Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Policiales
Corrientes: un empresario será juzgado por lavado de activos con dinero narco
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de agosto de 2025

Se trata de Carlos Maronna, dueño de una concesionaria de vehículos de alta gama


Inicia este miércoles en el edificio del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, el juicio a un empresario bonaerense por el delito de lavado de activos de origen delictivo, agravado por haberse cometido con habitualidad y en banda.

Se trata de Carlos Rodolfo Maronna, quien venía siendo investigado desde enero del 2012 en un trabajo que llevó adelante la Gendarmería Nacional, a través de Flavio A. Ferrini, Fiscal Federal a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1 de Corrientes, y Martín I. Uriona, Fiscal Coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad.

En el inicio de la investigación daban cuenta que existía una organización delictiva encabezada por dos personas identificadas en aquél entonces como "Gabriel" y "Cacho", la cual se dedicaba al transporte y comercialización de estupefacientes en infracción a la ley 23737.


La droga provenía del Paraguay, para luego ser transportada hacia distintos puntos del país.

Las actividades de campo, clave
Los resultados obtenidos de las actividades de campo realizadas por la Unidad Operaciones Especiales Antidrogas de la Gendarmería Nacional, sumado a las intervenciones telefónicas, se logró establecer que “lo central en la investigación residía en que habían realizado exteriorizaciones patrimoniales que excedían su real capacidad y perfil económico, encontrándose adicionalmente relacionados con hechos ilícitos de tráfico de estupefacientes, entendiendo que esa última actividad era la que realmente justificaba las riquezas exteriorizadas por los acusados”.


Así se pudo identificar a los miembros de esa organización, compuesta entre otros por Roberto Eduardo Rodríguez, José Rafael Glibota, Santa Elva Aquino, Daniel Rocío Villalba, Rosa Gladys Ramos, María de los Angles Herrera, Griselda Romina Sosa, y el empresario automotriz, Carlos Maronna.

La Justicia federal pudo establecer que "conformaban una asociación delictiva dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico, que operó entre el año 2011 y el 1 de octubre de 2014".


En el caso de Maronna aseguran que "tomó parte de las maniobras que la organización llevó a cabo de forma habitual, dirigidas a la conversión, transferencia, administración, venta y puesta en circulación de dinero y/o bienes por una suma superior a los $300.000, provenientes de actividades de tráfico ilícito de drogas, los que a partir de ello adquirieron apariencia de origen lícito".

Por todo ello, el empresario, dueño de la concesionaria Maronna Automovile, situada en el kilómetro 39,5 de la ruta Panamericana, en el partido de Pilar, provincia de Buenos Aires, deberá enfrentar a la Justicia Federal a partir de distintas audiencias.


Miércoles, 6 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com