Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El presidente Mauricio Macri aterrizó hoy en los Estados Unidos para iniciar en Houston su primera escala de una visita oficial que tendrá entre sus objetivos mostrar al mundo petrolero las bondades de invertir en Vaca Muerta y, a la vez, exponer el potencial de las empresas argentinas en norteamérica. Macri se trasladó en helicóptero del aeropuerto de Houston para emprender una visita a las plantas de Dow y Tenaris, acompañado por los ministros de Energía y de Producción, Juan José Aranguren y Francisco Cabrera. También lo acompaña, como suele suceder en la mayoría de los viajes oficiales, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo. Su esposa, Juliana Awada, tendrá una agenda propia de actividades.
Nacionales | Lo hizo su abogado ante la Cámara Federal. Sostuvo que el magistrado ya fue apartado de otra causa conexa que lo inhabilita a intervenir. La ex presidente Cristina Kirchner volvió a pedir el apartamiento del juez federal Ariel Lijo de la causa en la que está imputada por el presunto encubrimiento de los acusados del atentado a la AMIA mediante el dictado del memorándum de entendimiento con Irán y que se inició por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Nacionales | La iniciativa busca ponerle fin a las salidas anticipadas para los condenados por delitos violentos. El Gobierno impulsó su rápido tratamiento luego del asesinato de Micaela en manos de un violador que no había cumplido la totalidad de su condena. El Senado debatirá este miércoles por la tarde para impulsar un cambio clave en el derecho penal, en lo que respecta al beneficio de la libertad anticipada para delincuentes. Los legisladores avanzarán con las modificaciones necesarias a la ley 24.660 que pondrían fin a las excarcelaciones de quienes son condenados por todo tipo de delitos violentos.
Nacionales | La iniciativa será tratada en la cámara baja y busca “quitarle inmediatamente al responsabilidad parental” a los condenados por asesinar mujeres. También se tratará la creación de una programa de asistencia a los jóvenes que no tienen el cuidado de sus padres. El Congreso avanzará este miércoles con una ley que busca preservar a los hijos de los condenados por femicidios. En una sesión especial, la Cámara de Diputados debatirá desde las 11 un proyecto para quitarle la patria potestad a los femicidas, una vez que estos tengan sentencia definitiva.
Nacionales | Lo confirmaron a Infobae fuentes oficiales. En el Ejecutivo hay preocupación por la tensión en la provincia patagónica.
El Gobierno nacional está alerta ante las sucesivas protestas en la provincia de Santa Cruz, especialmente después de los últimos hechos de violencia. Por eso, decidió reforzar la seguridad de la ex presidenta Cristina Kirchner. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, en las últimas horas el Ministerio de Seguridad dispuso que una decena de gendarmes se sume a la custodia, en manos de la Policía Federal.
Nacionales | Es hijo de Enrique Bustamante e Iris García Soler. “Es una novela con final feliz”, dijo Estela de Carlotto en conferencia de prensa. El fin de semana se conoció la noticia de que se había recuperado al nieto número 122, secuestrado durante la última dictadura. Este mediodía, en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, su titular Estela de Carlotto hizo el anuncio oficial.
Según Carlotto, es hijo de Enrique Bustamante e Iris García Soler, ambos militantes montoneros.
Nacionales | El esquema de seguridad que se implementará en los comicios de medio término fue comunicado este lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno constituyó el Comando General Electoral a los fines de la custodia de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, que se celebrarán el 13 de agosto, y las elecciones nacionales, que tendrán lugar el 22 de octubre.
Nacionales | La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que la provincia atraviesa “una situación de crisis muy fuerte después de 24 años de un mismo gobierno”. Luego de que un grupo de manifestantes atacara la Casa de Gobierno de Santa Cruz, donde se encontraban la gobernadora Alicia Kirchner y la ex presidente Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó que el gobierno nacional evalúe intervenir la provincia y recordó que esa es una atribución que corresponde al Congreso. Bullrich analizó que la provincia que gobierna Kirchner atraviesa "una situación de crisis muy fuerte después de 24 años de un mismo gobierno que termina en esta decadencia".
Nacionales | El encuentro entre el Presidente y la diputada nacional y líder de la Coalición Cívica se produce luego de que la legisladora confirmara que será candidata en la Ciudad de Buenos Aires. El presidente Mauricio Macri recibe a la diputada nacional y referente de Cambiemos Elisa Carrió en la Quinta Presidencial de Olivos. El encuentro se produce luego de que la legisladora confirmara que será "candid
Nacionales | El jefe de Gabinete admitió que existen tensiones y se refirió a los “matices” que hay en el Gobierno en su estrategia para moderar la inflación y darle impulso a la economía. En una entrevista con Infobae, dijo que las protestas fortalecieron a Cambiemos y habló de la relación con el “círculo rojo”. poco resfriado, la mano derecha del presidente Mauricio Macri recibió en el Salón de los Pueblos Originarios al equipo de Infobae. Aceptó que hubo fallas en la comunicación y confirmó la estrategia de polarizar electoralmente en torno a los valores del cambio. Con una nueva energía después del #1A, una movilización a la que definió como "un antes y después", aseguró: "Estamos convencidos de que la mayoría no quiere volver para atrás". Siente que se entiende mejor con el círculo rojo. Hasta se aventuró con un "círculo rojo somos todos los que tenemos responsabilidad dirigencial". Aquí el reportaje.
Nacionales | Se oficializó el marco regulatorio para la investigación médica y científica de su uso terapéutico. La iniciativa había sido apoyada por todos los bloques en el Congreso. El gobierno nacional promulgó la Ley 27.350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados que fue sancionada por el Congreso a fines de marzo. Lo hizo a través del Decreto 266/2017, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Salud Jorge Lemus.
Nacionales | Los presidiarios se oponen a la ley que prohíbe las salidas anticipadas que se discute en el Congreso. “Entiendo que son secuelas de la actividad que ejerció durante años Vatayón Militante”, aseguró el ministro de Justicia, Germán Garavano. El ministro de Justicia, Germán Garavano, se refirió hoy a la protesta que encabezan un grupo de detenidos en el penal de Devoto en repudio a la reforma de la Ley 24.660, que regula las salidas transitorias de presos por delitos graves.
Nacionales | Se trata de una compañía de inversiones que creó con su esposa y ex funcionarios. Tenía la obligación por ley de declararla pero la sociedad nunca tuvo actividad y el juez Lijo entendió que no tuvo una intención maliciosa de ocultarla. El ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue sobreseído por no declarar una empresa que creó en 2014 con su esposa y ex colaboradores, ya que la compañía nunca tuvo actividad y por lo tanto no hubo por parte del ex funcionario intención de ocultar su existencia.
Nacionales | Juan José Aranguren publicó una carta en el sitio oficial del Ministerio de Energía para responder los cuestionamientos del ex secretario de Hidrocarburos, José Luis Sureda, quien lo acusó de autoritario luego de abandonar su cargo. "Es un hombre íntegro, frontal, pero no sabe escuchar", lanzó. En la misiva difundida este lunes, Aranguren buscó dar precisiones sobre las causas por las cuales Sureda presentó su renuncia. Dijo que su salida estuvo vinculada a "un entredicho con un periodista" que se presentó en la oficina sin haber pautado una cita con el coordinador de la relación con los medios.
Nacionales | Se volverían a reunir en los próximos días. El gobierno de Vidal había hecho una propuesta por tres años. Finalmente la nueva reunión entre los docentes y los funcionarios del gobierno bonaerense no llegó a buen puerto y los gremios rechazaron la nueva propuesta salarial. Según explicaron los dirigentes gremiales a la salida de la reunión, la negociación salarial pasó a un cuarto intermedio y esperan un llamado de la Provincia durante el día martes. La intención es que ambas partes vuelvan a juntarse durante esta semana.

Página 352 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com