Se encuentra en tratamiento en la Cámara de legisladores de la Provincia de Corrientes el proyecto de Ley sobre la creación del Registro de Fisura Labio Alveolo Palatina, más conocida como “malformación de labio leporino”.
El Senador Rubén Pruyas, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores destaco la importancia de esta Ley en la provincia, ya que permitirá el control precoz del recién nacido, desde la detección, hasta el tratamiento oportuno de la misma.
Los objetivos principales del Registro a través del diagnostico precoz y su posterior tratamiento es el de mejorar la calidad del paciente y su familia, teniendo en cuenta la prevención primaria en familias en riesgo. Para el Registro particular de cada caso, dos médicos deben llevar a cabo la notificación del seguimiento del paciente ante el organismo público de salud; por un lado el medico del organismo publico que asiste al enfermo, y por otro, el médico especialista que realice los estudios complementarios que confirmen la enfermedad.
El senador Pruyas destaco la importancia de este Proyecto de Ley para la Provincia, ya que de aprobarse estaría “generando las adecuaciones necesarias para los pacientes con esta malformación” y detalló que “La primer cirugía, con una atención precoz del caso se lleva a los tres meses del nacimiento del paciente, una segunda etapa de intervención quirúrgica es al año del mismo” siempre tendiendo en cuenta el grado de la malformación. “Si el labio leporino es atendido desde un primer momento (nacimiento), la intervención quirúrgica será el siguiente paso para mejorar la calidad de vida del paciente, y además contribuirá al buen funcionamiento de los otros órganos, que se verían afectados en el caso de que el labio leporino prevalezca por mayor tiempo”. Una realidad fundamental es que el niño no se sentirá “diferente” frente a sus pares, y podrá dirigirse sin dificultades del habla y respiración, teniendo en cuenta su desenvolvimiento social y su estado de salud a futuro.
Viernes, 28 de junio de 2013