Los mandatarios conversaron este jueves sobre el conflicto con Rusia y la situación económica en la Argentina.
Hubo elogios a las políticas contra la inflación. Zelenski quiere llevar esa experiencia a su país.
Javier Milei mantuvo este jueves una charla virtual con Volodimir Zelenski y se ofreció a hacer un esfuerzo personal para intentar alcanzar la paz en medio del conflicto de Ucrania con Rusia. Así lo confirmó el presidente ucraniano, con un mensaje en las redes sociales.
"Por supuesto hablamos de la situación diplomáticamente. Les informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables. Javier está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo. ¡Gracias!", escribió Zelenski.
El mandatario ucraniano detalló parte del temario. Conversaron "sobre los logros económicos de Argentina, en particular la desregulación y la superación de la inflación", destacó Zelenski. Incluso lanzó la posibilidad de que Ucrania entable charlas específicas para trasladar a ese país la experiencia argentina.
"Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia y conversamos sobre una posible oportunidad para hacerlo", aseguró.
La charla entre Milei y Zelenski se dio el día antes del encuentro que mantendrán en Alaska el mandatario estadounidense Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin. Y ocurrió horas antes de que el argentino encabece un acto de La Libertad Avanza en La Plata, con miras a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Zelenski, además, fue una de las autoridades políticas que asistió a la ceremonia de asunción de Milei como Presidente, el 10 de diciembre de 2023. Luego mantuvieron encuentros cara a cara. Uno de ellos fue en la Cumbre Global por la Paz, en junio de 2024, cuando el ucraniano condecoró al argentino con la Orden de la Libertad. En enero de este año, en tanto, volvieron a encontrarse en el marco del Foro de Davos 2025, en una reunión de la que también participó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
El llamado de este jueves tampoco fue el primer contacto a la distancia entre ambos. Comenzó antes de la asunción de Milei, cuando Zelenski agradeció "su clara postura, sin equilibrios entre el bien y el mal, simplemente un claro apoyo a Ucrania". Luego volvieron a hablar antes de la Cumbre Global por la Paz.
Tras un saludo de Fin de Año en diciembre de 2024, mantuvieron otra charla telefónica en marzo pasado. Esa vez el presidente de Ucrania transmitió sus condolencias por las muertes en la inundación de Bahía Blanca. También dialogaron sobre el conflicto Rusia-Ucrania.
"Moscú no quiere la paz, sino la continuación de la guerra. La voz de Javier puede contribuir a un mayor acercamiento a la paz, y contamos con él", anticipó Zelenski esa vez.
Jueves, 14 de agosto de 2025