Antonio José Mauad, que es veterano de Malvinas, había sido designado en enero pasado; “se vio sobrepasado”, indicaron desde el Gobierno.
Antonio José Mauad, director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), presentó hoy su renuncia. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, de quien depende el organismo autónomo. En línea con el plan “motosierra” del Gobierno, Mauad había llegado como la persona idónea para “modernizar” y para “hacer más eficiente” a la institución después de que el organismo estuviera acéfalo durante aproximadamente un mes.
Según pudo saber LA NACIÓN, el veterano de la Guerra de Malvinas, convocó hoy a una reunión a los delegados gremiales de ATE para informarlos y luego lo comunicó al resto del personal vía mail.
Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron que fue una decisión de “común acuerdo” ante el desgaste diario de la gestión. Recordaron que, desde la llegada al cargo, el 2 de enero pasado, ya hubo al menos dos movilizaciones. “Se vio sobrepasado por un montón de cosas y sintió que no iba a ser coherente con su cargo. Decidió dar un paso al costado por su integridad”, dijeron.
“En el día de la fecha presenté mi renuncia como director del Servicio Meteorológico Nacional. Quiero agradecerles de corazón el acompañamiento, la dedicación y el compromiso que me brindaron durante mi gestión”, comienza el mensaje que envió Mauad.
Y agrega: “Me sentí profundamente orgulloso de ser el director de esta gran institución y, sobre todo, de haber compartido este tiempo con personas tan talentosas y comprometidas. Muchas gracias a todos y les deseo lo mejor para el futuro”.
“Hoy el director nos reunió a los delegados de ATE dentro del servicio meteorológico. Los delegados, en este caso, somos trabajadores de acá. Nos convocó a una reunión cerca de las 10.30 para informarnos que estaba presentando la renuncia a su cargo a pedido del Ministerio de Defensa”, contó a este medio Silvina Romano, delegada de ATE.
Y agregó: “No sabemos quién quedará en su lugar, no sabemos cómo se va a reorganizar el servicio. Otra vez estamos sin director en un contexto donde los organismos de Ciencia y Técnica sufrimos desinversión y ahogo presupuestario”.
Polémica designación
El nombramiento de Mauad estuvo cargado de polémicas desde el inicio. De 71 años, es un héroe de Malvinas. El año pasado fue galardonado con la Medalla Honor al Valor en Combate por su participación en aquella guerra, cuando formó parte del Escuadrón Canberra. Pero su camino se compone de mucho más. Vinculado al universo de la aviación y de la gestión pública, fue gerente del Instituto Nacional de Telecomunicaciones en los 90, edecán de Carlos Saúl Menem y pasó varias décadas en distintos puestos dentro de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
No tiene, sin embargo, formación en meteorología o ciencias de la atmósfera, aunque excompañeros de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba —dónde inició su carrera— aseguran que, como parte de la instrucción, se estudian estos temas. Es uno de los puntos que objetaban quienes cuestionaron su designación, tanto dentro como fuera de la institución.
El artículo 5 del decreto 1432/2007 indica que podrá ser designada solo una persona que tenga una carrera universitaria vinculada a las ciencias de la atmósfera para dirigir el organismo.. En su momento, LA NACION consultó al Ministerio de Defensa sobre este punto y respondieron que Mauad era “idóneo para el puesto”, aunque no hicieron comentarios sobre este punto.
Al enterarse de su designación, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, Julián Fernández Bonder, emitió una carta de rechazo y reclamo dirigida al Ejecutivo. “No posee la formación requerida por la normativa vigente”, denunciaba el comunicado, y añadía que la designación de un militar retirado “es un retroceso significativo y pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Ley Nacional 10131/45 para el Servicio Meteorológico Nacional”. También lo habían cuestionado desde el Centro Argentino de Meterólogos (CAM).
Martes, 12 de agosto de 2025