Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
El próximo miércoles 25 se inaugurará el puerto de Ituzaingó
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de junio de 2025

La información fue confirmada en exclusiva por el ministro de Producción, Claudio Anselmo. Destacó que se trata de “una oportunidad para mostrar el presente y el futuro del sector forestoindustrial correntino”.

Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1° Expo Foresto Industrial de Corrientes, un encuentro que reunirá a las principales empresas y actores del sector. En la antesala de la exposición, el miércoles 25 de junio a las 14:30, se inaugurará oficialmente el puerto de Ituzaingó, una obra importante para la matriz logística de la región.

Asimismo, la Expo Foresto Industrial reunirá a empresas proveedoras de servicios, fabricantes de maquinaria, aserraderos, industrias de remanufactura, generación de energía y otros eslabones clave de la cadena forestal. Además de los stands estáticos, habrá demostraciones dinámicas de maquinaria en funcionamiento. “Vamos a tener cosechadoras, equipos de carga, plantación y motosierras en plena acción, gracias a que el predio cuenta con forestaciones activas de pino y eucaliptus”, explicó Anselmo.

El viernes 27 se realizará una jornada técnica con paneles y disertaciones sobre genética, silvicultura, cosecha, reforestación, uso de drones y aprovechamiento de resinas. Corrientes, recordó el ministro, es la primera productora nacional de resina de pino, y ya exporta productos industriales como colofonia y trementina.

Puerto de Ituzaingó
El nuevo puerto de Ituzaingó será inaugurado el día previo a la Expo. Según Anselmo, se trata de “una obra de infraestructura estratégica que permitirá reducir costos logísticos y potenciar la competitividad del sector”.

Características técnicas del muelle - Fuente: JCR

Ubicación: Ituzaingó Corrientes (Argentina)
Comitente: S.U.E.P Sub Unidad Ejecutora de proyecto- Provincia de Corrientes
300 metros de muelle
33.700 m3 de terraplenes
8.700 m3 de hormigón armado
De acuerdo a la información brindada por JCR, la construcción del muelle del nuevo Puerto de Ituzaingó sería el único puerto de la provincia sobre el Alto Paraná y, sumado al Parque Industrial, no sólo daría a los productores de la región la posibilidad de comercializar vía fluvial, sino que también se puede dar valor agregado a los productos de la zona en dicho parque.

La web también indicó que otra de las ventajas es la posibilidad de ensamblar este proyecto con líneas férreas como las del tren Urquiza y contará con un muelle multipropósito con patios de carga, depósito de 2.000 metros cuadrados, instalaciones auxiliares y de recepción de cargas.

"Es un muelle transparente sobre pilotes de cerrado en su parte posterior por un tablestacado", señalaron. De esta manera se presenta como una continuación de la explanada que se ejecuta en tierra firme luego de rellenar y nivelar el terreno.

Ficha Técnica

Longitud: 1100 mts
Hormigón armado: 15.890 m3
Tablestacado: 3.132,50 m2
Protección de costa con enrrocado: 14.291,20 m3
Fabricación de premoldeados: 2.450 m3
Hormigonado in situ: 4.500 m3
Terraplenes: 33.700 m3
Movimiento de suelos: 118.200 m3
Relleno con refluado: 27.317,50 m3
Pilotaje diámetro 0.7 y 0.8 m: 4.300 ml
Montaje de pre moldeados: 1.799 un
Excavación de suelos con máquinas: 386.012 m3


En este sentido, señaló: “Hoy la producción forestal del norte correntino se traslada por camión a puertos lejanos. Con esta terminal multimodal, se podrá operar con cargas a granel e incluso ya se proyecta una conexión ferroviaria con Virasoro”, adelantó.

La inauguración incluirá también el pórtico de acceso al Parque Industrial y la presentación formal de la brigada de bomberos forestales, que ya opera en el predio con tareas de prevención y control de incendios.

El titular de Producción destacó que Corrientes cuenta con más de 500.000 hectáreas forestadas, con un 70% de pino y 30% de eucaliptus. El sector ya genera exportaciones por más de 70 millones de dólares anuales, y podría convertirse en el principal rubro exportador de la provincia.

“Hoy el sector forestal ya no es un potencial: es una realidad económica, productiva y exportadora para Corrientes y el país”, afirmó Anselmo.

Agenda y ronda de negocios
El sábado 28, en el cierre de la Expo, se llevará adelante una ronda de negocios organizada por el Ministerio de Producción junto a la Federación Económica de Corrientes y CAME, con el objetivo de conectar empresas proveedoras, industriales y potenciales compradores.

Miércoles 25 de junio desde las 14:30 horas

Inauguración oficial del Puerto de Ituzaingó, pórtico del Parque Industrial y base de brigadas forestales.
Jueves 26 al sábado 28 de junio

1º Expo Foresto Industrial de Corrientes
Parque Industrial de Ituzaingó

Exposición de empresas y maquinarias
Demostraciones dinámicas
Jornada técnica (viernes)
Ronda de negocios (sábado)


Martes, 10 de junio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com