Autoridades del Ministerio de Salud insisten en los recaudos para evitar la proliferación de casos. Plan para la vuelta a las clases.
La reanudación de las actividades escolares en la provincia de Corrientes tras el receso invernal coincidió con un día de frío intenso, por lo que el Ministerio de Salud mantiene la recomendación para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, muy comunes en esta época del año, pero se pone especial atención a la influenza A, que ya afectó a 20 personas en Corrientes.
En las últimas semanas se tomaron 700 muestras que fueron procesadas en el Laboratorio Central local, de las cuales un 3% arrojó resultado positivo para influenza A, lo que corresponde a 20 posibles infectados. Entre estos se encuentran los tres primeros casos positivos confirmados por la Nación.
Si bien en los últimos días no se registraron nuevos posibles casos de esta gripe, el inicio de clases en época invernal, con una temperatura que oscilará entre los 3 y los 10 grados, llama a prestar especial atención a los padres y tutores para preservar la salud de los escolares.
En este marco, el inicio de las clases significa la posibilidad de transmisión del virus. Ante la cercanía entre los alumnos y el uso común de los espacios, se recomienda que las escuelas adopten ciertas medidas para evitar la propagación de la enfermedad, como el lavado frecuente de manos y ventilar frecuentemente los lugares y permitir el acceso del sol.
También se recomienda limpiar todas las superficies y elementos de uso común con lavandina diluida al 1 por ciento (10 centímetros cúbicos en 1 litro de agua). Asimismo, Salud Pública aclaró que no está recomendado el cierre de establecimientos educativos ante un caso de gripe, pero si se debe adoptar las medidas de higiene necesarias para evitar que se propague la enfermedad. También se insta a que si un alumno o docente presenta fiebre superior a los 38 grados, no concurra al establecimiento y en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias agudas (fiebre mayor a 38 grados con tos o dolor de garganta) es necesario consultar al médico.
Vacunación escolar
La titular de Dirección de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia, Natalia Montiel, informó que el cronograma de actividades de vacunación en las escuelas será activado en los primeros días de agosto, luego de recibir la autorización de los establecimientos para inocular a los niños y niñas que en ellos asisten. Hasta el momento, el índice de vacunación en la sociedad en general se encuentra en un 80 por ciento.
Martes, 23 de julio de 2013