Internacionales | El candidato conservador se impuso sobre Mitt Romney en Georgia, mientras que el moderado se quedó con Virginia, ambos resultados previsibles en una jornada clave para la interna republicana. Hay otros ocho estados en juego, entre ellos, los decisivos Ohio y Tennessee. En la fecha denominada "supermartes" están en juego 437 delegados, más de un tercio de los 1.144 necesarios para ganar la candidatura republicana. Para convertirse en el adversario de Barack Obama en las elecciones de noviembre.El triunfo de Newt Gingrich en Georgia no sólo se daba por hecho, sino que era casi obligatorio. Una derrota allí prácticamente le habría forzado a tirar la toalla, asegura la edición online del diario español El mundo.
Internacionales | La imagen del presidente francés y candidato a la reelección aparecerá desde este miércoles en una campaña publicitaria que lo coloca en el lecho de muerte, en un intento para convencerlo de que revise su postura contraria a la legalización de la eutanasia en Francia. Con el típico camisón de hospital, el semblante serio y unas gafas nasales para poder respirar, al jefe de Estado se le pregunta: "Señor candidato, ¿debemos ponerlo en esta postura para hacer que cambie la suya sobre la eutanasia?".La Asociación para el Derecho a Morir Dignamente (ADMD), autora de esta movilización, se dirige igualmente a la presidente del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, y al líder centrista, François Bayrou, quienes, como Sarkozy, también han manifestado su oposición a la legalización de la eutanasia.
Internacionales | El caudillo bolivariano Hugo Chávez se comunicó telefónicamente desde Cuba, antes de una reunión pactada con Fidel Castro, en momentos en que en Venezuela presentaban logros de Ciencia y Tecnología, "Tengo una amiga que me decía que parezco un caballo loco, de aquí para allí, sin rienda. Ahora no estoy tan así, estoy más centrado en pensar, estudiar y planificar el futuro de Venezuela, que comienza a asomarse en el horizonte".Con esas palabras, Chávez cerraba su participación esta tarde en momentos en que en Venezuela los técnicos e investigadores comentaban los logros de la última gestión y los desafíos para el futuro.
Internacionales | Los datos provisionales señalan una victoria de Gingrich en Georgia, mientras que Romney se impone en Virginia y Vermont. En Ohio, el estado clave de los 10 que van a las urnas para elegir al rival de Obama, la lucha es pareja. Con 437 delegados en juego (más de un tercio de los necesarios para ganar la nominación), la de este martes es la cita más trascendente del calendario en la contienda conservadora para designar a su candidato para las elecciones presidenciales de noviembre. Con un Obama en ascenso -su aprobación sube al ritmo de la recuperación económica-, los republicanos se ven obligados a resolver su competencia interna lo antes posible para concentrar recursos en ese objetivo. Y todos apuestan al "supermartes" para que, por fin, uno de los candidatos despegue y se convierta en el favorito indiscutido.
Internacionales | En su primera conferencia de prensa del año, el presidente de EEUU advirtió sobre los riesgos que acarrearían intervenciones militares unilaterales. Y confió en que las sanciones internacionales surtan efecto. "Lo que pasa en Siria es descorazonador y escandaloso, y lo que hemos visto es a la comunidad internacional movilizándose contra el régimen de (Bashar Al) Assad", indicó el mandatario, quien reiteró que el dictador ha "perdido la legitimidad de su pueblo.Obama remarcó que "las acciones que (Damasco) está llevando contra su propia gente son inexcusables", pero consideró que "llevar a cabo una acción militar unilateral, como algunos han sugerido, o creer que hay una solución fácil es un error".
Internacionales | Un legislador egipcio se realizó una cirugía estética, hecho prohibido por su rama islámica. Aseguró que sólo había sido golpeado, pero fue descubierto.Un legislador del partido islámico egipcio al-Nour fue obligado a renunciar este lunes al Parlamento de su país tras descubrirse que mintió al decir que sufrió golpes en el rostro durante un robo cuando en realidad se recuperaba de una cirugía plástica en la nariz, informó el partido ultraconservador.
Internacionales | Un héroe de guerra inglés lo aseguró al diario The Times. Advirtió que por los recortes presupuestarios en defensa la base aérea quedó desprotegida.El Reino Unido perdería las Malvinas "si Argentina tomara la base aérea de las islas", que quedaron vulnerables debido a los recortes del presupuesto de defensa, según afirmó el comandante de las fuerzas terrestres británicas durante la guerra de 1982 al diario The Times.En medio de una creciente tensión entre los dos países por la soberanía del archipiélago austral, el general de división Julian Thompson declaró al periódico británico que, al contrario de lo ocurrido hace 30 años, el Reino Unido no podría defender las islas al carecer actualmente de un portaaviones.
Internacionales | El riesgo ante Irán y el empeoramiento de la situación en Siria en la agenda. El presidente Obama ha tenido una reunión bilateral de alto nivel con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu de Israel en la Casa Blanca, en momentos donde la situación planteada con Irán ha llegado a niveles de alta tensión y mientras en Siria continúan los enfrentamientos."“Esta visita del premier Netanyahu se produce en momentos donde hay fuertes cambios en el Medio Oriente. Hemos visto el tremendo baño de sangre que está aconteciendo en Siria y a transición democrática que está viviendo Egipto. Estados Unidos seguirá comprometido con la seguridad de Israel, país con el cual compartimos intereses comunes", mencionó Obama al recibir a Netanyahu. Obama también sostuvo que en la reunión tratarán el conflicto con los palestinos y las discusiones que se estuvieron llevando a cabo en los últimos meses.
Internacionales | A través de un comunicado publicado en su página de Facebook oficial, Roger Waters aclaró que nunca quiso decir que Las Malvinas eran argentinas, y asegura que fue un malentendido de un periodista. A continuación, el texto completo (traducido).Recientemente dí una conferencia de prensa en Santiago de Chile, donde respondí preguntas durante una hora. Como no hablo español, mis respuestas fueron traducidas a través de un intérprete. Fui consultado sobre la cuestión de Las Malvinas / Falklands, y dí una respuesta muy completa. Un periodista de Argentina me malinterpretó y escribió un artículo citándome como exclamando categóricamente que las islas pertenecen a Argentina. No dije nada de eso. Mi posición es esta:
Internacionales | Así lo decidió el juez que investiga a Iñaki Urdangarín por un caso de fraude. El retiro de títulos y la quinta de presupuesto. El juez español que investiga al yerno del rey Juan Carlos por un caso de fraude, decidió no imputar a la infanta Cristina, hija del monarca.Su decisión se conoció este lunes, luego de que el sindicato "Manos Limpias" le solicitara evaluar el asunto. José Castro desestimó la petición -a la que ya se había opuesto la Fiscalía Anticorrupción de España- al considerar que no existen indicios de conducta ilícita. El juez además cree que citarla a declarar “carecería de sentido" y sólo conduciría a "estigmatizar gratuitamente” a la hija del rey.
Internacionales | El tumor tenía dos centímetros, "fue extirpado en su totalidad y se confirmó lo que se suponía: es una recurrencia del cáncer diagnosticado inicialmente", anunció el mandatario en un programa grabado el sábado en Cuba y transmitido hoy. Será sometido a radioterapia. Se desconoce cuándo retorna a Venezuela. Hugo Chávez confirmó que la "lesión" que se operó esta semana en La Habana y que creció en la misma zona donde en 2011 le extrajeron un tumor maligno es una "recurrencia del cáncer".
Internacionales | El primer ministro y hombre fuerte de Rusia ganó en la primera vuelta con más del 63% de los votos. En declaraciones nate decenas de miles de simpatizantes, aseguró que "hemos ganado en una batalla abierta y honesta". En tanto, varios partidos denuncian irregularidades. La comisión electoral rusa anunció además que el comunista Guenadi Ziuganov llega en segunda posición con el 17,25%.En tercer lugar quedó el millonario Mijaíl Projorov con 7,29%, casi empatado con el populista Vladimir Jirinovski (7,19%).
Internacionales | "No voy a entrar en lo que pasó ni en qué hemos encontrado. No sirve para nada; voy a mirar al futuro", aseguró el presidente del Gobierno, en momentos en que la desocupación ya afecta a casi cinco millones de personas. En su condición de presidente del PP, Rajoy participó en un acto de su partido junto al candidato del PP-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas.En su intervención, Rajoy reivindicó las distintas medidas puestas en marcha desde que llegó a la Moncloa con el objetivo fundamental de crear empleo como "clave" de la recuperación y el crecimiento económico.
Internacionales | La entrega de los últimos 10 militares y policías que quedan en su poder sería a fines de marzo. La guerrilla negó su participación en actos terroristas recientes y ahora dice que apuesta a la "reconciliación"- El anuncio de que las FARC pondrían en libertad en etapas a los agentes que permanecen secuestrados hace años fue realizado por la ex senadora izquierdista Piedad Córdoba, quien ha oficiado de mediadora en episodios anteriores."El procedimiento ya está inventado. En las anteriores liberaciones se acordó un protocolo que ha sido la ruta para llevarlas a feliz término. Nuevamente se cuenta con el gobierno de Brasil, lo cual seguramente facilitará todo", dijo en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo al referirse a la colaboración del vecino país para enviar helicópteros militares encargados de recoger a los secuestrados.
Internacionales | Según una encuesta del diario conservador The Telegraph, el 58 por ciento de sus lectores está de acuerdo con que el archipiélago vuelva a manos argentinas, tal como lo reclama el Gobierno naciona. Ya votaron más de 25 mil personas. En medio de la disputa por la soberanía del archipiélago, un diario inglés decidió consultarles a sus lectores de la versión digital qué opinión les merece el reclamo argentino.Para sorpresa de muchos, casi seis de cada diez clientes (el 58,11%) del periódico conservador The Telegraph se mostraron a favor de que las Islas Malvinas sean devueltas a la Argentina.