Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Es por la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la compra de un auto
Nacionales | El ministro de Justicia aseguró que el régimen aplicado por la Corte para reducir la condena de un represor es “el peor engendro en política criminal del país”
Nacionales | Así lo aseguró el procurador general bonaerense Julio Conte Grand. “Los fiscales no tienen miedo, pero están sorprendidos”, señaló. El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, se refirió al nuevo ataque que sufrió el fiscal platense Fernando Cartasegna, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4, que investiga delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia, y aseguró que "es altamente probable que la persona (que lo atacó) sea alguien que presta servicios dentro del edificio, porque no ha habido nada llamativo para quienes custodian los ingresos y los egresos".
Nacionales | El máximo tribunal declaró aplicable la Ley 24.390, que estuvo vigente entre 1994 y 2001, en el caso de Luis Muiña. Votaron en disidencia Lorenzetti y Maqueda. Por decisión de la mayoría, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró aplicable la Ley 24.390 –conocida como 2×1–, que estuvo vigente entre los años 1994 y 2001 y hoy está derogada, que reduce el cómputo de la prisión, porque se trata de la ley más benigna. Los ministros Highton, Rosenkrantz y Rosatti votaron por la afirmativa, mientras que en disidencia votaron los jueces Lorenzetti y Maqueda, quienes señalan que esa reducción no es aplicable a los delitos de lesa humanidad.
Nacionales | El Presidente visitó a un establecimiento de la Ruta en Santa Fé, y comprometió el respaldo oficial a la gestión iniciada por la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM) para pedir que el itinerario turístico y productivo sea declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Presidente Mauricio Macri visitó ayer un “almacén de yerba mate” en la capital de Santa Fé. En el encuentro con los propietarios del establecimiento gastronómico, los anfitriones del primer mandatario nacional le contaron detalles sobre la iniciativa que une a productores, emprendedores turísticos y gastronómicos, y a industrias yerbateras de Corrientes y Misiones: buscar el reconocimiento de la UNESCO para la ruta alimenticia única en el mundo.

Nacionales | Desde las 9, autoridades del gobierno bonaerense y maestros participarán de una mesa técnica en la sede del Ministerio de Economía provincial. La gobierno bonaerense y los gremios docentes retomarán este martes el diálogo para intentar destrabar el conflicto que afectó el desarrollo normal de las clases durante el primer mes del ciclo lectivo. Mientras tanto, continúa la puja judicial por los descuentos de los días de huelga.
Nacionales | En la primera etapa de un plan que se extenderá hasta el próximo año, la Conferencia Episcopal buscará generar un diálogo sobre la última dictadura militar. La asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se reunirá a partir de este martes y llamará a una "reconciliación" a partir de lo ocurrido durante la última dictadura militar: los obispos recibirán los testimonios directos de un grupo de familiares de desaparecidos y de militares.
Nacionales | Lo que se busca es reducir el empleo informal de aquí hasta fines del 2019 por medio de un blanqueo laboral. El Gobierno enviará antes de julio al Congreso de la Nación un proyecto de ley para impulsar la formalización laboral en distintos sectores de la economía. La iniciativa establecerá la condonación de deudas previsionales para las empresas y las eximirá de pagar las cargas patronales de hasta un salario mínimo para las empresas que cuentan con trabajadores en negro para que haya un incentivo a registrar a esos empleados informales. Dentro del Gobierno se lo llama "Plan Informalidad Cero" y lo que se busca es reducir el empleo informal de aquí hasta fines del 2019 por medio de un blanqueo laboral.
Nacionales | El Presidente participará a las 19 del acto de las 62 Organizaciones peronistas y estará acompañado por el jefe de la UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, en el estadio de Ferrocarril Oeste. El Día Internacional del Trabajador será conmemorado hoy con seis actos diferentes convocados por sectores sindicales, partidos de izquierda y organizaciones sociales.
Nacionales | Los diputados nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer escribieron un nuevo capítulo en su cruzada por bajar los precios de productos de la canasta básica de los consumidores en la Argentina. Como parte de la iniciativa "Bajemos los precios", publicaron hoy en la red social de Facebook una carta en la que se describe el plan con el que aspiran a lograr que se reduzca el costo al cliente de 11 productos. La reducción se basa en la eliminación del IVA y de otros impuestos de la cadena y se estima que una familia tipo pueda llegar a ahorrar unos $ 802.
Nacionales | En absoluta reserva, el Sumo Pontífice conversó la semana pasada con un colaborador cercano al presidente Macri sobre su voluntad de venir al país en el primer semestre de 2018
Nacionales | La conmemoración recuerda a los “Mártires de Chicago”, un grupo de trabajadores asesinados durante una protesta por derechos laborales en Estados Unidos en 1886.
Nacionales | En el acto por el Día del Holocausto, Ariel Cohen Sabban sostuvo que el fiscal de la UFI AMIA perdió la vida “luego de una fuerte denuncia hacia aquellos que desde el poder encubrieron la responsabilidad de Irán”. El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, brindó este jueves un fuerte discurso en el que reivindicó la tarea del fiscal Alberto Nisman y advirtió sobre "las extrañas circunstancias" de su muerte, luego de "una fuerte denuncia hacia aquellos que desde el poder encubrieron la responsabilidad iraní". La alocución del dirigente comunitario fue en ocasión del acto por el Día del Holocausto, en el Centro Cultural Kirchner, donde también hizo referencia a los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, a los que calificó como "los ataques judeofóbicos más graves luego de las masacres de la Segunda Guerra Mundial".
Nacionales | Los presidentes mostraron buena sintonía personal y coincidieron en temas como Venezuela y la lucha contra el narcotráfico. Hablaron de sus años juveniles, de golf, de la familia y por supuesto…de política. Este jueves no quedaron dudas de que la buena sintonía personal que mostraron tener los presidentes Donald Trump y Mauricio Macri rompió cualquier molde de la diplomacia para acercar así posiciones muy estrechas entre la Argentina y Estados Unidos hacia el futuro.
Nacionales | Diputados kirchneristas habían denunciado que es un hecho similar al del dólar futuro porque el Gobierno fijó un precio artificial de esa moneda. El tribunal dijo que son dos casos distintos y desestimó la denuncia. La Cámara Federal confirmó este miércoles el cierre de una denuncia penal contra el presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la presunta fijación de un precio del dólar inferior al de mercado a través de la emisión de Lebac y de emisión de deuda pública.

Página 351 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com