Alejandro criticó al mendocino Aldo Parodi, quien solicitó una autopsia para investigar si el cuerpo de Oliveras tenía sustancias prohibidas.
"Es una locura que se tome en serio a este señor", aseguró.
Después de la denuncia que presentó ante la Justicia el fisiculturista mendocino Aldo Parodi para solicitar una autopsia y frenar la cremación del cuerpo de Alejandra "Locomotora" Oliveras para determinar así si había ingerido sustancias prohibidas, la familia de la excampeona mundial de boxeo salió a cruzarlo y a desacreditarlo. "Es mucha la falta de respeto la que tiene ese señor", dijo Alejandro Zabala, uno de los hijos.
"Si quiere cinco minutos de fama, que vaya por otro camino. Es una persona que salió de la nada y que nada tiene que ver con ella. Esto es muy invasivo, que piense antes de hacer una denuncia así contra deportistas", expresó uno de los hijos de "Locomotora" por A24.
Alejandro sostuvo que "es una locura que se tome en serio" a Aldo Parodi con la presentación que hizo ante la Justicia, exigiendo que se examine el cuerpo de Oliveras para verificar si había tomado anabólicos u otras sustancias perjudiciales para la salud durante la práctica deportiva.
"Este señor también hizo denuncias contra jugadores de River y Boca. Es una locura", señaló.
Lo concreto es que la Justicia hizo lugar a la presentación de Parodi y quedó frenada la cremación del cuerpo de Oliveras que estaba previsto para mañana jueves, en el Cementerio Municipal de Santa Fe.
"Jamás imaginamos vivir algo así. Con la salud que tenía nuestra mamá, pensábamos que teníamos 30 ó 40 años más junto a ella", declaró Alejandro Zabala.
Los hijos de "Locomotora" Oliveras son acompañados por el abogado Luis Hilbert en el tema judicial que hizo frenar la cremación del cuerpo de la exboxeadora.
El velorio de "Locomotora" Oliveras en la Legislatura de Santa Fe.El velorio de "Locomotora" Oliveras en la Legislatura de Santa Fe.
"Se está tomando la situación con mucho respeto. La denuncia de este señor no tiene sustento, a nosotros nos cayó muy mal todo esto. El abogado está tomando cartas en el asunto para que se resuelva todo lo más rápido posible", agregó.
Alejandro reiteró que la familia tomó la presentación de Parodi como "muy invasiva". "Necesitamos que se deje de joder, es una falta de respeto hacia nosotros y hacia mi mamá", dijo el joven, recordando a la excampeona del mundo de boxeo, que murió el último lunes a los 47 años.
La denuncia del mendocino Parodi cayó mientras la familia estaba velando a "Locomotora" Oliveras en la ciudad de Santa Fe. La Justicia provincial investigará la presentación, mientras que los médicos se encontraban a la espera de los resultados de la autopsia de la exboxeadora.
"La familia y su entorno decidió velozmente que se haga la cremación. Queremos que se analicen las pruebas, teléfonos y cuestiones para saber qué sucedió. El denunciante es un defensor del deporte sin drogas y quiere saber si a Alejandra se le estaba haciendo daño con alguna sustancia", amplió la abogada Patricia Apesteguy, defensora de Parodi.
El denunciante le apunta al Estado por la falta de controles antidoping
Parodi hace más de veinte años que investiga la implicancia del doping en el deporte y defiende la práctica del deporte sin drogas. En la continuidad de sus investigaciones, el fisicoculturista puso el ojo en el cuerpo de Oliveras.
"Hice la denuncia para que veamos el cuerpo de 'Locomotora' y qué tiene adentro. Ese trapecio no es por comer arroz integral. Hay muchas sustancias ahí adentro y acá en el país no hay laboratorios ni controles antidoping".
Jueves, 31 de julio de 2025