Nacionales | Escalan las diferencias entre la diputada y el titular de la Corte Suprema. La diputada oficialista Elisa Carrió (Coalición Cívica) concretó este miércoles la presentación en la Cámara baja del pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, por "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones". Personal de Mesa de Entradas de la Cámara informó que a las 13:45 ingresó el proyecto de Resolución con el pedido de enjuiciamiento contra el titular del alto tribunal , que lleva el número de expediente 1.438.
Nacionales | El Ministro del Interior y Obras Pública, además, se refirió al paro convocado por la CGT para mañana: “El diálogo con los gremios nunca se rompió, por eso se hace más incomprensible el paro”, señaló. El juez federal Claudio Bonadio resolvió procesar por los delitos de ser jefa de una asociación ilícita, negociaciones incompatibles y lavado de dinero, en el marco de la causa Los Sauces a la ex presidenta Cristina Kirchner, que nuevamente apuntó contra el jefe de Estado, Mauricio Macri, por influir en el Poder Judicial.
Nacionales | Instruyó a sus ministros para que no haya piquetes en los accesos a la Ciudad; habrá refuerzo de policías y gendarmes en las calles. El presidente Mauricio Macri fue taxativo ayer ante sus ministros: "Debemos garantizar la libre circulación en las calles el día del paro para todos aquellos que quieran y puedan ir a trabajar por sus propios medios. En esto no vamos a aflojar".
Nacionales | El gremio mayoritario del sector, CTERA, confirmó la medida de fuerza para hoy, en tanto que el jueves las aulas seguirán vacías en adhesión al paro de la CGT. La provincia de Buenos Aires sumará 16 días sin clases desde el comienzo del ciclo lectivo de este año, ya que desde este miércoles se llevará a cabo un nuevo paro docente de alcance nacional durante 48 horas. Los gremios docentes nacionales inician desde hoy una doble jornada de paro en todo el país, en tanto que la medida de fuerza del jueves será en adhesión al paro general de la CGT. El "plan de acción" fue aprobado por CTERA, el gremio mayoritario del sector.
Nacionales | Luego de abandonar el cargo de Embajador en los Estados Unidos, el líder de Eco habló de la reunión con Macri y de sus planes a futuro. El líder de ECO, Martín Lousteau, presentó este lunes su renuncia al cargo de Embajador argentino en los Estados Unidos luego de una reunión con el Presidente de la Nación Mauricio Macri. Sobre su charla con el jefe de Estado, Lousteau dejó saber que "fue una muy buena conversación" y contó: "Le agradecí profundamente el haberme elegido para ser representante del país en la primera potencia del mundo".
Nacionales | Llevará adelante un proceso de reestructuración en las formas para combatir los delitos más complejos. El gobierno nacional comenzó a trabajar en un proceso de restructuración en las formas para combatir el delito complejo y el crimen organizado. La encargada de llevar adelante la reforma es la Secretaría de Seguridad que conduce Eugenio Burzaco, poniendo en foco la inteligencia criminal.
Nacionales | Carlos Acuña, uno de los titulares del triunvirato de la entidad sindicalista, respondió con dureza al discurso del mandatario, en el que afirmó que iba “a dar batalla contra las mafias de los sindicatos, las empresas, las políticas y la Justicia”. El discurso del presidente Mauricio Macri contra las mafias presentes en el sindicalismo, la política, las empresas y la Justicia caló hondo y, como era de esperar, causó reacciones en el marco político de la Argentina. Fue así que la propia CGT recogió el guante y desafió al mandatario a denunciar las mafias existentes dentro del ámbito sindical.
Nacionales | Un informe dio a conocer inmuebles por 40 millones de pesos que la líder de la Túpac Amaru no logra explicar. Propiedades inmuebles por una suma aproximada de 40 millones de pesos y una flota de deiciséis autos valuada en más de 8 millones de pesos, son el conjunto de bienes que Milagro Sala, la líder detenida de Túpac Amaru no puede justificar.
Nacionales | El presidente Mauricio Macri expresó esta mañana su satisfacción por la marcha por la democracia que se realizó el sábado 1 de abril. Y apeló a una de las pancartas que observó en la manifestación, para desafiar a los dirigentes que habitualmente tienen comportamientos mafiosos. "Vi muchos mensajes de apoyo el fin de semana, pero hubo uno que resume muchas cosas, que decía: 'Voté a Macri porque no quiero más mafias'", destacó el jefe de Estado en el inicio de su discurso. "Tiene razón, no podemos aceptar más comportamientos mafiosos en la Argentina, mafias que están en los sindicatos, en las empresas, en la política y en la justicia", señaló el mandatario.
Nacionales | Las lluvias de los últimos días provocaron cortes de rutas y miles de personas dejaron sus hogares. Las lluvias de las últimas horas volvieron a complicar la situación de las localidades inundadas en unas ocho provincias, donde había miles de personas evacuadas y rutas cortadas por el avance del agua, por lo cual las autoridades debieron reforzar los operativos de asistencia. En Salta, un temporal dejó el viernes más de 800 personas evacuadas. Las zonas más críticas son los departamentos de Anta, Rivadavia, Orán y San Martín.
Nacionales | El conductor utilizó su cuenta de Twitter para contestarle a la ex presidente sobre la reunión que Mauricio Macri y él tuvieron el año pasado en Olivos. En las últimas horas, Marcelo Tinelli le respondió a Cristina Elisabeth Kirchner por las escuchas sobre la reunión que mantuvo con Mauricio Macri en Olivos durante el 2016. El conductor de ShowMatch publicó dos tuits donde en el primero manifiesta "Así se manejaban estos muchachos. Sin Palabras" y luego arremete: "Cris me trata de idiota. Qué orgullo. Voy por el camino correcto. Me alegró el domingo, jaja".
Nacionales | A las 12, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, brindará detalles del esquema que se aplicará a partir del sábado. Este viernes se sabrá cómo queda establecido el nuevo cuadro tarifario del gas que regirá a partir de abril, luego de las audiencias públicas realizadas desde diciembre. Los detalles serán explicados desde las 12 por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.