Nacionales | Julio De Vido y su mano derecha Roberto Baratta manejaron contratos, en su mayoría energéticos, por 200 mil millones de dólares. El juez y el fiscal quieren llegar a las financieras que lavaron las coimas. Los cuadernos de Oscar Centeno -ex chofer de Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido- abren la puerta al submundo de las coimas de las obras públicas que manejó Julio De Vido, fundamentalmente las obras energéticas que hasta ahora fueron investigadas poco por la Justicia. Una fuente judicial confirmó a Clarín que se estima, en principio, que en el remise de Centeno se movieron “unos 160 millones de dólares en efectivo” provenientes de esos contratos públicos.
Nacionales | Bajo una fuerte e inesperada polémica sobre la interpretación del reglamento del Senado, el presidente de la comisión de Salud del Senado, el radical Mario Fiad, dijo este miércoles que el proyecto de legalización del aborto (a la iniciativa se la habían hecho cambios) no había logrado las firmas necesarias para conseguir dictamen. Por lo tanto, el 8 de agosto se votaría directamente en el recinto la media sanción tal como salió de Diputados.
Nacionales | Desde el Gobierno celebraron las detenciones que se llevaron a cabo en el marco de una investigación por coimas millonarias que involucra a empresarios y ex funcionarios de la gestión kirchnerista, entre ellos la mano derecha del entonces ministro de Planificación Julio De Vido.
Nacionales | El reinicio de la actividad judicial tras la feria por las vacaciones de invierno resultó movido: el juez Claudio Bonadio dispuso una serie de detenciones en el marco de la investigación por el supuesto pago de coimas millonarias durante el kirchnerismo y citó a indagatoria a varios ex funcionarios, entre los que se destaca la ex presidenta Cristina Kirchner.
Nacionales | Lo ordenó el juez Bonadio. Entre los empresarios fueron apresados Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, y Javier Sánchez Caballero, de IECSA.
Nacionales | Con citas a Eva Perón, la Dictadura, la reforma constitucional que él mismo impulsó para ser reelecto y la Convención sobre los Derechos del Niño, el senador Carlos Menem justificó su postura en contra de la despenalización del aborto. Lo hizo en un editorial del diario La Nación, luego de que Clarín anticipara este lunes su decisión de asistir a la sesión del 8 de agosto y rechazar el proyecto que viene con media sanción de Diputados.
Nacionales | Por primera vez, el presidente Mauricio Macri admitió que la inflación cerrará "alrededor del 30%" este año aunque vaticinó que desde este mes "comenzará a bajar y en dos o tres años será de un dígito". En ese sentido, le pidió a la gente "caminar" a la hora de hacer las compras porque existe una gran disparidad en los precios.
Nacionales | El presidente Mauricio Macri participó este lunes de la puesta en marcha de la producción local de la pick up Frontier en la fábrica del barrio Santa Isabel, en la ciudad de Córdoba. Allí se mostró junto al gobernador Juan Schiaretti, en medio de las negociaciones por el Presupuesto 2019, que tendrá un fuerte recorte para las provincias. “No nos quedamos todos estos meses llorando las cosas que nos pasan, sino que tomamos muchas medidas, lo que nos permitió empezar a encarar estas nuevas dificultades. Y lo hicimos de una manera inédita, sin cambiar el rumbo", afirmó el mandatario.
Nacionales | Había postergado pagos por el ajuste. Pero Macri bajó la orden de normalizar la situación y entre julio y agosto desembolsarán más de $ 7.000 millones. Las inauguraciones para este año. Ya arrancó el segundo semestre y con él, los meses más tormentosos y fríos por el freno en la actividad económica y las medidas de ajuste para cumplir con la reducción del déficit acordada con el FMI. El Gobierno se propuso retomar el ritmo de la obra pública, ralentizado a partir de la crisis cambiaria, con el objetivo de contener el impacto del invierno pronosticado hasta fin de año.
Nacionales | El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para acceder al cobro de las asignaciones familiares y eliminó los beneficios que en ese concepto alcanzaban a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del norte. La medida salió por decreto, comenzará a regir a partir de septiembre y fue presentada con el objetivo de aumentar la recaudación por aportes de empleadores, aunque implicará un ajuste en el gasto social.
Nacionales | La inflexibilidad de los “verdes” voló por la aires. Los senadores que militaban por la sanción de la ley de aborto en la sesión citada para el 8 de agosto -es decir sin tocarle una coma al texto aprobado en Diputados- se convencieron este jueves de la imposibilidad de superar los 28 votos comprometidos. Los del rechazo (los “celestes”) acababan de estirar la ventaja: contaban 33. Ese fue el límite para el grupo que comandan el peronista Miguel Pichetto y el macrista Humberto Schiavoni: aceptarán retocar el proyecto para evitar que se caiga y ya negocian cerrar filas con los cordobeses que impulsan un texto más moderado.
Nacionales | En medio de una dura puja comercial de escala global desatada por Estados Unidos, el presidente Mauricio Macri llamó a "construir consensos que acomoden las diferencias" a nivel multilateral, con "principios, pero con soluciones prácticas". Lo hizo al hablar en Sudáfrica durante el cierre de la cumbre de los BRICS, en la que participa como representante del G-20.
Nacionales | El Gobierno promulgó la ley 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que se inspiró en Justina Lo Cane, una menor de 12 años que murió en noviembre pasado en la Fundación Favaloro mientras aguardaba un trasplante de corazón. La “ley Justina”, que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario, fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves.
Nacionales | Adolfo Rubinstein cuestionó los dichos del médico pediatra sobre la ineficiencia del preservativo en la prevención del sida.“Lo que dijo fueron disparates y barbaridades, declaraciones realmente temerarias”. Así de contundente fue el ministro de Salud, Adolfo Rubisntein, al rechazar los dichos del médico pediatra Abel Albino sobre la falta de eficacia del preservativo como método de prevención del virus del Sida.
Nacionales | El dirigente del partido MILES tuvo duras palabras contra el Gobierno, lo que generó un fuerte rechazo en las redes sociales. Ni siquiera los casi cuatro meses que estuvo preso en la cárcel de Marcos Paz parecen haber menguado la posición radical de Luis D’Elía. Este jueves, el ex piquetero y dirigente del partido Miles tuvo duras palabras contra el presidente Mauricio Macri y su Gobierno.