Nacionales | Es por la pérdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios. Los sectores más afectados. Los planes para la contención. Hablan de una panza. Y como la describen, sería boca abajo. A su modo, en el Gobierno reconocen que lo peor no pasó. Que vendrá un bajón económico y social en los próximos meses, en particular entre agosto y octubre, por el desfasaje entre una inflación aún muy alta y salarios que corren de atrás.
Nacionales | En un nuevo aniversario del atentado a la sede de la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 y que dejó como saldo 85 fallecidos y más de 300 heridos, la entidad renovó este miércoles su reclamo por Justicia, le exigió al Gobierno “acciones concretas” y afirmó que la falta de esclarecimiento de la muerte del ex fiscal Alberto Nisman es una consecuencia directa “de la impunidad de los criminales extranjeros”.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner ya empezó a jugar en la elección presidencial del 2019. Ahora pasa sus vacaciones en su domicilio de El Calafate, Santa Cruz, pero está instalada más tiempo en la Ciudad de Buenos Aires que en su “lugar en el mundo”. Desde el Instituto Patria, maneja los hilos de sus dirigentes fieles sin dejar de cultivar el diálogo con varios gobernadores peronistas: habla con Gildo Insfrán, Alberto Rodríguez Saá, Lucía Corpacci, obviamente con Alicia Kirchner y hasta con el belicoso pampeano Carlos Verna. Con Juan Manzur llega a través de su amigo, el senador José Alperovich.
Nacionales | Es la tasa que se pagó por las letras a 28 días. En este supermartes vencían $ 525.000 millones y el BCRA logró renovar el 76%. Los bancos reducen su exposición en Lebacs y a cambio invierten en un bono que sirve para computarlo como encaje. El Banco Central logró una renovación de Lebacs algo mayor a la esperada. Sobre un vencimiento de $ 525.000 millones se presentaron a renovación papeles por unos $ 395.000 millones.
Nacionales | La empresa brasileña reclama esa cifra a pesar de que es investigada por el presunto pago de sobornos. La Justicia escuchará este martes a los representantes de la Oficina Anticorrupción (OA) y a los asesores de Odebrecht, la constructora brasileña investigada en nuestro país por el presunto pago de sobornos para obtener contratos de obra pública durante el kirchnerismo. La audiencia establecida por la Sala II en feria judicial, es por un reclamo de $ 1.500 millones que exige la empresa y que el Gobierno se niega a pagar.
Nacionales | A poco más de un año de las elecciones presidenciales que pondrán fin al primer gobierno de Mauricio Macri, en el peronismo se intensifican los movimientos en busca de una expresión potable, que pueda enfrentar (con chanches de triunfo) al oficialismo. Y, en ese marco, la figura de Cristina Kirchner no pasa desapercibida. Este martes, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se sumó al senador Miguel Ángel Pichetto, al asegurar que la ex presidenta será candidata en los comicios de 2019.
Nacionales | Martes de súper acción. El término, una referencia a los sábados de películas “de tiros” de fines de los ’80 en Canal 11, tiene una reedición financiera en la Argentina. Desde la crisis cambiaria a estos días, una vez cada treinta días –el segundo martes del mes, en rigor– la licitación de Letras del Banco Central concita la atención generalizada. Y no sólo del ámbito económico: lo que el propio Gobierno describe como una “bomba de Lebac” ya le preocupa a todo el mundo, incluso a los que no saben bien de qué se trata.
Nacionales | En tanto el cegetista Juan Carlos Schmid abrió la posibilidad a "otro paro de acá a fin de año". Tras la cancelación de las elecciones de autoridades de la CGT, Pablo Moyano apuntó contra los dirigentes de la central obrera y aseguró que "con la continuidad del triunvirato los más beneficiados son (Mauricio) Macri y (Jorge) Triaca".
Nacionales | Se lo dijo el Presidente a su Gabinete y es una cifra mayor a la prevista inicialmente. Quiere que el costo sea equitativo. El Interior reclama que Buenos Aires haga el mayor esfuerzo. Cumplir con el 1,3% de déficit fiscal comprometido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es la gran obsesión de Mauricio Macri por estas horas. Pero el ajuste que ya se anticipaba importante será aún mayor. Y se lo dijo el propio Presidente a sus ministros en la reunión del Gabinete del martes: el recorte deberá ser de alrededor 300 mil millones de pesos, una cifra mayor de la prevista inicialmente, y el esfuerzo que deberán hacer las provincias será de al menos la mitad de esa suma.
Nacionales | Los ministros Ibarra y Frigerio presentaron un sistema de identificación facial. Se podrá usar para hacer cualquier tipo de trámite y buscarán extenderlo al ámbito privado. El Gobierno presentó una plataforma digital de reconocimiento facial para hacer trámites a distancia, que -por ejemplo- permitirá a los jubilados dar prueba de "supervivencia", en aquellos trámites en los que deben certificar regularmente su identidad. Además, el sistema permitirá su uso para sacar cuentas bancarias y renovar pasaportes y DNI, entre otros servicios.
Nacionales | El Tribunal Oral Federal 1 rechazó la objeción del ex funcionario K juzgado por enriquecimiento ilícito tras el episodio de los bolsos en el convento. El Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) decidió aceptar como querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF) en el juicio contra José López por enriquecimiento ilícito. En este contexto, el organismo que dirige Mariano Federici pidió acusar al ex funcionario y demás imputados por lavado de dinero.
Nacionales | El ex canciller Héctor Timerman será el primero en declarar en el marco de la causa donde, junto a Cristina Kirchner y otros ex funcionarios, fueron procesados por encubrimiento del atentado de la AMIA por la firma del Pacto de entendimiento con Irán. La medida, pese a que aún no inició el juicio oral y público, la tomó el Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) que sustanciará dicha instancia y fue en respuesta a un pedido de la defensa -a cargo de Alejandro Rúa y Graciana Peñafort-, frente al delicado estado de salud de Timerman.
Nacionales | Mauricio Macri se reunió con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y a los jefes de las Fuerzas Armadas en la Quinta de Olivos para anunciarles que dispondrá un aumento de 20% para el personal militar, según informaron altas fuentes gubernamentales a Clarín.
Nacionales | Pese a que Jaime Durán Barba le habría asegurado al presidente Mauricio Macri cuando habilitó el debate en el Congreso sobre la legalización del aborto que, según sus famosos focus groups, la Iglesia perdió en los últimos años predicamento en la sociedad y que no había que temer una confrontación, varios conspicuos miembros de Cambiemos no sólo están preocupados por el estado del vínculo sino que vienen haciendo gestos para bajar la tensión.
Nacionales | La medida se produjo en medio de la tensión entre las familias y el Ministerio de Defensa por el retraso en la adjudicación de la empresa privada que intentará hallar la unidad. Se trata de 98 millones de pesos que se ofrecía por algún dato para hallar el submarino.