La flamante Ley de Transporte de Pasajeros de Corrientes sigue generando, a pocos días su aprobación, distintas lecturas y análisis. En la edición de ayer de época se reflejó que los propietarios de combis del servicio “puerta a puerta” se mostraron muy disconformes con los lineamientos de la normativa que afectaba a ese rubro.
En tanto, este medio contactó al presidente de la Cámara de Empresas de Transporte Interdepartamental de Corrientes (CETIC), Osvaldo Spessot, para que dé su parecer al respecto de la mencionada legislación.
“Para nosotros es la concreción de un anhelo de años, porque la normativa que nos regía databa de 1957. Esto nos brindará un marco de seguridad jurídica que generará mejoras e inversiones en el sector”, puntualizó el empresario goyano.
“Esperamos que se pueda regular y eliminar la sobreoferta, que se hagan convocatorias para cubrir nuevas plazas y se unifiquen las tarifas. Hay empresas importantes como Tala, Expreso Ciudad de Posadas, El Zonda que desaparecieron por competencia desleal y baja rentabilidad”, graficó.
Según Spessot, esas firmas que desaparecieron generaron que distintas localidades y poblados queden sin transporte público.
“El mejor caso para ilustrar esa realidad es lo que ocurrió con Berón de Astrada, una localidad importante del interior que estuvo casi 15 años sin colectivo, ahora cubierto por una empresa capitalina”, enfatizó el referente de CETIC.
“Aguardamos la reglamentación de la normativa y que los conceptos pasen del papel a la práctica, porque hay mucho por hacer en materia de transporte”, recalcó.
Tope en boleterías de la Terminal
En el articulado de la Ley de Transporte se estableció que ninguna empresa provincial o nacional que obtenga el derecho o permiso de uso de una boletería en la Terminal de ómnibus de Capital podrá vender, ni promocionar la venta de pasajes para más de cuatro firmas por por ventanilla. En ese sentido, amplía la normativa que con el objeto de evitar confusiones en el usuario y ordenar racionalmente “la distribución de boleterías ninguna empresa podrá expender boletos de sus servicios en más de una boletería de la Estación de Ómnibus de la Ciudad de Corrientes”.
Lunes, 22 de abril de 2013