El Director de Protección Civil dijo que el grupo de Eduardo Álvarez tiene respaldo policial. El director de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Ricardo García, criticó al líder del Grupo Eclip’c por la reactivación de la movida de seguidores de grupos de cumbia.
Dijo que tras su decisión de incursionar en la política consiguió respaldo policial y le permitió moverse por todo el ejido urbano. “Por esta situación, los otros grupos también volvieron al ruedo”, comentó el funcionario municipal.
La Municipalidad de Corrientes no logra frenar el nuevo avance de seguidores de conjuntos de música tropical. Los factores son diversos, aunque ayer el titular del área de Protección Civil y Gestión de Riesgo dejó una frase para la polémica. En comunicación con época dijo que la situación estaba controlada, pero la reactivación de las caravanas de motos se dio en el momento que Eduardo Álvarez, líder de Eclip’c, decidió incursionar en la política.
“Cuando Álvarez se vuelca a una de las líneas internas del justicialismo comienza a romper el acuerdo que había. Con apoyo de la Policía comenzó a tocar en algunos barrios capitalinos y esto provocó que otros grupos también lo hagan”, aseguró el funcionario municipal.
García comentó que está manteniendo contactos individuales con los distintos líderes para tratar de coordinar acciones que permitan frenar la movida seguidora.
“Algunas de las conclusiones que puedo sacar es que el grupo Los originales cambió su comportamiento y nos avisa en los lugares que van a tocar, Yiyo y los chicos 10 decidió no tocar más en casas particulares, el único que no respeta es Eclip’c”, enfatizó.
Pese a esta situación dijo que siguen trabajando de manera conjunta con la Policía de la Provincia, aunque admitió que hay una relación tibia.
Por otro lado, informó que durante este fin de semana no tuvieron denuncias por seguidores de cumbia. “Fue un fin de semana tranquilo, solo tuvimos que clausurar un kiosco por venta de bebidas alcohólicas”, concluyó.
Lunes, 22 de abril de 2013