Nacionales | La Presidente reapareció en la Casa Rosada, luego de cuatro días sin actividad oficial. "Siempre voy a respetar la voluntad popular, cualquiera sea el resultado", dijo sobre las últimas elecciones. No nombró a Daniel Scioli en los 168 minutos que duró el acto. Luego de cuatro días de silencio, Cristina Kirchner reapareció encabezando un acto en la Casa Rosada. Comenzó a las 18:30, con una serie se videconferencias; luego brindó un encendido discurso en el Salón de las Mujeres Argentinas y más tarde se dirigió a la militancia que se agolpó en los tres patios del edificio. En los 168 minutos que se extendió su presentación no mencionó al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, quien no estuvo en el lugar.
Nacionales | El candidato del oficialismo lo anunció tras reunirse con gobernadores en Tucumán. La Presidente se opuso a la medida sancionada en el Senado en 2010 al considerar que era "la ley de quiebra de la Argentina". El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sorprendió este jueves al anunciar una serie de promesas de cara a las elecciones que lo enfrentarán con Mauricio Macri en el primer ballotage de la historia de la Argentina el 22 de noviembre. En declaraciones a la agencia Télam, el candidato del Frente para la Victoria se comprometió a "implementar el 82 por ciento móvil para los jubilados".
Nacionales | La Cámara Electoral estableció las disposiciones para la segunda vuelta. A partir del 7 de noviembre, no podrá haber actos de gobierno que induzcan a captar el voto. Cuándo cierra la campaña. Los equipos de Daniel Scioli y Mauricio Macri no tuvieron tiempo de apagar motores; apenas podrán hacer ajustes en boxes. La carrera les exige un srpint final. El definitivo.
Nacionales | El Gobierno nominó a Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse para cubrir las vacantes en el máximo tribunal. El Gobierno intenta un golpe de efecto en medio de la campaña para la segunda vuelta electoral: en las últimas horas del miércoles retiró el pliego de Roberto Carlés que dormía en el Senado a falta de respaldos y propuso el ingreso a la Corte Suprema de Justicia de los jueces Domingo Sesin y Eugenio Sarrabayrouse. Lo llamativo de la jugada es que se da a apenas 42 días de que Cristina Kirchner abandone el poder.
Nacionales | Alberto Pérez, jefe de campaña del candidato presidencial del FpV, reconoció que "hay un claro sector que cree que debe haber modificaciones". Además, anticipó cómo será la estrategia para sumar votos de cara al ballotage. Por Twitter, Daniel Scioli desmintió rumores. "Esperábamos una mejor elección", admitió Alberto Pérez, uno de los hombres que está más cerca del candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli. Además, subrayó que mantendrán "coherencia pero también sabemos el reclamo de cambios que hace la ciudadanía".
Nacionales | En la primera sesión del Senado tras las elecciones, el Frente para la Victoria logró aprobarlo con 39 votos a favor y 28 en contra. El kirchnerismo logró aprobar en el Senado el Presupuesto 2016, con el cual deberá gobernar el presidente que asuma el próximo 10 de diciembre. La propuesta fue aprobada con 39 votos a favor y 28 en contra.
Nacionales | Los informes de bancos extranjeros circulan entre los inversores a menos de un mes de la segunda vuelta. Cómo enfrentará la economía cada candidato con la falta de dólares como prioridad. El ballotage entre Daniel Scioli y Mauricio Macri tomó por sorpresa no sólo a los analistas políticos locales, sino también a los inversores que siguen de cerca a la Argentina. Y después de las elecciones presidenciales, los informes de bancos en Estados Unidos continúan circulando entre clientes e inversores con el objetivo de explicar cómo se llegó a un resultado tan ajustado entre los principales contrincantes, y qué se puede esperar tras la segunda vuelta del domingo 22 de noviembre.
Nacionales | Sergio Massa encabezará hoy un encuentro con dirigentes de todo el país para acordar un documento de propuestas. Habrá guiños a Macri, pero ningún apoyo explícito por el momento. Convencido de que fueron sus propuestas las que lo mantuvieron en carrera, Sergio Massa piensa ahora llevarlas como estandarte a cualquier conversación sobre el ballotage. Serán además el argumento que el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) usará para ensayar un acercamiento a Cambiemos: salvo que rompa con el kirchnerismo, hoy es imposible imaginar un compromiso de Daniel Scioli para, por ejemplo, investigar la corrupción.
Nacionales | Se trata del párroco de Nuestra Señora de Belén, Juan de Dios Gutiérrez. Infobae conversó con la madre de la víctima y tuvo acceso a los chats que probarían el delito. El escándalo envuelve a la ciudad catamarqueña de Belén. En estas horas, un sacerdote local fue denunciado por abusar sexualmente de una adolescente de 16 años que concurría al grupo de jóvenes de la parroquia Nuestra Señora. La fiscalía emitió una orden de arresto y el párroco fue detenido. Intercambios en el chat de Facebook, mensajes telefónicos y otras pruebas recolectadas confirmarían el delito.
Nacionales | El espacio opositor que postula a Mauricio Macri a la Presidencia y depositó a María Eugenia Vidal en la gobernación bonaerense ganó mucho terreno en comparación con las Primarias. Qué pasó entre un comicio y otro. Voto útil, corte de boleta, polarización, abstención y voto en blanco fueron algunos de los temas que dieron que hablar en los días previos a los comicios del domingo. Si bien aún resta contar un 2,8% de los votos y la Justicia debe decidir sobre unos 15.000 recurridos o impugnados, los números del escrutinio provisorio -y su comparación con los números de las PASO- sirven para echar luz sobre el comportamiento de los votantes en las urnas.
Nacionales | Guido Lorenzino, integrante de la mesa chica del sciolismo, responsabilizó al jefe de Gabinete por el triunfo de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. "En la provincia claramente perdió Aníbal porque la gente eligió a otra candidata. Daniel ganó en la provincia de Buenos Aires". Daniel es Scioli y la frase pertenece al diputado provincial Guido Lorenzino, quien forma parte de la mesa de decisiones del gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Nacionales | La idea de un gran encuentro con dirigentes de todo el país en La Falda duró poco. Por consejo de su aliado José Manuel de la Sota, Sergio Massa resolvió suspender el cónclave de dos días que había empezado a organizar para definir un documento programático de cara al ballotage. En cambio, el líder del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) se encerró este lunes con su mesa chica en las oficinas de campaña de la Torre de las Naciones en Tigre para empezar a trabajar en el texto.
Nacionales | "Tengo toda la predisposición de reunirme con los dirigentes que han participado en esta elección y no continúan", adelantó el postulante presidencial de Cambiemos. La campaña presidencial rumbo al ballotage del 22 de noviembre se inició con una conferencia de prensa del postulante principal de Cambiemos, Mauricio Macri, quien terminó segundo en las elecciones generales del 25 de octubre.
Nacionales | Junto a sus aliados alcanzará las 110 bancas y no podrá garantizar el quórum, que son 129. Cambiemos quedará con 86 escaños y será segunda minoría. Tal como las PASO habían anticipado, el Frente para la Victoria perderá a partir del 10 de diciembre la mayoría en la Cámara de Diputados. Su bloque de 118 diputados, que actualmente junto a sus aliados llega a 139, se verá reducido a 96 bancas de kirchneristas puros y 110 contando a los aliados. Esto le impedirá lograr el quórum propio (129), una gran ventaja durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.