendiente a determinar la conveniencia, perjuicios, riesgos y viabilidad, entre otras circunstancias, de las unidades de ómnibus doble piso destinadas al transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional.”

Dicha Secretaría de Gestión tendrá 60 días para elevar un informe al ministro Meoni con las medidas recomendadas a adoptar para determinar la conveniencia de la continuidad de los micros de este tipo para larga distancia.

- El MT resuelve la creación de la Comisión de Evaluación de Jornada de Trabajo del servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades, con la participación de un miembro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un representante de la CNRT y otro de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo.

A la vez que se invitará a “las Cámaras del Sector, empresas, operadores, y/o personas físicas o jurídicas de servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional, a participar en las jornadas de evaluación que sean convocadas por la Comisión”.

La Comisión tendrá una vigencia de 6 meses prorrogable por igual término por única vez tras lo cual elevará los resultados de sus actividades y recomendaciones al MT.

- Requiere a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) “profundizar los sistemas de controles del servicio de transporte automotor de pasajeros de carácter interjurisdiccional a fin de promover mayor seguridad, calidad y eficiencia en el servicio, así como evaluar el sistema de penalidades vigentes, aumentando, en caso de considerarlo, las sanciones previstas para los casos de incumplimiento al régimen de descanso de los conductores”.

- Por último, exige a CNRT la presentación de una propuesta de implementación de “sistemas de control tecnológicos de la jornada de trabajo y posta de relevo en reemplazo de los sistemas de control actualmente vigentes para el servicio de transporte automotor de pasajeros en sus diversas modalidades”.


Viernes, 7 de febrero de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com