Internacionales | Es una propuesta de la Presidenta; "Preferiríamos mirar hacia otros lados, hacia otros países que no sean tan hostiles hacia nosotros", dijo Nigel Haywood. En su discurso en la Asamblea Legislativa, la presidenta Cristina Kirchner anunció que instruiría al canciller, Héctor Timerman, y a la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, para que renegocien en Inglaterra los vuelos a Malvinas. Concretamente, pidió que haya tres viajes semanales de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires a Puerto Argentino.
Internacionales | Los alumnos de distintas ciudades de España se concentraron pacíficamente en sus respectivos edificios de alta enseñanza como medida de protesta contra la privatización de la educación universitaria y en repudio a la represión sufrida en los últimos días por parte del personal policial. Los estudiantes universitarios de Barcelona mantuvieron este jueves por segundo día consecutivo su pulseada con las autoridades, atrincherados en las principales facultades como señal de protesta por los recortes en materia de educación y la represión sufrida a manos de la policía.
Internacionales | El Museo vaticano abrió parte de sus archivos secretos, que incluyen bulas, documentos del sisma y de Galileo Galilei. Cien valiosos documentos custodiados en el Archivo Secreto Vaticano, que van desde el siglo VIII al XX y entre los que se encuentra la Bula papal que dividió América entre España y Portugal, se exhiben por primera vez en público en Roma. Entre los mismos también se encuentran las actas del proceso a Galileo Galile y la carta de los miembros del Parlamento inglés al papa Clemente VII sobre la causa matrimonial de Enrique VIII (1530).
Internacionales | El juez español visita la Argentina por unos pocos días y ya tuvo un gran protagonismo. Fue hasta el Congreso y luego habló sobre los DDHH.
El jurista español Baltasar Garzón garantizó que nunca abandonará su camino por la "verdad y la justicia" tras los crímenes contra la humanidad, pese a que la legislación de su país impide toda investigación y provoca que los asesinatos de la dictadura permanezcan impunes.
Internacionales | La denuncia fue hecha por empleados de la empresa dueña del Concordia, que naufragó, y Allegra, que quedó a la deriva. Dos trabajadores de la compañía de navegación Costa Crociere revelaron que en los cruceros de la empresa dueña del barco que naufragó en enero frente a la isla italiana del Giglio hubo sexo, drogas y alcohol, informó el diario La Stampa.
Internacionales | Luego de una semana de silencio, y tras cumplirse la operación a la que fue sometido, el presidente de Venezuela saludó a sus seguidores por la red de microblogging. "Acá estoy levantando vuelo como el cóndor", señaló. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se recupera plenamente después de que fue sometido a una cirugía en Cuba en la que se le removió una lesión en la zona pélvica, donde ya había sido tratato por cáncer, dijo el miércoles el vicepresidente Elías Jaua.El funcionario declaró a la televisión estatal que conversó telefónicamente con Chávez quien envió sus saludos "con voz firme, enérgica y victoriosa" a sus partidarios en el país petrolero.
Internacionales | Los 627 pasajeros del "Costa Allegra", que a causa de un incendio se encuentra sin electricidad y es remolcado, comen fiambres, quesos, y pan que es arrojado de helicópteros. La propietaria del "Costa Allegra", Costa Cruceros, emitió un nuevo comunicado en el que indica que "la situación a bordo de la nave es regular, el tiempo es bueno y no hay datos relevantes que señalar".Debido a la falta de electricidad, por el momento la higiene diaria de los pasajeros se hace con agua mineral, y la comida está limitada a fiambres y quesos, además del pan que los helicópteros arrojan, junto con elementos de primera necesidad, incluyendo linternas.
Internacionales | Un senador, del partido del presidente Evo Morales, pidió al Gobierno que se pronuncie sobre posibles derechos en las monedas de oro. El Perú tambien reclama la propiedad de cargamento hallado en la fragata Mercedes."Existen enormes probabilidades de que bien la materia prima o el trabajo de acuñación se hayan hecho en suelo boliviano, ya sea en parte o en todo", señaló el senador y agregó que la plata del Cerro Rico de Potosí, en el suroeste del país, alimentó la economía de la corona española durante la colonia.El senador ha pedido explicaciones escritas a la Cancillería, al ministerio de Culturas y a la Procuraduría General sobre lo hecho hasta ahora y sobre acciones futuras para establecer el origen del tesoro de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" y, si correspondiera, proceder a su reclamo.
Internacionales | Un estudio del Banco Mundial hecho entre 2005 y 2008 reveló que cayó hasta un 6,5%. Los países en desarrollo cumplieron el primer Objetivo del Milenio antes de lo previsto. El número de personas que viven en extrema pobreza descendió en 2008 a 1.290 millones, lo que representa un 22% de la población mundial, según las últimas estimaciones del Banco Mundial (BM), que toma como índice de medición a quienes viven con menos de 1,25 dólares al día.La cifra representa una caída de tres puntos porcentuales respecto a lo que ocurría al comenzar el estudio en 2005, momento en que eran 1.390 millones los que estaban en la miseria.
Internacionales | Es por la preocupación que originó el nuevo sistema de importaciones. La comisión estudiará las relaciones comerciales con Argentina ante el malestar de los industriales orientales, que piden que se lleve el caso a tribunales internacionales.En el gobierno hay "una tónica de preocupación por lo que este estancamiento comercial implica", dijo este martes a periodistas el ministro uruguayo de Ganadería y Agricultura, Tabaré Aguerre.En su Consejo de ministros del lunes, el presidente José Mujica resolvió crear una comisión integrada por representantes de los ministerios de Economía, de Industria y de Relaciones Exteriores, con la meta de realizar un análisis global de la relación con nuestro país, sin limitarse exclusivamente al tema comercial.
Internacionales | La ministra Débora Giorgi se comunicó con los titulares de al menos veinte firmas nacionales y multinacionales que importan productos desde Inglaterra, en el marco de las medidas para fortalecer el superávit comercial. Se busca además "privilegiar las relaciones con naciones que respetan la integridad territorial". La ministra de Industria Débora Giorgi instó a estas firmas a que reemplacen el origen de esas adquisiciones y elijan otras naciones desde donde importar esa mercadería.El objetivo es impedir que se siga reduciendo el superávit que todavía mantiene nuestro país con Inglaterra y establecer políticas que privilegien las relaciones comerciales con las naciones que respetan la integridad territorial, sus reclamos soberanos y los recursos que pertenecen a la Argentina.
Internacionales | El presidente de la Mutual Israelita, Guillermo Borger, junto con otros directivos de la entidad, se reunieron ayer con el canciller Héctor Timerman, a quien le transmitieron su "preocupación" ante posibles actos de "terrorismo" de Teherán en América Latina. "Le manifestamos al canciller nuestra preocupación, que recientemente le hemos transmitido a la enviada del presidente Barack Obama, Roberta Jacobson, respecto del terrorismo que para nosotros tiene un nombre y ese nombre es Irán", comentó Borger, en declaraciones reproducidas porla Agencia Judía de Noticias (AJN).
Internacionales | El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue operado con éxito de la lesión en la región abdominal y se recupera "sin complicaciones", en tanto, se espera conocer en las próximas horas los resultados de estudios de laboratorio para determinar el tipo de tratamiento postquirúrgico.La intervención tuvo un "resultado satisfactorio" y el presidente "se recupera adecuadamente" y "en buena condición física" luego de "la extracción total de la lesión pélvica diagnosticada, extirpándose además el tejido circundante" y "sin complicaciones relacionadas con los órganos locales", señala la información del gobierno venezolano.
Internacionales | El Gobierno de Cameron consideró “frustrante” e “injustificada” la decisión de Tierra del Fuego.El secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jeremy Browne, consideró en el Parlamento que la decisión del gobierno de Tierra del Fuego de bloquear la entrada de cruceros ingleses es “una fuente de tristeza y frustración”.Los dichos se dieron luego de que la Argentina negara el pasado sábado la entrada en el puerto de Ushuaia a Adonia y Star Princess, dos cruceros de bandera de colonias británico procedentes de las Islas Malvinas.Browne habló ante el Parlamento británico y calificó como “frustrante” la decisión tomada por Tierra del Fuego. "Nosotros inscribimos la relación con Argentina en un espíritu de amistad, y es triste para nosotros que ellos no siempre hagan lo mismo", señaló.
Internacionales | Cables de diciembre de una agencia de investigación privada sostienen que según los médicos cubanos, el presidente venezolano tendría dos años de vida. Pero colegas rusos, que también lo atienden, dicen que su sobrevida es de un año.