La Corte Suprema británica resolvió su envío al país donde es investigado por delitos sexuales.La Corte Suprema británica habilitó este miércoles la extradición a Suecia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, donde tiene un caso abierto por delitos sexuales.El periodista tiene ahora dos semanas para apelar la decisión o recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Assange fue arrestado por Interpol en el Reino Unido en diciembre de 2010 por dos órdenes de captura en Suecia basados en presuntos delitos de violación a una mujer y de acoso sexual a otra.El presidente de la Corte, lord Nicholas Phillips, aclaró que al autorizar la extradición no se está haciendo un juicio de valor sobre las acusaciones.El punto más difícil que tuvo que resolver la Corte es si, como ocurrió en este caso, un fiscal público y no un juez, tiene el derecho de ordenar una extradición.
En ese sentido, el tribunal se basó en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados para hacer una interpretación francesa del Acta de Extradición europea firmada en 2003, que habilita a cualquier “autoridad judicial” a realizar la solicitud.
Phillips manifestó que consideran al fiscal una “autoridad judicial” y, por lo tanto, dieron luz verde al pedido de Suecia.
Por su parte, la abogada de Assange manifestó que ninguna de las partes ni la propia Corte informó previamente sobre la posibilidad de tomar en cuenta la Convención de Viena, por lo que pidió dos semanas para estudiar si solicitan la reapertura del caso.
Otra de las Alternativas con que cuenta el fundador de Wikileaks es llevar su caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la ciudad francesa de Estraburgo, la máxima autoridad judicial que tiene el continente para la garantía de libertades fundamentales.
Los defensores del periodista temen que de ser extraditado a Suecia pueda de allí ser enviado a Estados Unidos por la filtración de documentos clasificados del país.
El propio Pentágono lo denunció por la publicación de información sobre la guerras de Irak y Afganistán.
Desde su detención, Assange está con arresto domiciliario en la residencia de un allegado a él, en el este de Inglaterra.
30 de mayo de 2012 08:38
Jueves, 31 de mayo de 2012